martes, 19 de mayo de 2020
Mascarada
Cuántas veces nos asalta ese vacío
de ingravidez, extraña levedad
donde vamos tanteando las paredes
como sombras ciegas,
y los muros se esfuman a nuestros pasos,
los senderos se hacen humo,
y hasta tus muslos de pentélico deseo
son solo bruma.
El tiempo se ha estacionado como un invierno largo
en la lluvia monocorde que golpea los tejados.
Nada es cierto
en esta estación de mariposas de alas transparentes,
ni tu beso que muerde mi lengua,
ni mi palabra de poeta que atormenta con ripiosos versos.
Nada vive
sólo este silencio sin amaneceres
*Foto intervenida
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
37 comentarios:
Es bonito tu poema, emana un sentimiento muy fuerte, no imagino nada que sea tan doloroso como "un silencio sin amaneceres".
SAludos.
Tus palabras reflejan de una manera muy hermosa y sutil este tiempo que estamos viviendo.
Un beso!
Nada vive
sólo este silencio sin amaneceres
mientras anochece y solo nos toca esperar un día más.
Un abrazo.
Son momentos en que todos nos sentimos, que no nos responden las fuerzas, un miedo como bruma nos acosa en cada esquina y nuestros poemas huelen a tristeza.
mariarosa
En esta época que nos está tocando vivir, es fácil sentirse como tú tan poéticamente has descrito con un dolor que se palpa.
.
El silencio a veces se prolongan más de lo debido...
Muy lindo poema Carlos.
Besos inmensos al alma.
Transparentas tu sentir en este poema ...Un beso Lía.
Que triste poema y que real, este tiempo de miedos y silencios... Saludos amigo.
Este bicho también se ha instalado (quizá donde primero lo hizo) en los versos de los poetas.
Un abrazo.
Qué tristeza destilan estos versos. Pero las tormentas pasan, los besos, aun los aplazados, quedan.
Un abrazo y feliz día
Son versos tristes y con una nota de pesimismo, acordes con los tiempos que vivimos, pero muy bonitos y expresado con una gran delicadeza. Me gustaron mucho.
Un abrazo, Carlos
Me trasmiten tristeza tus versos, espero sea pasajera o imaginaciones mías. Que la alegría se acomode en tí y no te deje.Saludos.
Silencio sin amaneceres, soledad compartida... ¡cómo cambia la vida!
Un abrazo.
Los muros desaparecen mientras caminamos, lo peor es quedarse quieto.
Un abrazo.
Tu alma de poeta sigue viva incluso en ese vacío que estos días nos rodean.
Incluso en la tristeza que encuentro en tus versos, se siente esa belleza interna.
Besitos y abrazos.
Hola Carlos. Bonito poema. Que tristeza el silencio y sin amaneceres. Ha de ser horrible es como si el mundo se hubiera terminado.
Abrazos
Preciosísimos tus versos pero me han hecho llorar .
No sabes como agradezco tu visita .
Besos
Es cierto, tantas veces nos asalta el vacío, es triste, pero así es, hay momentos de ese tipo que parece todo estuviera muerto.
Me parece precioso tu poema, amigo Carlos.
Un beso enorme.
Wowwww mi amigo, que preciosura, me llegaron
tus letras, tu pluma se luce y tu alma escribe.
Besitos dulces
Siby
Tu poema es maravilloso querido poeta, gracias por ésta bonita entrada.
Saludo, Pat
Y lo que falta de silencios.
BesoPoeta
Es de una belleza descomunal y una profundidad tremenda, me encanta, es un lujo tener la suerte de leerte. Un beso enorme.
Hola Carlos Augusto, nos dejas encogidos en este paréntesis de incontables contrastes, que abrazan aun a pesar de todos los pesares el positivo afán de encontrarse sin que en ello la palabra pierda la fuerza y el ritmo a ella aplicado para envolver lo inesperado…
Un abrazo
Una bella forma de describir, lo que yo definiría como una triste pesadilla, donde, como tal, todo se desvanece y nada es tangible.
Muy original y creativo. ¡Enhorabuena!.
Un abrazo, amigo Carlos.
Ese silencio sin amaneceres nos está dejando a todos una huella muy grande en el corazón y arañazos en la piel, que nos costarán de sanar. Muy hermoso tu poema.
Contesto tu comentario en mi blog desde aquí, pues después de varios intentos no he podido acceder a la ventana de comentarios para responderte, he podido contestarlos todos menos el tuyo; los duendes de la informática andan haciendo diabluras.
Gracias por tu visita yo recibe fuerte abrazo
Un saludo desde mi blog El Baúl de Minerva
Nada queda luego salvo el recuerdo.
Saludos,
J.
a mi me han robado la primavera, y ahora me develado calor de lo desconocido
besos
Son los momentos que estamos viviendo, y que deseamos dejar atrás. ¿Qué otra cosa mejor podemos hacer que escribir poemas, pintar, disfrutar del arte ya realizado?
Abrazo grande AMigo Carlos Augusto, desde el gris y revuelto Río de la Plata
Espero pase pronto el peor momento de la región
Cuídate!
Mesta estação de borboletas de asas transparentes apenas o silêncio nos rodeia e às vezes é demasiado ruidoso… Lindíssimo poema!
Uma boa semana com muita saúde.
Um beijo.
Cuanta tristeza hay en los amaneceres silenciosos Carlos.
Abrazos.
Pelo menos há ruídos. E nesse bailado cada
uma com o seu ruído luta pela vida.
Mesmo com toda essa transparência singela.
Bom finalzinho de mês.
Tristes versos para estos momentos que nos han robado todo.
Cuídate.
Un abrazo.
Bueno, eso pasa pero existe la opción de enfocar otras cosas que también son, también existen, también están (no me hagas mucho caso, perocreo que a eso se le llama libertad)
Ese nada es cierto, golpeo como patada en el pecho.
bello poema, saludos!
Los poetas tenéis el privilegio de ponerle metáforas hermosas a los desastres, a los silencios, vestir de añoranza poética el desamor, la soledad.
No sé si emascarada, Carlos, pero sí siento una irrealidad en este tiempo de mariposas de alas transparentes (bello), de primavera suspendida, de amenazas invisibles e incertidumbres sin guión.
Me siento una tramposa jugando a que todo volverá a ser como fue, fingiendo que estoy llena de esperanza, y sabiendo que ya nada será.
Un abrazo,
Es un poema magnífico.
Así se siente, Carlos.
Este, de mis preferidos.
Abrazo.
Publicar un comentario