VUELO
Alguien quizás,
venga a rescatarla de su mirada vacía,
frente a la ventana.
Mira sin ver un horizonte
de imprecisas coordenadas.
Hay un limbo en su cabeza,
esa frontera lábil entre la vida y la muerte.
Quizás leía a Camús,
empapada de un amor náufrago,
dolor de la distancia,
en esa página del sentido de la vida,
y ahora está ahí,
frente a la ventana
indecisa quizás
de volar como las mariposas
a la luz final
que ciega la mirada
![La imagen puede contener: una o varias personas](https://scontent.feoh3-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/14721653_868945149907431_324642413454495430_n.jpg?oh=797dc6438fe7322c16807cfba60d2e4c&oe=591B8662)
31 comentarios:
Frente a la luz centellea tanto lo que se dice como lo que se calla.
Y las alas a la espalda sostienen las templanzas esperando por fin para salir acariciando cada palabra.
La luna nos lee la piel y deja de regalo madrugadas en la mirada.
Mi abrazo de luz
Esa mirada vacía, perdida, esa mirada oscura, que no ve, nada más que la muerte desde el dolor de ese final.
Maravilloso e intenso lo que has escrito, amigo Carlos, un placer leerte.
Un beso enorme.
Cuándo la vida pierde sus coordenadas y la mirada solo ve un horizonte indeciso al que quiere saltar…hace falta que su pensamiento le haga volver y ver cuan hermoso es dar sentido a la vida…
Un cálido abrazo Carlos
Cuándo se mira sin ver se tiene el pensamiento en otra parte.
Un abrazo
...quizás y ojalá, alguien venga a rescatarla ...
Que hermoso y enigmático...
Abrazo
En una mirada perdida se pueden encontrar la felicidad soñada
Ojalá la mariposa despliegue sus alas de nuevo
Un abrazo
Se siente con facilidad la tristeza de esta chica y ese limbo de mirada ausente...
Ojalá gire su mirada a su alrededor y vea lo bonito que hay tan cerca de ella, porque siempre lo hay.
Besitos :)
Hola Carlos. Quizás está pensando en volar e ir hacia la luna que la ilumina con toda su fuerza.
Quizás se encuentra vacía y de ahí su mirada triste.
Tantos quizás pueden ser, que sólo ella sepa en esos momentos lo que realmente quiere hacer.
Abrazosssssssss
Buenas tardes, Carlos:
Enhorabuena por la expresividad de tu poema.
Por casualidad, mi primera relectura de este año ha sido Camus y su “Calígula”. Mi mirada voló en el tiempo, por suerte no permaneció vacía, sino que imaginó recuerdos que quizá nunca fueron pero que me ayudan a no querer volar como las mariposas.
Gracias por tu generosidad al compartir este poema, Carlos.
Puede que sea poeta buscando llenar su cuenco vacío...
Hermoso poema, Carlos, especialmente para esta vieja bruja de escoba.
Besazo
...a mirar bien...feliz año..un saludo desde Murcia...
uuufff Yo yo a veces precioso me llegó hasta el alma un beso grande desde mi brillo del mar
Grandioso poema, ya que los maestros siempre lo suelen bordar.
Abrazo Carlos.
Por una mirada tuya lo que daría
un silencio
una pausa en el camino
un helado derretido
mientras lamiendo la vida disfruto los versos
Qué o quién la habra condenado a ese mundo vacío que mira sin ver....
Hermoso poema que hace pensar a cuántos seres la vida condena a ese ostracismo sin luz.
mariaroosa
Tu poema explica a la perfección la imagen que lo acompaña (o quizás elegiste la imagen precisa para tu poema).Hay ocasiones en que no nos importaría volar hacia la luz,con todas las consecuencias,para escapar del hastío de ciertos días.Interesante poema,Carlos.
Abrazos poeta.
Desde ese mirar al horizonte, gime el ser que lo anida y que busca el destello mágico que salve...
Es linda la parábola Carlos, que abre a la esperanza...
Un abrazo
espero ansiosa tu comentario....
querido escritor y poeta
Pasa la vida, mientras sin darnos cuenta, pasan bellas mariposas... sin que al mirar la podamos apreciar, un bello poema con reflexión, gracias poeta.
Abrazo
Carlos ... no debemos perder la esperanza
de que un alguien nos viene a rescatar
de nuestra soledad..!!
Un beso
Carlos:
No andas con vueltas vas al grano de lo que funciona. Sin lugar a dudas debés de ser
~~~~~ Un gran Amante ~~~~
Cariños desde Mi sueños
Hola, Carlos!
Adorei tu entrada.
Por veces, necessitamos de mirar por la ventana, como k obcecadas, para soltar "demónios" da alma.
Es un exercício que cua si sempre resulta. Volar es importante para el cuerpo y para a mente.
La imagem k escolheste está de acuerdo com tus maravilhosas palabras.
Besos y feliz semana.
Volar es tan necesario". Lindo poema, que inspira a hacerlo. Un abrazo feliz amigo y feliz 2017"
SABES PONERLE ALAS A TUS PENSAMIENTOS.
ABRAZOS
Quizás alguien venga o quizás sea ella quien se rescate a sí misma cuando se decida abrir sus alas y volar.
Un beso, Carlos
Me temo que su vuelo se fija en el aleteo final. Una mirada sin luz busca dejar de sufrir y que su existencia deje de ser terrena.
Un poema existencialista. Muy bueno Carlos.
Un gran abrazo querido poeta.
quizá Carlos
a veces por más que uno desee la vida te da trompadas fuertes
abrazos
Belo demas...mucho inspiracion.
abrazos .
Hola Carlos. Bello poema y bellas imagen. A veces la vida nos deja tan tocados que queremos salir de nuestro cuerpo y volar para dejar atrás todos los problemas. Seguro que la dama se lo pensó mejor y lo dejó para otro día mientras, sigue saboreando la vida.
Abrazosssssssssssss
Sufrir es algo que no queremos, necesitamos ese espacio para recomponernos. Un placer leer tus letras, te felicito. Un abrazo.
Quizá se adpate como Sísifo y aunque sea consciente de lo absurdo de la vida, se deje guiar por el instinto de conservación del cuerpo que aprende antes a protegerse que a pensar.
No podemos evitar el dolor, pero sí el sufrimiento.
La vida es una montaña rusa, se sube poco a poco, estamos en la cima segundos y los descensos suelen ser vertiginosos.
Mejor volar con el pensamiento.
Muy hermoso el poema, que le va a la imagen como un traje a medida.
Un beso,
Publicar un comentario