*Foto intervenida
Mejor no vuelvas, a desandar los pasos;
nada asegura volver al lugar de donde partimos,
y fuimos felices.
Los caminos no son los mismos,
y las mujeres que amamos
mientras le dábamos vueltas a la vida,
sus bocas de besos dulces son hoy vaho de sepultura,
y en sus úteros otrora frescos
y silvestres como las amapolas, ya no los agita el
deseo.
Mejor no vuelvas a la casa donde naciste,
allí donde te escondías en la penumbra de los cuartos
cuando venían las primas con la alegría de los veranos
“a desfogar sus deseos espurios” (decían las maledicentes
tías)
quizás el implacable tiempo la haya hecho ruinas,
y una lágrima haga sombra en tus ojos
Acaso mejor no vengas,
porque como todos los tuyos,
no seas más que un muerto,
mal muerto,
al que se le ha olvidado matar la alegría de la vida
41 comentarios:
Llevas razón, donde se ha sido feliz, mejor no volver para así no llevarte desilusiones.
Bellos textos de poesía y consejos tuyos, amigo Carlos.
Estoy de acuerdo con el comentario de Tracy anterior ... es mejor no volver, aunque solo sea para encontrar la oscuridad de la vida para no experimentar la decepción la segunda vez.
Desde la lejana Indonesia te mando un fuerte abrazo Colombia
Opino como Tracy, mejor no volver. Saludos amigo Carlos.
O si vuelves, mejor vuelve con mirada de futuro.
Un abrazo.
Uffffff, Carlos, un texto duro, muy duro. Mejor que no vuelva, pero si es su deseo tal vez tenga algo de esperanza. La vida es así de ingrata, nacemos, crecemos, disfrutamos, envejecemos y morimos. Esto nos sucede a los mortales pero también a las cosas que hemos apreciado tal como el hogar. Muy duro pero bueno el poema.
Abrazos
No hay camino que se pueda desandar, cada vez estoy más segura. Ni los primos de la infancia.
Un abrazo
Ya se dice, que el pasado, pasado está.
El poema es inmenso.
Abrazo.
Siempre avanzar y nunca retroceder, el devolvernos muchas veces trae trizteza, un abrazo.
Me ha impresionado mucho este texto.Mejor no retroceder y quedarse en el tiempo que vivimos para disfrutarlo con esa tranquilidad y sapiencia que nos han regalado los años cumplidos.Saludos
Como tu tocayo Carlos Gardel apoyado en la baranda del barco (y aprovechando que hace poco hablaste de la canción de Sabina), solo puedo decirte que es un poema para las no vueltas: con la frente marchita
Abrazos desde el gris Río de la Plata, el mismo que lo vió llegar a Carlitos
Impresionante este lujo de de palabras tuyas. Mejor quedarse en el lugar donde aún puedes contar tus pasos. Haber llegado y aún tener alegrías en la mochila, es un gran regalo.
Gracias, Carlos, por este amable ensayo que alienta a seguir respirando: lo que queda por vivir.
Abrazo. 🙋♀️
Sin lugar a dudas Carlos, es un poema muy acorde a ese inquieto suspiro por el pasado, que retornar al mismo, deja de ser lo que fue, para acaso, como tu bien dices entre versos sentirse desencantado y de alguna manera herido en la sensibilidad por lo diferente o distinto
que vamos encontrando.
Un abrazo
Es mejor no desandar el camino por lo que te puedas encontrar. Un placer pasar a leerte Carlos.
Un abrazo.
Impresionante.
Te felicito.
Un abrazo.
Dice el refrán querido amigo que quien se olvida de su pasado esta condenado a repetirlo y a veces hasta su deceso.
Un abrazo!!, estimado Carlos Augusto.
No,mejor no desandar lo andado,sería inútil porque nada de aquello sería igual. Tremendo pero realista tu poema de hoy,Carlos. Al final,solo seremos cadáveres andantes,sin remedio.
Un fuerte abrazo
Poéticos recuerdos, magistral composición!
Un abrazo estimado amigo.
El poema es magnífico y su mensaje muy sabio.
Un abrazo.
