sábado, 17 de agosto de 2019
Mi muchacha
*Foto intervenida
Cuando pasaba mi muchacha
por la ventana,
su pelo espigaba las hebras
como una siembra de trigo
en el sol de mediodía.
Hasta la brisa se alegraba,
y hacía fiesta levantando
los volantes
de sus faldas de colores,
que ella trataba de aplacarlas
con la gracia
de sus largas y bellas manos
de muchacha.
Ya no pasa más mi muchacha,
y he clausurado la ventana.
!Para qué la ventana¡
Si ya no pasa más mi muchacha
sábado, 10 de agosto de 2019
Mítica
*Foto propia, Bogotá
Ciudad de calles laberínticas,
sin un hilo de Ariadna,
que nos rescate
de sus socavones,
donde acecha el Minotauro.
Pero...
por qué temer a la bestia,
si todos llevamos
un Minotauro dentro
lunes, 29 de julio de 2019
DECISIÓN
*Foto de internet intervenida
Luis Aute, "ay¡ amor mío/que terriblemente
absurdo/ es estar vivo/ sin el alma de tu cuerpo/ sin tu latido...", la
escuchas en el ring tone del celular, mientras vas en el articulado,pero no contestas la llamada. La canción te pega duro, hace rato que esas canciones
de despecho te hacen saltar la ansiedad, y sólo la paras dándole al saco de
arena que te quedó como recuerdo de cuando te ganabas la vida a los golpes en
un tinglado de box.
Hace rato sientes que se te maleó el alma, hace rato esa
idea te espina el alma, desde que ella se convirtió en una mujer distante y
distinta contigo. Entonces te bajas, y no tomas el bus que te lleve a casa. Ya
nada podrá detenerte porque has resuelto que será esta noche.
Etiquetas:
cuento corto,
despecho,
pensamiento sombríos. Desamor
lunes, 22 de julio de 2019
AGUADA
*Foto propia intervenida
Avanza el día tan lento como un caracol,
y se despereza en las nubes
amenazando lluvia en las laderas de la cordillera.
El calor no cede
cuchilla afilada que parte en trocitos delgados
el pecho.
Más tarde la lluvia se juntará con el calor,
y un leve sopor adormecerá el alma en un limbo.
Sólo un beso tuyo sabrá despertarnos,
a este caer de notas de lluvia
sobre el tejado.
Llueve,
como si fuera una brisa de agua
y mi alma tiene la tristeza de tus ojos
cuando te vas
Etiquetas:
alma. tristeza,
caracol,
lluvia,
poema
lunes, 15 de julio de 2019
ONÍRICA
foto intervenida
Noche sin luna,
tan callada que los sapos,
han suspendido su monótono croar
en las charcas,
y los grillos y cigarras,
su orquesta de bajos y tenores,
en el bosque de ceibas y encinos
Se ha detenido el tiempo,
blindando las horas
en un limbo de carbono.
Nada se escucha,
nada se ve.
Sueñas con una sirena varada
en un mar de cristal.
Quieres moverte en tu sueño,
pero no puedes.
La sirena tiene los ojos abiertos,
pidiendo auxilio,
pero no puedes ayudarla,
y chapalea,
rompiendo los cristales de agua,
con sus aletas,
con su cabeza,
con su dorso,
hasta liberarse.
Te despiertas,
y tus pies,
tus costados,
tu cabeza,
son grifos de sangre.
lunes, 1 de julio de 2019
De amores imposibles
*Foto de internet intervenida
Creo que Heredia cantaba, en la
pantalla grande del bar," Ay fogata de amor y luna, razón de mi
vida", y sentados en la barra, nos habíamos puestos nostálgicos,
trayendo a cuento viejos amores, cuando Alfonso, se quedó mirándome y me dijo,
que me iba a parecer ridículo, lo que me iba a contar:
-Estoy enamorado de una violonchelista
alemana
-Pero, sino te gusta la música de
cámara- le respondí, y él pareció no escucharme
-La vi tocando por pura casualidad, su
violonchelo en Film & Arts, y me enamoré perdidamente de ella. Es una
muñeca, mi Anette Eisenhauer. Si le vieras la piel. Blanca como el algodón
-Las cámaras mienten. ¡Qué sé yo¡ En
televisión se usan muchos trucos para mejorar el aspecto de las personas.
Sin embargo, Alfonso, había puesto una
barrera a mis comentarios, y tuve que esperar a que él mismo saliera de su
delirio, hasta que me preguntó, que si yo no había tenido amores imposibles. Le
dije que no.
Realmente, le mentí. Sí había vivido la
experiencia algo similar, pero no como su amor limpio por la violonchelista
teutona. Había sido un amor erógeno, por una diva del cine: Marilyn Monroe, la
que le cantó en la Casa Blanca, al presidente Kennedy, con voz sensual, “Happy
birthday to you / Happy birthday to you / Happy birthday Mr President / Happy
birthday to you / Thanks, Mr President";
aquella que en su película, Níágara, entrado ya en la pubertad,
me templó por primera vez, la bragueta de los calzoncillos, en el teatro
Mogador; la misma que me llevó a entronizarla, encima de la cabecera de mi
cama, en el poster clásico donde el aire le sube la falda, tentadoramente, y
ella trata con una lasciva ingenuidad,
de bajarla con sus manos. Sí. La misma que un día le dio la ventolera de
casarse con el dramaturgo Arthur Miller, el de La muerte de un viajante,
y me entraron unos celos podridos, que no tuve más remedio que bajar su póster,
de encima de la cabecera de la cabecera de la cama, y abandonarlo en un viejo
baúl, en el cuarto de los trebejos. Pero puede suceder, que después de tantos
años abra de nuevo el baúl para mirar el póster de la Monroe, y ya no me mate
el deseo sino la nostalgia
martes, 18 de junio de 2019
La hijos de la guerra
Foto propia intervenida
Después de tanto
tiempo
vuelvo tras mis pasos,
y la casa sigue ahí,
intacta,
solariega
con sus patios a pleno sol
sus cuartos oscuros
y espaciosos,
donde los viejos
patriarcas,
se acostaban en sus camas
de roble
y baldaquín,
cual derecho de pernada
con sus mujercitas
de pechos apenas en flor
a hacer los hijos
de la guerra
Etiquetas:
casas solariegas,
cuartos,
guerras,
hijos,
patios,
Patriarcas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)