lunes, 22 de julio de 2019
AGUADA
*Foto propia intervenida
Avanza el día tan lento como un caracol,
y se despereza en las nubes
amenazando lluvia en las laderas de la cordillera.
El calor no cede
cuchilla afilada que parte en trocitos delgados
el pecho.
Más tarde la lluvia se juntará con el calor,
y un leve sopor adormecerá el alma en un limbo.
Sólo un beso tuyo sabrá despertarnos,
a este caer de notas de lluvia
sobre el tejado.
Llueve,
como si fuera una brisa de agua
y mi alma tiene la tristeza de tus ojos
cuando te vas
Etiquetas:
alma. tristeza,
caracol,
lluvia,
poema
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
34 comentarios:
Versos llenos de nostalgia, donde la lluvia no acaba de salir del todo y por ello el calor se aprovecha del momento. La lluvia debería asaltar hacer renacer el mañana.
Un abrazo poeta.
¡Llueve!¡Hace tanto tiempo que no veo llover...!Tu escrito me ha traído a la mente esos días de lluvia apacible y tranquila, y me he perdido en ellos.
Un abrazo, Carlos
Llueve... Llueven los ojos... Llueven emociones... Llueve tristeza... Llueve desde la nostalgia... Hasta el beso que cubra tus labios... Y te llueva el alma...
Pero que hermoso tu poema, mi querido poeta, un placer leerte.
Un beso enorme.
Bienvenida sea la lluvia y sus consecuencias, aunque me resulte tan desagradable.
Las estampas que se originan y derivan del amor...
Viaje nostálgico por la poesía...una mirada al interior. Un beso grande
Que poema tan bello, me ha encantado.Saludos
la lluvia siempre humedece los desiertos de la nostalgia
buena semana Carlos
abrazos
La lluvia tiene ese poder de despertar emociones, a veces de abrir sentimientos sencillos y con sensibilidad extraordinaria.
Precioso el poema
Un beso
Muy bello poema.
Enhorabuena.
Bs.
A ese calor del desespero Carlos, siempre alcanza la lluvia suave, esa que tu declamas: "como si fuera una brisa de agua y mi alma tiene la tristeza de tus ojos cuando de vas"...sutil y refrescante nostalgia nos dejas en éste tórrido verano.
Un abrazo
Volveré tú lo sabes en tu pensamiento siempre estoy
Gracias por tu visita y aportacion me alegra que recreses por el blog
Besos
El poema es precioso.!!
Nostalgia y esperanza de un pronto regreso en tu poema. Muy bueno.
mariarosa
Nostalgia y lluvia en tan sentido poema. Un gusto leerte. Saludos Poeta.
Qué llueva para purificarnos y sobre todo para ayudarnos a reverdecer, que buena falta nos hace.
Abrazote utópico, Irma.-
Hola Carlos. Todos carentes de lluvias en nuestros campos. Algunas personas a pesar de ello solo con mentar la palabra lluvia su corazón se aflige y la melancolía y el dolor vuelven.
Que llueva, que llueva aunque con ello vuelva la nostalgia; seguro que el campo y los humanos lo agradecemos porque se suavizará el calor y la tierra beberá y calmará su sed.
Un abrazo enorme
Hola amigo, un poema muy hermoso me sacó suspiros el final, gracias por tus lindas palabras. Un gran abrazo, hasta pronto.
Será una utopía, probablemente una quimera, pero la nostalgia, a pesar de ser intangible, tiene voz y atraerá a tu cubil colombiano ese beso de amor que hará que pese a la lluvia y al calor, te sientas renacer lleno de vida.
Yo no soporto bien el calor, prefiero el frío, creo que se combate mejor.
Mi tierra no es Castilla, este horno abrasador, donde las temperaturas extremas te hielan o te asan, no entienden de términos medios, por esta razón, no es extraño que añore mi tierra: Galicia, allí la lluvia es suave y las temperaturas, junto con la brisa marina, te acarician como un tierno beso de amor.
Agradezco mucho tu comentario, es un privilegio el haberte conocido y tenerte en mi espacio.
Deseo que esas carrilleras sean todo un éxito en tu mesa, la verdad es que están deliciosas, no dudo de que tu hermana las bordará.
Para que los compartas también con ella, dejo cariños de corazón a corazón.
Kasioles
Entendo que esse teu poema fala sobre os sentimentos
que a saudade causa.
O amor sempre causará algum efeito colateral k.
Obrigada por apreciar algumas imagens do jardim a terra é tão dura e seca
que para mim é uma glória ter tantas plantas.
Bom final de mês e obrigada pela sua presença lá na casa.
janicce.
Me gusta como recreas la nostalgia y la esperanza cogidas de la mano.
Un saludo
Nostálgico poema y muy bello. Un beso
Nostálgico, bello, pleno de luz en esa lluvia del alma.
Abrazo
Hermoso y evocador, Carlos.
La lluvia escribe versos,
en el alma de los enamorados... Un abrazo
Un poema que remite a lo nostalgico, lo tropical, lo sensitivo.
Palabras escogidas desde aquel rincon del mundo y que corren y se desperdigan como los rios, como los mares, las gotss de lluvia, las ALmas
Abrazo querido Carlos
Querido amigo Carlos: gracias por tu amistad y compañía ,es un placer estar aquí a tu lado .
te deseo un feliz fin de semana ...Ya volveremos a vernos ...abrazos
Las despedidas siempre están llenas de agua, siempre veo en las pelis que cuando alguien muere y van al cementerio, llueve y todos con sus paraguas. Se relaciona el agua con la tristeza, lo haz plasmado de una manera muy bella. Saludos.
Estación poética hermoso, por aqui el calor no cede insiste en ser protagonista y aguita dicen por aqui jajajaja , lindo Carlos un beso desde mi brillo del mar
Algunas despedidas no deberían producirse jamás.
Saludos,
J.
La lluvia siempre cómplice a nostalgias, Carlos.
El poema está lleno de imágenes y sentires.
Abrazo.
Gracias por ru visit y aportacion
Me alegra verte por ya tu blog
cuidate mucho
Besos
"La tristeza de tus ojos cuando te vas"... para que más, todo ha quedado dicho.
Un abrazo.
Bellísimo, sobre todo ese final...
Una tierna melancolía de la que solo te puede despertar el ser que amas.
Un beso grande.
Publicar un comentario