Vistas de página en total

viernes, 25 de septiembre de 2020

Surrealidad








*Foto intervenida





Bosteza el día en la curva del reloj

marca una hora imprecisa,

quizás de otra dimensión.

Me quedo mirando la gente que pasa,

con ojos febriles

caminan sobre sobre algodones de nubes,

y una sonrisa sin rostro se va con ella,

en su camino al vacío.

No sé si es mañana,

ayer,

hoy,

voy solo tanteando 

en caminos,

rutas,

senderos que sé que he caminado,

pero mis pies no los reconocen,

y a pesar de mis ojos,

como un Edipo después de la confirmación del vaticinio,

golpeo en las paredes,

ruedo

y desangro



47 comentarios:

Carmen Silza dijo...

Con ojos febriles...triste el poema, entre lo surreal y real, así lo siento, siento que define lo que vivimos ahora.
Un placer leerte Carlo👌😘💙

Laura. M dijo...

Versos tristes que se ciñen a la realidad que tenemos. Volveremos a tener lo perdido? Se añora.
Buen fin de semana. Cuídate.
Un abrazo.

Rafael Humberto Lizarazo Goyeneche dijo...

Desasosiego total hay en tus versos surreales, pero que pintan la realidad actual.

Un abrazo.

Sandra Figueroa dijo...

Un poema triste amigo, lleno de realidades. Saludos a la distancia.

Alfred dijo...

Poema de autodestrucción. triste.

Saludos.

Albada Dos dijo...

Esa depresión que nos invade, hay que contenerla, como sea.

Un abrazo

JLO dijo...

Imágenes fuertes provocan tus letras. A tono con estos tiempos. Saludos.

Rita dijo...

Son unos versos que denotan tristeza, pero es necesario seguir adelante como sea.
Un abrazo, Carlos

mariarosa dijo...


Una sensación de vida que se hizo poesía y muy bien lograda.

Un abrazo.

CHARO dijo...

Un poema que expresa tu estado de ánimo y destila cierta tristeza y desorientación. Me ha parecido muy bueno.Saludos

Manuel dijo...

Un título y unas letras muy bien traídas para estos tiempos, porque la situación actual, por desgracia, supera la realidad.
Un fuerte abrazo amigo, Carlos.

Beatriz dijo...

Carlos, en estos días no es por nada, pero la realidad tiene aire de irrealidad. No sabes ya qué creer.

Saludos hasta Colombia.

B

José A. García dijo...

La vida es un laberinto que nos encargamos de hacer cada día más y más complejo.

Saludos,

J.

SÓLO EL AMOR ES REAL dijo...

Un hermoso y triste poema

Paz

Isaac

Jova dijo...

Hola amigo, hay mucha amargura pero sin duda lo más simbólico y bello es la alusión que haces de Edipo. Gracias por llenar mi espacio de tus acertadas reflexiones. Un abrazo fuerte

LÚCAS dijo...

CARLOS AUGUSTO

Amigo, no estas solo en ese trance, somos muchos los afectados por esa patología confusiva, e irregular, no ajeno al tema, son los momentos a nivel mundo que se obstina en poner a prueba nuestro poder de resolución, como para salir, o al menos, atemperar el resultado de tal anormalidad.

Un abrazo amigo, buen finde para ti, gracias por visitar mi obra.

LÚCAS

Ateliê Tribo de Judá dijo...

Olá amigo, belo poema nos remete a esperança de que a escuridão não será eterna, as sombras se dissiparão.

Cada vez mais tenho a certeza que os artistas são almas que se reconhecem e se atraem mesmo espalhados pelo mundo, eu adoro teatro principalmente cenografia.

beijos!!

Joelma

hanna dijo...

Tremendas letras, y esas sensaciones que nos deja este tiempo... pero hay que seguir adelante!! beso

Laura dijo...

No sé si es mañana,
ayer,
hoy,
voy solo tanteando
en caminos,
rutas,
senderos que sé que he caminado,
pero mis pies no los reconocen...

