*Foto intervenida
Sé que
al final vendrá la nada,
ya no importará el rostro.
será como despojarnos de la máscara de piel
con la que tantos papeles encaramos en la vida.
Cómo fingir,
esconder el odio,
el desamor
o el desdoro.
Ya no se es,
sólo se admite estar ahí,
en una nata de silencio.
La vanidades habrán perdido su oropel,
y el silencio imperará sus claves mudas,
como una sonata de calladas notas.
Quizás lo único que duela,
en la hora en que las palabras se queden sin eco,
es haber tirado los dados,
para desangrar el sueño de los otros,
matar la utopía
43 comentarios:
Matando la utopía todo está perdido.
Saludos.
Ser una nata de nada, es como desvanecerse, dejarse llevar a un final ente silencios y nadas alrededor.
Muy triste, pero con versos muy buenos. Un abrazo
Vendrá la nada o quizás regresaremos a ella
Paz
Isaac
Um pouco triste mais com palavras acertadas.
Gostei muito de ler.
Um ótimo mês de setembro Carlos.
Abraço!
Lindo!! Como sempre reflexivo!!!
Beijos
Joelma
Ese final llegara tarde o temprano, la nada nos espera. Triste poema. Saludos amigo Carlos.
Hola Carlos. Es un poema duro aunque cierto ya que todos al final nos iremos. Mientras tanto seguiremos con las mascaras para tapar nuestro estado.Buen poema, triste pero es la realidad.
Abrazos
Seguro es, que la nada nos llegará a todos algún día, como seguro es, que utopia o no, el ser humano no cambiará tan fácil y se adaptará siempre con careta o no, a lo que más le convenga para sus intereses personales.
Muy buena reflexión.
Un abrazo, amigo.
Me quedé intentando descifrar la foto.
Maestro Carlos, entiendo el fondo de tu extraordinario y dramático poema. Sé lo que te debe doler en el alma ver y sentir cómo las voces del fascismo han hecho más profunda la interminable noche; no, no cesa y el silencio se impone o lo imponen, alzar la voz es sinónimo de muerte...la barbarie se ensaña con los lideres sociales, con los jóvenes y con todo persona que se atreva a contradecir o señalar a un Estado en manos de los asesinos que jamás debieron llegar a conducir los destinos de un país que se merece un futuro mejor. La utopía de la paz parece morir y los sueños de un país libre, soberano, democrático con justicia social, se desvanecen mientras la sangre sigue manchando la tierra que nos vio nacer.
Un abrazo Carlos... y la lucha continúa.
Ahora más que nunca veo esa nada a la que llegaremos todo, lo he palpado tannde cerca y ha resultado tan duro que creo sinceramente que para quien le ha llegado ya está en paz, son los que quedamos esperando los que vivimos con esa incertidumbre y penar que matamos esa utopía.Saludos
Nadie sabe que es la nada, suponemos, imaginamos, escribimos , pero la realidad es muy dura y cruel.
mariarosa
Aún no he experimentado la nada, intuyo que puede ser tan triste como dura, pero que si lograr aprender a vivir con ella puede ser germen de la esperanza. Preciosa entrada.
Ya he regresado.
Un abrazo.
Carlos Augusto intuyo en la angustia que la nada, es ese estado de cosas, donde todo lo que se mueve es nada y asi pasan los momentos, en un vacio en torno a la vida, un abrazo cariñoso!
Creo que todos sufrimos la impotencia frente a esto de no poder decir o hacer tantas cosas...en Estados represivos, violentos, desiguales...que no siempre alcanza nuestra pluma para denunciar los abusos y la falta de justicia... pero no hay que perder nunca la esperanza de poder con todo ello...y creer que hay una justicia superior a todo... Tremendo poema... Le dejo un abrazo grande
Tu poema conmueve Carlos, nos da para reflexionar. ¿Existirá la nada realmente?
Que tengas un bonito fin de semana, un abrazo a la distancia.
Al final vendrá la nada, pero mientras tanto que vivan todas las utopías; todas.
Bello texto
Un abrazo
Ese vacío de la nada queramos o nó, nos llegará a todos y no es una utopía es una realidad. Triste poema amigo.
Cuídate.
Un abrazo.
