LA MUJER DE LOS OJOS DESVAÍDOS
La vi por primera vez, aquella noche en el bar, sentada en la barra, mientras se tomaba un cerveza con una lentitud de caracol. Me senté a su lado, y se escuchaba a Silvio, cantando algo de una mujer con sombrero y Chagall. Miraba con esa mirada desvaída, que siempre le conocí, hacia uno de los espejos del bar.Me senté a su lado, y pedí un "amarillo". Ella, volteó a mirarme, hace bien que se beba un whisky, está haciendo frío, y se frotó las manos.
Otra de las veces, estaba parada frente a la catedral. Vestía de blanco, un traje etéreo como su mirada. Me vio, y se acercó, en el momento en que tomaba unas fotos de las palomas en vuelo, ya recuerdo, fue el que se sentó junto a mi, en el bar donde ponen trova cubana, y estuvimos hablando de sueños y tonterías de la vida. Lo dijo tan simple, que cualquiera hubiera pensado, de escuchar la conversación, que realmente habíamos hablado de frivolidades, cuando la charla se fundó en la existencia como acción, en esa postura ética de Sartre, tema que se volvió reiterativo en nuestras charlas.
Creo que le gustaba el puerto, en esa hora en que recalaba algún barco, y ella esperara a alguien que nunca llegaba, pero se le veía feliz, a pesar de esa mirada desvaída, que se había anidado en sus ojos para siempre. Muchas veces la vi allí, recostada contra la baranda. Un viento indiscreto levantaba su falda, y a ella no le importaba que quedaran al descubierto sus nalgas rotundas.
Volvimos a encontrarnos en el bar de la trova cubana. MIlanés, cantaba aquella letra de la mujer que deja en la camisa las flores de abril. Ella se acercó a mi mesa, y me brindó una cerveza, pero primero la bebió a pico de botella, y me la puso en las manos. Sin pensarlo, bebí la cerveza, también a pico de botella. Sonó Portavales, y ella me sacó a bailar. Dimos unos pasos, entre dengues y contoneos sueltos, y luego nos pegamos. Sentí el calor de su cuerpo, a pesar de la mirada desvaída. Nos besamos, con ansiedad. Quizás ambos, esperábamos ese beso. Terminamos en la playa, sin luna, haciendo el amor entre el yodo y el salitre del mar.
Después no la volví a ver. Desapareció como por ensalmo, dejándome una herida en el alma, porque de verdad, había empezado a amarla. Hoy, he recibido una carta de ella, sin procedencia, sintética: "amor, pudo más Sartre y la acción"
19 comentarios:
Fue bonito mientras duró
Acontecem coisas que nos marcam para a vida ...
Abraço, bom resto de Agosto.
Una hermosa historia 👏👏
El final, quien sabe...
Un abrazo.
No esperábamos un final más feliz. Se tomó la molestia de dar una explicación.
Buen relato.
Un amor que por breve fue especial. Muy linda historia, amores perdidos, pero recordados.
mariarosa
Esas pasiones que se queda solo como un recuerdo de charlas mágicas y noche de pasión. me gusto mucho tu relato. Te mando un beso.
Más le hubiera valido al tipo quedarse en casa.
Bom dia e uma ótima terça-feira. Nem tudo dura para sempre. Hoje é dia de festa, sei anos do Blogger. Agradecerei pelo seu comentário. Grande abraço carioca.
Una bella y entretenida historia de pasión. Besos
Me ha gustado leerte en este registro, en forma de relato, Carlos, te felicito, porque me has mantenido atenta con cada frase que continuaba.
Yo creo que mientras se ha disfrutado se ha sido feliz, y es lo que importa, aunque haya finales que no nos guste. Pero de lo que se trata, es de vivir el presente, y disfrutarlo. Porque las cosas no duran toda una vida. Todo es etéreo, hasta el sentimiento, igual que las personas, estamos de paso. Lo importante es disfrutarlo y luego recordarlo.
Un placer leerte, querido poeta.
Un abrazo.
A great story full of emotion. I really like stories like this.
¡Interesante publicación! :) Un saludo y te invito a ver mi nueva pintura. :)
Boa tarde. Muito obrigado por suas palavras, meu grande amigo Carlos. Brasil e Colômbia fazem fronteiras e entre nossa amizade, não existem fronteiras e nem distância. Grande abraço carioca. Obrigado e de coração.
Qué belleza de historia, y tan bien narrada por tu deliciosa poética. Sin duda, esos son los recuerdos que más se aman y que nunca se van de nuestra alma: los que de improviso nos llegaron y guardamos para siempre, con esa calidez casi perfecta.
Siempre escribes directo a los sentidos, estimado Carlos.
Abrazo.
Hasta pronto!
Hola Carlos, bien tramado este cuento; relato que consigue con el conformado entorno: el refrigerio, la música amigable y el comentario al uso en la presencia de un ser que se acerca a lo hermoso y que, tras realizar su bien, desaparece y deja ese poso indeleble que reconforta.
Un abrazo
Ella ya lo sabía, por eso compartió cerveza y estrellas aquella última noche.
Abrazo, Carlos.
Siempre la verás volviendo en tu inspiración. Ese ha sido el sentido de este amor. No es poco, amigo.
Abrazo tan admirado como agradecido.
Una historia muy bonita, dentro de todo nació el amor entre olas de plata. Me gustó mucho.
Abrazo
Todo en la vida es pasajero.
Te dejo mi abrazo pleno de aprecio.
Publicar un comentario