Durante muchos días yo también me sentí así... como en modo automático y sin saber muy bien hacia dónde ir.
Espero que pronto puedas reconocer el camino.
Beso grande.

Clarisa T. dijo...

Tu poema, andado en cada letra, caminado como la vida; a veces, la inercia nos lleva, porque somos pies en un camino sin vuelta atrás. En él, la tristeza, las dudas, la incertidumbre, también se pegan a los zapatos... Tiempo extraño este, reflejado en tu poema.
Abrazos! 🤗🌹

Graça Pires dijo...

Surreal é o tempo que vivemos. Um poema cheio de melancolia a realçar a imprecisão dos caminhos que pisamos.
Uma boa semana com muita saúde.
Um beijo.

Tesa Medina dijo...

Un poema hermoso y a la vez inquietante, Carlos, que refleja este tiempo surreal que estamos viviendo, que se parece a un estado de ánimo entre ensimismado y depresivo.

A veces salgo a la calle embozada, claro, pero ya no me doy cuenta que sólo muestro mis ojos, hasta que me cruzo con otros seres tan irreales como yo me siento.

Me ha encantado el tratamiento que le has dado a la foto.

Un abrazo, poeta

Isa dijo...

Hola Carlos. Son días tristes y así lo dice tu poema. Está sucediendo en todo el mundo. Parece ser que los únicos que han hecho bien los deberes son los políticos chinos. Yo no sé ahí si se está haciendo bien o no, por estos lares, aun a estas alturas no se aclaran los políticos y andan a la gresca a todas horas.
Que sea leve el confinamiento por ahí.
Abrazos

SILO LÍRICO - Poemas, Contos, Crônicas e outros textos literários. dijo...

É bom só sentir a vida
Vendo como se apresenta
No caminho. Às vezes lenta
Outras vezes sem saída,
É estanque e parecida
Com a indiferença à tudo
Feito um cego, surdo e mudo
Que sem razão paralisasse
A vida que só renasce
Com um "problema cabeludo"!

Grande abraço, amigo! Lindo o teu poema! Parabéns! Laerte.

Lady Blue dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Lady Blue dijo...

seu poema dói. Isso reflete uma dura realidade. Anime-se! Um abraço grande

Amapola Azzul dijo...

Al final, después de rodar brota la sangre.

Un abrazo.

Alexander Strauffon dijo...

Echando ojo, como Edipo.

Alís dijo...


Iba a decir que parece un mal despertar y, al mismo tiempo, me deja sensación de lo contrario, de estar inmerso en una pesadilla. O tal vez sólo sea el reflejo de cómo nos sentimos cuando nos faltan sueños.

Un abrazo

Siby dijo...



Mi amigo tu poema refleja
los momentos que vivimos,
creo que esto afecto al mundo
y seguimos igual, ojala y ya
termine pronto y seamos libres
como antes, buen escrito.

Besitos dulces
Siby

Ulisses de Carvalho dijo...

Puede ser una consecuencia de estos tiempos oscuros en los que vivimos, a veces el sentimiento que tenemos es como el que describes en tu poema. Un abrazo, Carlos.

vieira calado dijo...

Olá!

Sempre gostei do surrealismo.

Saudações outonais!

CRISTINA dijo...

Hola Carlos, creo que tus letras dibujan una realidad surreal, pero ahora mismo es lo que toca. Todos estamos tratando de adaptarnos y cómo sobrevivir, y recordar que lo que pase en el futuro será una consecuencia directa de lo que hagamos hoy. Por eso cuanto mejor hagamos la tarea de enriquecer el presente, con mayor solidez estaremos construyendo el futuro.
Cuídate, Un fuerte abrazo.

Verónica Calvo dijo...

Así estamos desde hace meses, Carlos...

Abrazo.

La utopía de Irma dijo...