Hola Carlos. Buen poema pero si se termina la utopía el mundo se va al garete y la esperanza desaparece.
Abrazos
Hay momentos que somos tan lúgubres tan lúgubres...como dijo el buen poeta,y hay momentos que somos nada,otros instantes que somos delicados,firmes y precisos como tus lineas. Un placer siempre leerlo, Un abrazo! por acá llueve y hace frío, cuídate mucho!
Profundo y realista tu poema,Carlos. Somos aves de paso,nada más. Y en esos magníficos versos finales de tu poema se encierra,a mi modo de ver, todo el misterio y la razón de ser de la vida. Un placer siempre volver por tu casa poética.
Un fuerte abrazo.
Triste, muy triste el panorama
Un abrazo
Olá Carlos!
Seu poema é lindo!
As vezes, somos nada!
Somos escuridão...
Ainda assim, permanecemos vivos.
Abraços, Deus cuide de ti.
uuufff muy duro y sin esperanza, waaau llega al alma, precioso trabajo amigo, un abrazo desde mi brillo del mar
EL problema no es la nada antes o después, el problema es la nada en el durante.
Suerte,
J.
Es cierto llegara ese final, pero mejor
no pensar en eso.
Besitos dulces
Siby
Tudo o que parece avizinhar-se é inquietante. Mas não podemos deixar de acreditar nos nossos sonhos... Reflexivo o seu poema.
Uma boa semana com muita saúde.
Um beijo.
Maravilloso poema.
Nos hace ensanchar la mirada, profundizar.
Hace tanta falta!
Abrazos.
Gran poema, muy triste y real a la vez.
Abrazos.
A medida que crecemos mas pensamos en la muerte y en esa nada. Pero no nos puede sacar el foco de que estamos viviendo y hay que aprovecharlo. Saludos
La nada siempre está presente, el truco consiste en tratar de no llegar a ella. Un poema para meditar y pensar.
Un abrazo
Hay momentos en la vida que se apodera un vacío de nuestro interior, y es algo que no podemos evitar.
Preciosos versos, aunque sean tristes, mi querido amigo.
Besos enormes.
La hora en que las palabras se queden sin eco.
Yo le temo a ese momento.
Espero que tarde en llegar.
Un abrazo.
La muerte es inevitable
Un abrazo
Sí amigo, al final vendrá esa supuesta nada, espero que nos traiga algo nuevo, seguro que sí.
Un poema triste pero tan real.
Vuelvo de mi largo descanso, voy visitando a todos poco a poco.
Un placer leerte.
Beso y feliz día
Gracias por tu visita y aportacion en el blog
Yo tambien tengo una poesia titulada Nada
y un libro publicado son ese nombre
Besos
Certeros estos versos que llaman a la utopía..."Sé que al final vendrá la nada"…nos dices Carlos en esta entrada y no cabe duda que a ese estado tenemos que fluir todos inevitablemente…pero lo significativo y hermoso es que en ese tránsito, tu ser no pierda la brújula de lo que enriquece y consiga asentarlo en cada paso, aunque sólo sea de manera fugaz, pero siempre será consecuencia de lo bien labrado y te sentirás bien y realizado. Gracias por tu afán creativo que no decaiga.
Un abrazo
Tu poema es conmovedor y profundo. Es un momento en la vida que la palabra se enmudece... Abrazos
Olá Carlos seu poema é de uma beleza profunda!
Minha alma encantou - se com a sensibilidade impostas nas suas palavras!
Obrigada por partilhar algo tão lindo!
Abraço!🌼🌻🌼
Megy Maia🌈
La nada o la muerte de la materia o la transformación de ésta ocurre
La.percepcion y conciencia individual deja de.ocurrir
Solo somos pasajeros en este planeta
Abrazos y gracias por tus huellas
Muy acorde con los TIempos que estamos viviendo.
Vacío. Máscaras. Hueco. La Nada.
Abrazo querido Carlos.
por eso, lo que cuenta es el alma :)
saludos,
soundsBeat.blogSpot.com
Tenemos que cultivar nuestro jardín interior para que no sintamos esa desolación de la nada, del sin sentido. No es fácil hacerlo en los tiempos que vivimos pero hay que intentarlo.
Saludos.
Publicar un comentario