*Foto intervendida
La vida se nos va hecha jirones
en el tiempo,
los lugares,
los objetos.
Miro el rostro de la mujer que atendía el bar
adonde cantábamos con Moustakis,
"Con mi cara de extranjero,
de judío errante, de pastor griego
y mis cabellos al azar,", y el tiempo le ha puesto arrugas
de tragedia griega a su rostro que fuera de porcelana,
cuando el bar era una fiesta de ron y aguardiente agradecido.
Nadie le ruega ahora - como en sus tiempos de bella-
que ponga una canción en la victrola de vinilos.
Si acaso algún despistado se detiene en el bar
lo verá como un barco que se oxida
en alguna playa de olvido,
y se tomará apurado un whisky de amargura,
como temiéndole a una peste que asolara el lugar
Ay! de la Esquina del perdón
de casas altas, y balcones saledizos,
más oscura que las mismas sombras;
ya no la pueblan los fantasmas de
de la violencia partidista,
ni los amantes sin motel de coitos urgidos,
que le perdieron el miedo a sus muertos.
Cómo reconocer la vieja esquina de la muerte,
en ese vértice de hoy de locales apretados
y en el enjambre de vulgares negociantes que trafican hasta el alma!
Acaso,
en algún libro viejo de Balzac,
una flor disecada por el moho del papel,
me recuerde ese amor que nunca fue,
pues más pudo el olvido ( olvido es la sutura del alma dolorida)
Acaso en las páginas de otro libro esté,
la servilleta con dobleces de ternura,
de aquel poema que a hurtadillas le escribí
mientras consumíamos un asado en el patio de la casa,
y siempre quise darle,
donde le juraba amor siempre,
pero para qué dárselo -pensaba-
si el amor se me salía por los poros,
sobraban las palabras.
En el desván -náufraga- el esqueleto de una guitarra
espera por sus cuerdas.
Es que aún quedan hilachas de alma y la piel
por desgarrar la vida
entre cobres y entorchados
de una vieja canción andina
40 comentarios:
El poder del amor es atemporal en cualquier circunstancia.
Otro hermoso texto que nos presentas, Carlos.
Gracias por este hermoso trabajo. Saludos de amistad.
Buenos días Carlos, el amor va y viene, como las estaciones del año.
Con sus rayos de Sol, y con sus tormentas.
Precioso texto amigo, un placer siempre leerte.
Feliz domingo. Un abrazo
Recuerdos de mi profesora de francés, quien nos hacía aprender con canciones, muchas. la mayoría de él.
Un abrazo
En este “Naufragio” de los seres...todo se va perdiendo arrinconando o dejando a un lado porque en su uso ya nadie lo está demandando y aquel recurso del subterfugio, queda sin sentido y nada puede volver a emitir el vital sonido porque están rotas las cuerdas del andamiaje…bonito el relato Carlos. Feliz semana
Un abrazo
de naufragios y rescates la vida se compone
abrazos y buena semana
Conocí y amé hace mucho a alguien con pinta de extranjero, que tañía la guitarra como un poeta que quiso ser y nunca se atrevió, y cantaba con voz rota aquello de...
...Y yo seré, si lo deseas,
Príncipe azul con tus ideas.
Igual que tú puedo soñar
Y detener cada momento,
Parar el sol, parar el viento,
Vivir aquí la eternidad.
No podemos parar el paso del tiempo que nos arrasa con mas o menos delicadeza, dependiendo del cobijo y la intemperie donde habitemos.
Un poema hermoso, Carlos, desolado, ahito de melancolía y que quizá porque compartimos generación ( màs o menos) me toca el corazón,
Un abrazo,
El paso de los años deja huellas en el rostro y el cuerpo pero eso no tiene por qué ser un naufragio, tenemos que seguir "navegando" al ritmo que nos ponga la edad pero sin detenerse.Me ha encantado tu texto.Saludos
El tiempo pasa para todos.
Un abrazo.
Nadie quiere ingresar a un bar recargado de recuerdos de alguien más. Sólo los propios pueden ser interesantes sin más.
Saludos,
J.
La vida sigue su curso, el amor va y viene, todo va quedando atrás..... Un lujo leerte amigo Carlos. Saludos.
Naufrágios que acontecem dentro de nós, enquanto o tempo passa... Muito belo o seu poema.
Uma boa semana com muita saúde.
Um beijo.
Excelente recreación del "tempus fugit".
Enhorabuena.
Bom dia Carlos, realmente o amor vai e vem, mais precisa viver e ser vivido.
Por un momento has conseguido sumergirme en el lugar que describes.
Salud!!
Abrazote utópico.-
La vida nos va llevando a un naufragio de recuerdos y sensaciones que se han ido perdiendo en el tiempo. Que bello poema Carlos, cada imagen es una fotografía de un momento de vivido.
mariarosa
Hola Carlos, buen texto. Todos vamos envejeciendo y recordando todo aquello que nos hizo felices. Los recuerdos siguen varados igual que el barco de la vida a la deriva.
Abrazos
Tantos recuerdos que nos asaltan, nos alegran y entristecen. Bello tu poema saboreando lo que fue Carlos Augusto
Absolutamente formidable. De lo mejor que te he leído
Paz
Isaac
la vida se va pero seguimos vivos
trato de estar contenta siempre
de comer bien
y sentirme mejor
Me ha gustado tu entrada muy bella
Es un poema maravilloso !
No sabría que versos seleccionar porque absolutamente todos tienen algo especial, esa carga del paso del tiempo, pero también lo entrañable de bordar los sueños y las esperanzas, los amores, los amigos, las costumbres y ver como mucho de ello va lentamente desapareciendo.. sin embargo la memoria guarda lo mas bello e importante y lo transforma en belleza al hacerlo poesia...como en este caso. Un abrazo grande Carlos y bonita noche!!