En estos tiempos que vivimos no sabemos muy bien si es hoy o mañana, la incertidumbre nos sigue los pasos pero no debemos dejar que nos gane la partida.

Abrazote utópico.-

Frodo dijo...

Oscuro y extraño, pero hermoso.
¿Qué otra cosa es ir tanteando que estar soñando, barajando realidades, confundiendo?

ABrazo Carlos poeta querido

Luiz Gomes dijo...

Boa tarde Carlos. Espero que esteja tudo bem com você e sua família. Espero que tudo isso passe logo.

Joaquín Galán dijo...

Surrealista total y, sin embargo, es exactamente como nos sentimos la mayoría de los habitantes del planeta.Al menos nos queda el consuelo de que estamos unidos aunque sea en la desgracia de una pandemia que no nos deja vivir en libertad. Excelente trabajo Carlos. Cuídate.

Un abrazo desde esta España con problemas igualmente.

Recomenzar dijo...

No hay vida
pero la gente vive...
Nos dicen que tomemos desinfectantes
para el virus vivo.
Hasta que le toca a ellos
lo que les toca a todos...
Unamos las almas
rezando en silencio

Ricardo Tribin dijo...

Buen dia Carlos :

Este COVID 19 ataca a todos sin discriminacion incluso a los jefes de estado.

Por tanto nos conviene cuidarnos bastante empezando por uso de máscaras, guardar distancia, lavarnos las manos y ojo : no atender ningún tipo de reunión adonde la gente se quite la máscara y nos invite a quitarnos la nuestra dizque porque ” aquí estamos todos bien “

Beatriz Martín dijo...

Mejor de describir una realidad letal, un abrazo cariñoso desde mi Brillo del mar

ANNA dijo...

Gracias por tu a portacio y comentario.
Te lo agradezco mucho
Es un placer visitarte
Cuidate mucho
Besos

Kasioles dijo...

Después de un confinamiento voluntario de algo más de tres meses en mi casa de campo, donde no tenía ni ordenador ni internet, regreso a la ciudad y me encuentro con que todavía tengo seguidores que me siguen recordando y me dejan comentarios o me envían correos, mil gracias a ti por estar a mi lado, el que me hayas dejado unas letras es una forma de estimularme a seguir y de sentirme arropada.
Este virus que ha vuelto con fuerza a España, nos tiene a todos un poco atemorizados, tengo un hijo médico y el otro día me ha dicho que debemos suprimir las reuniones familiares de los fines de semana ¡vaya si lo siento!
En ellas, hijos y nietos nos reuníamos y formábamos una amena reunión familiar, si nos juntamos todos somos 15, pero la vuelta al colegio y el trabajo de mis hijos aumenta las posibilidades de contagio, en los jóvenes hay muchos que son asintomáticos y, sin proponérselo, están esparciendo el virus.
Ya acabo reiterándome en mi agradecimiento por tus letras, deseándote tanto a ti como a tu hermana todo lo mejor y enviándoos cariños para compartir.
Kasioles
Nota: Como sólo contesto a aquellos que me dejan unas letras y no visito a nadie, es la razón por la que no quiero herir la sensibilidad de nadie y te contesto en una publicación anterior.
De todas formas, he leído lo que acabas de publicar y me ha encantado.
En el amor, hay veces, que las palabras sobran, los ojos se encargan de transmitir todo el amor que mana del corazón.
Más cariños.

Alexandra dijo...

Todas as suas palavras evocam outra dimensão, Carlos.

parabéns pela sua escrita.

Um abraço.

Alexandra

María dijo...

Este poema es una obra de arte.

Qué manera más bonita de describir esos momentos en los que se va caminando, observando, yo no sabría decirlo tan bonito.

Te admiro, poeta.

Un abrazo.

Ayelén Aikén dijo...

Me gustó mucho tu poema.Se lee... desgarrado, aunque no se si es la palabra que mejor lo describe. No se me ocurre otra.
Saludos

lichazul dijo...

El primer verso es la imagen certera del título
Abrazos