A veces como bien habla el poema, mejor no volver, y seguir el camino sin dar marcha atrás.
Mejor anclar donde lo fresco disfrutar.
Excelente el mensaje que dejas, sobre todo en su forma.
Feliz día.
Un abrazo Carlos
En los regresos siempre hay algo de decepción, porque nada es lo que era. Tal cual.
Un beso presente.
Que buen poema Carlos, una realidad a la que le has dado un vuelo poético que la embellece más aún.
mariarosa
Me temo, apreciado Carlos,
Que todos, antes, más tarde o después, vamos hacia el acabose.
Sea hombre o mujer, volver a ver después de muchos años a alguien amado, el impacto depende de cuán grande haya sido ese amor. Si fuese un encuentro casual, mejor echarlo al olvido.
La foto intervenida casi describe tu poema :)
Cordiales saludos, apreciado poeta.
Quizás sea mejor no volver porque te hará daño por enésima vez ...
Es mejor avanzar y abrir una nueva página.
Porque todos merecen ser felices en el futuro con gente nueva.
Ten una buena semana
Saludos
Te felicito pelo belo poema e pela verdade que encerra.
Abraço, bom domingo, óptima semana
El problema es que hay numerosos entes a los que no se les olvida intentar matar dicha alegría...
Há uma enorme melancolia em cada palavra...
Uma boa semana com muita saúde.
Um beijo.
Así es amigo volver a veces no es lo mejor. Si avanzar con los recuerdos. Hoy tus palabras traen nostalgias.
Buen lunes. Cuídate.
Un abrazo.
Me gusta leerte y leerlos -
De todo se aprende
saludos
Bom dia meu amigo Carlos, obrigado pelo seu texto. Boa terça-feira meu amigo.
Nunca se aprende a desechar por completo la nostalgia.
Saludos,
J.
Siempre muere una parte con nosotros, pero no todo. Gracias por la visita Carlos. Un abrazo, ERATÓS.
Muchas gracias por tu paso por el blog
cuidate mucho
Besos
Que tremendo poema Carlos..
Creo que las situaciones/personas/lugares sufren el paso inexorable del tiempo, por supuesto..pero a veces igualmente queremos retornar a algunos de ellos y los aceptamos así
en otros aspectos como en el amor..hay quienes dicen y aseguran que "las segundas vueltas no son buenas" .. jajaja No se si será cierto..
Excelentes letras poeta, como siempre...tocando todas las temáticas..
Besos y hermosa tarde!
Desandar pasos no conduce, creo yo, a nada bueno
porque se retrocede a algo que ya no existe, pero que fue en su momento.
Hay que ir para adelante, con firmeza y fe. Con confianza y sabiduría.
El resto viene solo.
Un abrazo, Carlos.
PD. Muchas gracias por tu atenta lectura y comentario en casa.
Querido Carlos Augusto.
Recuerdo con especial aprecio tu bella tierra Santandereana, la que es " Mucho lo buena!!!
Abrazo grande.
Muy bueno, Carlos. Un placer ese "deseo" contradictorio agitando las ausencias.
Te dejo saludos y que tengas buen fin de semana.
Asi es el corazón. Bello poema te mando un beso
Enamorada de las letras
Mejor no volver a ver las ruinas que somos.
Beso Poeta
Amigo, Carlos, tu bello poema me ha recordado unos versos de "Proverbios y cantares", de mi paisano Antonio Machado, que con tu permiso transcribo a continuación:
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
un fuerte abrazo, Poeta.
Muy bueno
No vuelvas a donde un día fuiste feliz.
Si dejaste aquel lugar por algo será.
Me encantó leerte.
Un abrazo.
Hay un poema de Marwan, que dice:
"Errores de cálculo en la mirada"
El error es mirar lo de ayer con los ojos de hoy, querer que las cosas vuelvan a ser igual cuando tu ya no eres el mismo, como si se pudieran reciclar los suspiros o dar un mismo beso por segunda vez. Los mudos no gritan, los sordos no ven la música, con las cinco letras que se escribe tarde no puedes escribir ahora, el amor que fue, ese ya nunca vuelve."
Publicar un comentario