Foto intervenida de internet
Dijeron que no eran nuestros muertos,
en este país de muertos sin nombrar,
y eran nuestros muertos,
muchachos de barrio,
yo los vi caer
con una flor de sangre en el pecho
la esperanza rota
su protesta yerta ,
entre el tenebroso ulular de sirenas
de los carros
policiales.
Eran muchachos de barrio
de la ciudad
yo los vi caer.
Dijeron que no eran nuestros muertos,
porque nadie dio la orden oficial de
disparar,
y todos vieron las manos policías
engatilladas
restallar las balas en sus cuerpos,
antes de caer.
Eran nuestros muertos
yo los vi caer,
un nueve de septiembre negro
en una noche negra y larga
en la ciudad
42 comentarios:
Que encanto!
Terribles acontecimientos estimado Carlos. Duele el alma pensar en esos chicos que perdieron su vida y en sus familias. Un abrazo a la distancia
Carlos que tristeza mi amigo,
me quedo sin palabras y el corazón
arrugado.
Besitos dulces
Siby
Es tremendo lo que acontece!!! cuanta injusticia e impotencia!!! Los versos sirven para expresar y denunciar tanta violencia sobre inocentes y también para exteriorizar esa profunda pena de un pueblo frente a estos hechos... Mi abrazo solidario!!!
La verdad que vi la noticia pero no profundicé, espero hacerlo en breve entonces. Una lastima todo lo que pasa y el accionar de la policía que siempre es el mismo: acatan ordenes y nada más.
Decirles hormigas es ofender a ese hermoso insecto. Saludos
Si eran del barrio, jóvenes por vivir, eran nuestros muertos. Siempre es una tragedia que mueran pronto.
Un abrazo
Mi más sentido pésame a las familias dolientes y solidaridad y afecto al pueblo colombiano.
Eran chavales, con toda la vida por delante, La triste noticia conmocionó al mundo.
Un abrazo.
Great post love to see it
Mi aplauso, estimado Carlos, el poder cercena los intentos de ser arrebatado y mientras la desigualdad prevalece y “¿quién le pone el cascabel al gato?”…más todo tiene un principio y un final, y la sangre derramada nunca será en vano, habrá servido para denunciar las injusticias y desde ésta atalaya, hacer que los que detentan el poder queden desenmascarados. Gracias por el mensaje y feliz semana y a seguir creando.
Un abrazo
Siempre son nuestros muertos, nuestra responsabilidad como sociedad por permitir tanta intolerancia y tanto abuso. En México ha habido muchos casos así, el más recordado es el 2 de octubre de 1968 pero no es el único. Triste realidad latinoamericana. Un abrazo.
Es estremecedor leer tus versos. Mientras lo hacía veía a esos pobres muchachitos caer abatidos por la policía, solo por defender lo que creían justo. ¡Una pena!
Abrazo grande, Carlos
en todos los países ocurre y hasta parece signo de lo humano
somos la peor ralea que habita el planeta Carlos,
acá siguen protestas heridos mutilados quemas y pandemia al alza
todo mal
abrazos y cuidate
Bonito y sentido homenaje. Necesario recuerdo.
Violencia gratuita que exige justicia.
Que triste que tengan que terminar con la vida de las personas de forma violenta...el hombre puede llegar a ser el "animal" más despiadado de la tierra.Saludos
Toda América se ha convertido en una fosa común, se ha convertido o la han convertido, comos ea, dejamos que pasara.
Saludos,
J.
Terrible suceso, que triste noticia en tus versos. Descansen en paz..... Saludos tristes amigo Carlos.
Horrible querido Carlos, buen poema aún en su tristeza.
Excelente homenaje.
Un abrazo Carlos desde mi cachito de mar
São sempre nossos, os mortes vítimas da intolerância, do racismo, dos abusos do poder.
Um poema muito inquietante mas uma homenagem muito sensível...
Uma boa semana com muita saúde.
Um beijo.
El arte, en este caso la poesía, se levanta como la bandera de lucha, indestructible, con la palabra precisa para señalar al asesino, al cobarde ensañado con la primavera de la vida; Tu homenaje, Maestro, es un grito de rechazo ante semejantes actos de barbarie de un Estado secuestrado por el fascismo. Si, eran nuestros muertos pero ellos seguirán vivos abofeteando el rostro miserable de Uribe, de Duque, de la Paloma Valencia, de la Cabal, en fin, del fascismo.