¡Ay, apreciado Carlos, tarde o temprano todos vamos a llegar a lo mismo!
Sé de Georges Moustaki porque lo escuché cuando estudié en la Alianza francesa.
Una de sus canciones hablaba de “et mes cheveux de quatre-vingts (y mis cabellos de ochenta...) y mucho más.
Un poema inmerso en amor que nunca fue.
Me gusta la foto, aunque sea intervenida :)
Un fuerte abrazo.
Jirones de tiempo que se agarran a la memoria.
Y es inevitable.
Abrazo, Carlos.
El amor que sale por los poros es el puerto donde quisoera volver
Hay los recuerdos y el tiempo que pasa y nos pone sus letras en nuestros sentimientos y que nos permiten hablar de ellos como cuando Pablo Milanés canta " El tiempo pasa, nos vamos volviendo viejos y el amor no lo reflejo como ayer...", nos volvemos nostálgicos y rememoramos aquellos sitios y personas, como el tuyo y aquella mujer que atendía el bar, Maestro Carlos, y, de pronto se nos viene todo a la memoria, con añoranza o con alegría, o con las dos a la vez y como Horacio Guaraní tengamos que cantar :
" Por que no olvido tu canción
Será porque tanto te amé
Que aquí sentado en esta pieza
Sobre esta misma mesa
Anoche te lloré
Por que no olvido tu canción
Si el río va y no vuelve más
Reloj eterno de las horas y esta canción que llora
Sobre mi ventanal..."
Excelente Maestro Carlos.
Un abrazo desde la primavera escandinava hasta tu cubil garrotero de Piedecuesta.
nostalgia, naufragio, recuerdos sin más..
Bella entrada muy nostálgica y melancólica. Te mando un beso
Mi estimado Carlos Augusto.
Que musa tienes en esta ocasión.
No bebo alcohol pero admiro tu poema.
Hola Carlos, perdona mi tardanza.
Nos dejas un poema preciosísimo y lleno añoranza y me toca el alma, no sé si seremos de la misma quinta... nos van cayendo los años encima y afloran más los recuerdos, esos recuerdos qué nuestra memoria almacena pudiendo expresarlos de la mejor manera, tú por ser un poeta grande, lo expresas a las mil maravillas. Y te dejo mi admiración y mi enhorabuena, amigo, Carlos.
Un abrazo en la distancia y a tirar para adelante viviendo de los recuerdos algunos bonitos y otros no tanto, cómo cualquier ser humano, ¡que tenga sentimientos!!! Claro.💞🙅👍
son los que nos ayudan a vivir, puesto que de recuerdos también se vive.
Naufragios que el tiempo nos provoca con sus vaivén ...y los recuerdos embargan el alma. Tus letras son magnificas y tan representadss en ese bar y en esas calles de añoranzas. Beso
Nostálgico, pero bello y único, por esa impronta de magia que tienes en la forma de describir las cosas, que hechizan el corazón del que te lee.
Un fuerte abrazo, amigo y estimado carlos.
¡Qué maravilla de poema,Carlos! Tiene todos los ingredientes para leer y releer hasta que sangre el corazón de nostalgia (la poesía es universal como bien sabes y lo que tú escribes también vale para mí,ahí radica el milagro de la poesía).Me encantó,amigo. Me transportó hasta otro rinconcito parecido donde una noche infausta me dejé el alma colgada para siempre de mi obstinado silencio ante unos ojos expectantes.Por ello me quedo con estos versos que me han llegado un poquito más adentro que los demás:
"Acaso en las páginas de otro libro esté,
la servilleta con dobleces de ternura,
de aquel poema que a hurtadillas le escribí
mientras consumíamos un asado en el patio de la casa,
y siempre quise darle,
donde le juraba amor siempre,
pero para qué dárselo -pensaba-
si el amor se me salía por los poros,..."
Un fuerte abrazo en la distancia,poeta.
Un belo poema repleto de recordações, umas tristes, outras mas felices. Que bién escreves, Carlos!
Besos y dias con salud.
Hola Amigo , Carlos que bello poema algo triste
pero con un fondo de dulce recuerdo , lamento llegar tan tarde a comentarte
te deseo una feliz noche , besos de flor.
Ya te lo he dicho, este escrito es formidable
Paz
Isaac
Así es amigo, esa era la perspectiva correcta
Paz
Isaac
Passei para deixar um beijinho!
E continuação de uma boa semana!
Megy Maia🌺😊🌺
Con el paso de los años, surge la añoranza y se despiertan los buenos y no tan buenos recuerdos.
Hoy nos ofreces un bello poema lleno de vivencias de otros tiempos.
Todos añoramos lo mejor de un pasado que llevamos protegido muy adentro.
Yo también recuerdo la servilleta de una cafeteria en la me escribieron...
Me ha encantado.
Te deseo un buen fin de semana.
Cariños.
Kasioles
Hay naufragios anunciados, donde se huele el oxido... antes de que caiga la lluvia.
Pero si no los viviésemos , no habría canciones, no habría poesía... o quizá sí, pero no sería la misma.
Un abrazo enorme.
Me parece que al título de ese poema le falta una "s" final, en plural. Son varios los naufragios de distinta índole dentro del Naufragio.
Tal vez jugaste con eso, y con mi manera inocente de enfrentarme a un poema, dejándome llevar.
Te felicito por tan exquisitas palabras, por cada descripción de zozobra.
Abrazos, querido amigo poeta, desde el río gris que se hace pasar por plateado
Tiempos de bohemia, de bares, de cantinas y de amores furtivos de una sola noche.
Me recordaste a "La Sole", la dama de mis amaneceres en aquel pequeño bar de juventuid.
Un abrazo.
Publicar un comentario