Vistas de página en total

martes, 3 de diciembre de 2024

SUEÑO DE ESTRELLAS










Cuántas veces miramos esa foto sepia de la vida,
traspasada en las agujas del tiempo.
Hay costados zurcidos de dolor,
sobretodo
de aquellos tan cercanos,
que levantaron sus voces con nosotros,
en el principio inconmovible,
en la idea universal y siempreviva
del mundo para todos,
y la guadaña de la muerte
fue dejando en el camino la esperanza de sus rostros.
Los costados felices los zurcen
la dulzura de besos humedecidos,
la piel llovida de sudor
en la penumbra de motelitos atardecidos.
El aguardiente bronco pasante de la amargura
de un verso de Neruda ("Es tan corto el amor y tan largo el olvido"), estribillando
en una canción de Elio Roca.
Buñuel,
Y su burla del "discreto encanto de la burguesía",
en una salita de martes de buen cine.
Tanto cosemos la existencia de desdicha y contento
que la vida se nos vuelve un telón zurcido de sueños vivos,
de sueños rotos.
Aún no perdemos la esperanza,
quizás mañana
ese hombre que prefiere la guerra ,
se acueste con la inocencia de un niño a buscar
bajo un cielo de estrellas,
la estrella de la vida,
la mejor estrella

Foto intervenida

26 comentarios:

Solo Yo dijo...

Me ha gustado mucho el post de hoy

Citu dijo...

Profundo poema cuando apostaremos por la paz el amor y el respeto. Te mando un beso.

Alís dijo...

Están cargados de melancolía esos zurcidos dulces, inevitables por necesarios.
No perdamos la esperanza, pero tampoco contemos mucho con ese cambio en el hombre que prefiere la guerra. Sobre todo porque son legión.

Me parece precioso el poema. Melancólicamente bello.

Un abrazo

Macondo dijo...

Hoy me han gustado especialmente tus versos, tan cargados de dolor y de esperanza.
Un abrazo.

Carmela dijo...

Un poema precioso, cargado de una profunda melancolía. Esperemos que gane la esperanza, aunque tiene un duro contrincante.
Un fuerte abrazo.

Alfred dijo...

Estamos hechos de recuerdos enlazados, bien aderezados de una pátina de buen hacer, para ajustarlos mejor al gusto actual.
Un abrazo.

Dionisio Álvarez T. (DAT) dijo...

Hola Carlos, el entramado del camino a recorrer o recorrido, trae consigo ese ánimo o desaliento que no cesa a pesar de ansiar siempre ese justo proceder y ese bien necesario en cada ser humano que tenemos al lado...pero hay que seguir y seguir instando a lo bien demandado.
Un abrazo

Carmen Silza dijo...

Estos versos brotan de mano de la esperanza, aún en su dolor.
La vida misma Carlos, siempre ha sido así, con sus más y sus menos.
Pero estos tiempos que vivimos se llevan la palma.
Feliz resto de semana.
Un abrazo

carlos perrotti dijo...

Versos vivos de sueños intactos por un mundo y un Hombre mejor... De lo mejor entre lo mucho y muy bueno que te he leído, amigo. Que la melancolía no deja de ser un sueño vital también...

Cabrónidas dijo...

Es la mejor estrella, sin duda. Qué lástima que no siempre brilla para algunos.

CHARO dijo...

Bellísimo y profundo poema, te felicito. Saludos

Verónica O.M. dijo...

Qué hermoso poema 👏👏
Un abrazo.

mariarosa dijo...

Toda una historia de vida, de muchas vidas que se entregaron por un ideal. Bellos versos Carlos, aplausos y mi admiración por tu arte.

mariarosa

Vivir y dejar Vivir...Liz dijo...

Querido Carlos, bellísimo poema de dolor y esperanza, me encanto este poema.
Te felicito Poeta.
Abrazos y te dejo un besito, que tengas un feliz día, lleno de esperanzas.

inma dijo...

Muy hermosos esos zurcidos y retazos de esperanza. Besos

María dijo...

Qué belleza de poema Carlos! como un revisión melancólicamente descreída de lo q pudo ser y no fue, con la esperanza de q quizá... quizá un día un será.. Sin duda alguna, la mejor estrella es la vida y nosotros afortunadísimos de vivirla ...Qué bonito eso de ..."un mundo para todos "...y sabes qué? podría y debería ser así .
Un beso !

Joaquín Galán dijo...

Maravilla de poema, Carlos. No es , aunque lo parezca, el poema de un vencido por el siniestro panorama del mundo actual,al contrario, es un poema luminoso donde la esperanza lo llena todo. Neruda, Buñuel, el amor, el cine, las estrellas...son motivos suficientes para seguir amando la vida a pesar de todo.
Fuerte abrazo, poeta.

Conchi dijo...

Ojalá esos señores de la guerra se acostaran con la inocencia del niño, al amanecer el mundo cambiaría.

Un abrazo.

Manuel dijo...

Ese amor por la vida y ese deseo de un mundo para todos, solo se puede lograr con la unión de toda persona de bien y que aún conservan ese preciado valor de la filantropía, del que parece que carecen la mayoría de los líderes del mundo.
Para enmarcarlo, amigo Carlos.
Un fuerte abrazo.

José A. García dijo...

La mejor estrella es, sin dudas, la que se ve a través de los ojos de alguien más.

Saludos,
J.

hanna dijo...

Un poema insondable, cargado de nostalgia y esperanza con tusadmirable sentir .un gran abrazo.

Nino dijo...

Hola, Carlos:
Gracias por este poema, por las sensaciones que acunas y las que despiertas. Entre ellas las de unos recuerdos que quizá sean en mi caso falsos recuerdos oníricos: a los autores que citas, uno por ejemplo a Woody Allen y su película ‘Stardust Memories’. Recuerdo haberla ido a ver en los multicines Hollywood. Recuerdo verla junto a una compañera de porte similar al de Charlotte Rampling. Teníamos unos 16 años, han pasado 43 desde entonces, quizá durante todo este tiempo he hecho de esas estrellas fugaces un falso sistema planetario de recuerdos del que me ensueño como su sol.
Un abrazo, Carlos.

Majo Dutra dijo...

Excelente amigo Carlos!
Los poetas viven diseminando sentimientos de equidad social, paz y esperanza.
Y la vida pasa, pero vale la pena defender estos ideales.
Finalmente publicaste uno de tus grandes poemas.
Un grande abrazo, Poeta amigo.
~~~~

Frodo dijo...

Es una quimera llena de ilusión, pero no perdemos la esperanzas de que los señores de las guerras sueñen con estrellas. Sin lugar a dudas, si todos los niños del mundo tuviesen la oportunidad de poder hacer eso en paz, viviríamos en un lugar muy diferente.

ABrazo, desde el turbio por la política, Río de la Plata

Rafael Humberto Lizarazo Goyeneche dijo...

De todas maneras, Carlos, la esperanza es lo último que se pierde. El sueño de un mundo mejor sigue latente.

Un abrazo.

lichazul dijo...

Coser la desdicha y la alegría es componer la fortuna de cada destino
Abrazos