Vistas de página en total

jueves, 2 de enero de 2025

lunes, 16 de diciembre de 2024

Legendaria

 





Cuántas veces la vida lo puso
en el lance de la muerte
y no tuvo miedo.
En los más peligrosos bares del Caribe,
bebió ron con rufianes descendientes
de padres confinados en Cayena y Alcatraz,
y tiró los dados
por el amor de morenas de ébano
que empapaban de lúbrico sudor las sábanas
de viejos hoteles a orillas del Misisipí

En Borneo se lió con naturales
mezclados de españoles e ingleses
a cuchillo limpio,
con una calma y paz,
que quienes veían el lance,
lo creyeron descendiente de sus viejos dioses mayores.
Él que le había dado la vuelta al mundo como un magallanes,
en vapores viejos,
al lado de Maqrol el gaviero,
siente miedo,
cerval miedo,
por esa mujer que lo hace estremecer
como el ron severo de Caribe,
y el pavor del cuchillo corvo,
que lleva siempre a la cintura








martes, 3 de diciembre de 2024

SUEÑO DE ESTRELLAS










Cuántas veces miramos esa foto sepia de la vida,
traspasada en las agujas del tiempo.
Hay costados zurcidos de dolor,
sobretodo
de aquellos tan cercanos,
que levantaron sus voces con nosotros,
en el principio inconmovible,
en la idea universal y siempreviva
del mundo para todos,
y la guadaña de la muerte
fue dejando en el camino la esperanza de sus rostros.
Los costados felices los zurcen
la dulzura de besos humedecidos,
la piel llovida de sudor
en la penumbra de motelitos atardecidos.
El aguardiente bronco pasante de la amargura
de un verso de Neruda ("Es tan corto el amor y tan largo el olvido"), estribillando
en una canción de Elio Roca.
Buñuel,
Y su burla del "discreto encanto de la burguesía",
en una salita de martes de buen cine.
Tanto cosemos la existencia de desdicha y contento
que la vida se nos vuelve un telón zurcido de sueños vivos,
de sueños rotos.
Aún no perdemos la esperanza,
quizás mañana
ese hombre que prefiere la guerra ,
se acueste con la inocencia de un niño a buscar
bajo un cielo de estrellas,
la estrella de la vida,
la mejor estrella

Foto intervenida

martes, 19 de noviembre de 2024

viernes, 8 de noviembre de 2024

Memorial del tiempo










El bar ya no estaba, 
allí donde cogidos de la mano
y en la otra una cerveza,
cantábamos "La flor de la canela",
con una Chabuca enamorada,
y "te recuerdo Amanda", con el sentimiento de dolor de un
Víctor Jara.
Ni siquiera el teatro donde subimos al palco de madera 
a darnos los primeros besos,
y donde nos enamoramos de las películas de Costa Gravas,
que nos abrió al camino político, 
estaba.
Menos  tu nombre que a punta de buril 
y de  amor,
grabé en la pared de piedra de la ermita,
pensando hacerlo eterno
y ahora se ha perdido entre sus escombros 
y ruina.


*Foto propia

lunes, 28 de octubre de 2024

DEL MICROCUENTO

 








La niña aferró la muñeca contra su pecho, protegiéndola, cuando escuchó la sirena que anunciaba el bombardeo. A la muñeca la encontraron. De la niña no se sabe.

 

 

 Foto de la web


 

 


domingo, 20 de octubre de 2024