No lo recuerda muy bien si fue en el antiguo pasaje Cadena o en el Aurelio Martínez Mutis, que conoció a la diva del cine norteamericano, Marilyn Monroe. Bueno, eso de conocer era un decir, pues qué iba a andar por los andurriales de Bucaramanga, y menos por un pasaje atestado de rateros, gente popular comprando en los talantines callejeros ropa barata, y hippies hediendo a marihuana, que sobrevivían con la venta de sus curiosas artesanías.
Pero, ahí estaba la sensual Marilyn, en aquel póster inmarcesible, donde trataba con la coquetería más inocente de evitar que el viento le levantara las faldas del vestido. Tirada sobre el tapete verde, donde uno de los hippies con las muelas rotas, ofrecía toda suerte de afiches y carteles, con personajes del cine y la política mundial, la vio como un ensalmo. Se detuvo de inmediato. Sin regateos, se llevó el póster de la Marilyn cautivante, y lo instaló encima de la cabecera de la cama.
Él, al que nunca le había gustado el cine,"me parece jarto", empezó a interesarse por la filmografía de la Monroe. Se volvió un especialista de las películas de la rubia estrella de Hollywood. Diez veces se vio Niágara; catorce veces, Los caballeros las prefieren rubias, y se le perdió la cuenta de cuántas veces se sentó en la butaca del teatro Sotomayor, a ver, La tentación vive arriba.
Tanta sería su pasión por la Monroe, que vendió parte de la herencia que le dejó el papá, una finca cacaotera, por los lados de Rionegro, para instalarse en la costa californiana, en Santa Mónica más exactamente,a donde iba con frecuencia la Monroe, a bañarse en sus playas, para infarto de los jóvenes y provectos turistas que por allí buscaban solaz.
Desolada la mamá con el hijo que vendía la tierra para irse a Los Ángeles, recuerda, que le dijo, "no te has fumado un cigarrillo en la vida, y un pendejo cartel, te ha hecho el hombre más dependiente del amor por una mujer de papel. Rompe, ese póster, hijo. Por amor de Dios¡!" Qué le iba a hacer caso. Cogió una maleta, echó los útiles de aseo, la ropa necesaria, el póster de Marilyn, y se largó a Santa Mónica, sin siquiera darle un beso de despedida a su mamá.
En la playa nunca pudo verla. Sólo de lejos, por Beberly Hills, la vio pavonearse en su Cadillac, con su nuevo marido, el dramaturgo, Arthur Miller. Acababa de separarse de la estrella del beisbol, Joe Di Magio. Tanto que había leído sobre ella, y le amargó enterarse hasta ahora, que era casada. Sin embargo mantuvo el amor de papel, como lo llamaba su llamaba su mamá, por la diva de pelo dorado.
Pero algún evento en la vida de Marilyn, habría de decepcionarlo terriblemente, y fue aquel que la televisión hizo público de Marilyn cantándole el happy birthay, en La casa Blanca, al presidente Kennedy, en sus cuarenta y dos años. Le molestó tanto que se sintió como un marido traicionado por su mujer, hasta tal punto que cogió el póster de la diva y le rayó la cara con un lapicero de color rojo. Al respaldo, escribiría en grande, "bandida".Y lo dejó abandonado en el apartamento de Santa Mónica, pues era tanto el malestar, que se vino para Colombia, y se entregó al trago y las putas de la Sesenta y una en Bucaramanga, para matar la pena, en una pernicia que en sus setenta años de vida, y diez de viudez, su mamá no había visto en hombre alguno.
Cuando los investigadores del FBI, siguiendo las pistas del asesino del presidente Kennedy (habían encontrado el afiche en el apartamento de Santa Mónica) llegaron hasta su apartamento en Conucos, sólo atinó a decirles, en medio de la resaca de extremo delirio donde veía hasta elefantes: "a la Marilyn, es la que debían haber matado, por ser la zorra más zorra de las zorras", y se desplomó en un mar de lágrimas.
Foto intervenida, Marilyn Monroe
42 comentarios:
obsesión ... suele pasar
hay TOC que son mortales
la mente juega siempre a la ruleta rusa
las emociones son las víctimas
abrazos y mil gracias por tus huellas
Es un cuentazo Carlos, me encantó.
Tu imaginación es una caja de sorpresas, creaste un personaje maravilloso. Él amaba a su Marilyn y la muy coqueta lo traicionó con Kennedy, estaba loco, pero muy enamorado.
mariarosa
Hola, Carlos:
Admiración y fascinación.
Es lo que siento tras haberte leído.
Tienes todo mi aprecio, Carlos.