¡Ellos, los asesinos no pasarán!
... y cuantas noches negras, han habido...y en cuantas ciudades...
Seguiremos gritando. Besos, Carlos.
Cuando el hombre saca si instinto más primario, no es de extrañar toda esta "mierda" con perdón. Simplemente puedo decir que estoy asombrado y anonadado de tanta bestialidad, indiferencia, hipocresía y muchos otras cuestiones que es mejor ni nombrarlas.
Vivamos la vida de la mejor manera posible... Ya que días o noches negras así brotan en cualquier momento.
Un abrazo gigante desde mi costa meiga, Carlos.
Me ha parecido leer Rap, tiene mucho ritmo. Me gusta
Un beso
Boa noite Carlos. Parabéns pela matéria.
Lo vimos desde distintos rincones del mundo, Carlos.
Septiembre es negro desde hace muchos años.
El poema, necesario. Que no calle la poesía que denuncia y señala.
Un abrazo.
Pobre América Latina, pobres nuestros jóvenes que caen como moscas bajo las balas, donde los gobiernos se lavan las manos, ante la impotencia del pueblo que sale a la calle.
¿Cuando saldrá el sol para está América pobre?
Un abrazo.
Indignación (que tiene que ver con la falta de dignidad, cuando ésta nos es arrebatada) e impotencia. Eso siento al leer tu poema. Y me recuerda a una frase de Castelao: "Mexan por nos e temos que decir que chove" ("Mean sobre nosotros y tenemos que decir que llueve").
Un abrazo
Me uno a tu grito desgarrador y de desesperación, clamando justicia.
Y aplaudo tu valiente actitud, de denunciar esta barbarie. ¡No a la Intolerancia!
Un fuerte abrazo, amigo Carlos.
Um grito, um lamento pela perda irrascível de inocentes que pagam com suas vidas pela bestialidade de alguns
Um poema forte!!!
Grata pela visita, Carlos
Um abraço
Hola Carlos. Horrible que un pueblo y sus jóvenes estudiantes tenga que sufrir la dictadura y la no cordura con un disparo mortal de necesidad en el pecho. Al leer tus versos cualquier corazón sangra de dolor. No deberían de quedar impunes quienes cometieron estos crímenes tan horrible.
Abrazos fraternales
Me uno a pedir justicia para ellos.
Abrazote utópico.-
Nossa que tristeza...
Repressão para todos os lados;
Que a justiça possa chegar sempre mesmo que demore;
Obrigada por apreciar meu pequeno espaço;
Boa continuação de semana.
Un poema duro, donde la tristeza y el dolor ante tanta muerte se palpa fruto de la intolerancia.
Precioso homenaje para denunciar la violencia de tantos jóvenes caídos.
Un fuerte abrazo Carlos
Es la letra de una canción, no?
Un beso
Que horror! Menuda injusticia... a este paso ni a la calle podremos salir. Un abrazo con mucho cariño.
Lo siento tanto Carlos siempre nuestra gente joven son los valientes y los que luchan , los utilizan, sentido homenaje , un abrazo desde mi brillo del mar
Leí la noticia. Haces bien en poner en versos el dolor.
estos actos no deberían repetirse, pero no hay caso, nos acostumbran a que sea moneda corriente. El silencio de los chicos de barrio, a favor de los poderes y las corporaciones.
ABrazo grande querido Carlos. Fuerza, aunque este mundo tire para abajo
Triste poema, pero bello homenaje, un abrazo
Siempre son y serán nuestros muertos. Triste que la barbarie del mundo no termine. Lindo recuerdo.
Buen fin de semana. Cuídate.
Un abrazo.
Amtes de escribir se ruega no tomar
Todos los que caen luchando por un mundo mejor,son nuestros muertos,sean de donde sean.
Un poema valiente,Carlos. Mi admiración a tus letras.Un abrazo
Es la triste realidad de nuestra patria, duelen tus versos y se siente uno impotente... ahogada la voz.
Un abrazo.
Publicar un comentario