Un bonito relato con personajes reales, me ha gustado. Es un mal asunto "enamorarse" de un imagen de papel pues se corre el riesgo de obsesionarse de tal forma que ya no se puede tener una vida normal.Saludos cordiales
Cuantas fotos y recuerdos nos llegan con tu hermoso relato, a cuantos más abra enamorado ese papel con su foto.
Abrazo
Una obsesión disfrazada de amor.
Un abrazo
Me ha encantado, Carlos, este relato de impecable escritura lleva tu sello y hasta me has hecho reír. Amor a distancia, basado en la fantasía, irrealizable y no correspondido. Un desastre total. Podía haber intentado conquistar a la "bandida" con su perfume favorito, Chanel nº5
Un abrazo
OI CARLOS!
SEMPRE ACHEI QUE O ASSASSINO DE KENNEDY NÃO ERA O "LEE OSWALD".KKKKK
ADOREI TEU CONTO, INTERESSANTÍSSIMO.
ABRÇS
http://zilanicelia.blogspot.com.br/
É Carlos, Marilyn foi um ícone sexual. Figura de desejo de todo o homem que viu cinema. Foi uma propaganda subliminar involuntariamente produzida pela nova arte. E esta foto foi realmente a imagem da sexualidade, da beleza nua, embora coberta, pois a parte mais importante a foto não mostra. Kennedy, o todo poderoso, viu nela a imagem inacessível, mas que ele, com certo, trabalho, poderia chegar. Pobres mortais que veem no objeto do coito, o amor, quando o amor aí não existe. Belo relato o seu. Parabéns! Grande abraço. Laerte.
La Marilyn de ensueño. El amor de muchos. Consuelo de pocos, muy pocos.
Un abrazo Carlos
Muy chulo...que pases buen fin de semana,,un saludo desde Murcia....
Maestro, nuevamente me he llenado de energía y de ánimos para escribir y aquí estoy visitándote; llegué a leer tu poesía, pero, me encontré con esta singular historia que has ambientado muy bien tanto en esas calles del rebusque tan propias de Colombia y por las cuales se pasea el hambre o los sueños más inverosímiles. La descripción de los ambientes nos da una clara idea de ese mundo Macondiano que nos ofrece todo lo posible y lo imposible para soñar, soñar y nada más...o para obsesionarse como le sucedió a tu personaje quien perdió el sentido de la realidad, Marilyn Monroe se convirtió en su amor platónico hasta que se estrelló con la dura y cruda realidad, que tú has descrito tan bien, para decepcionarse y regresar a su país para emborrachar su pena y entre orgías de alcohol y sexo tratar de arrancarse su obsesión...y, luego, vaya tu gran imaginación, verse envuelto en un magnicidio y todo por aquél póster inmarcesible. Mientras escribo este comentario escucho a Juan Carlos Godoy:
" Aquí estoy, ya nada valgo, soy apenas un pasado
Un pasado bullicioso que arrasara tu maldad,
Y tan sólo por quererte, me llevaste hasta el fracaso
Y hoy arrastro esta amargura que me agobia sin piedad..."
Carlos, te estoy muy agradecido por tus excelentes comentarios que dejas en mi Contrastes y que siempre aprecio mucho.
Un abrazo.
Marilyn bien merecía esta historia que te has sacado de la manga. Felicidades. Un saludo.
Genial Carlos, Marilin un mito inolvidable para todos, gran relato mi enhorabuena por tu creación.
Feliz sábado.
Un abrazo.
¡Qué locura, apreciado Carlos!
Primeramente tienes una narrativa supremamente amena. Hay ciertas cosas que realmente son incomprensibles, como la falta de reflexión. Existen millones de personas ahí afuera para todos los gustos, cómo un muchacho puede enamorarse de un cartel.
Nunca he visto películas de la señora Monroe, según he leído ella ha sido el producto del marketing de la meca del cine.
Feliz fin de semana, un abrazo
Tu escrito me deu tanto prazer, Carlos! L 'ombre cuando ama, verdadeiramente, miesmo sendo una mujer de papel, corre atrás dela, vive perto dela e no perdoa "infidelidades" y es capaz de matar por ela. Sé que se tratava de una fantasia, pero mas sincera de k muchos amores reais.
Ahora, todo es mas fácil, pero no passado, las cosas se passavam, assi. Adorei lerte.
Besos y una excelente semana.
A sua imaginação ultrapassa os limites do compreensível! Precioso conto desta que foi uma musa inesquecível, ainda que de papel!
Um beijo
Obsesiones.
Un abrazo.
Un extraordinario post para una mujer llena de magia. Muy bien escrito además
Hermandad&Gracia
Isaac
Marilyn sempre causará discussões.
Yllenah
Tenìa que ser la Marilyn, el mito, la que arruinara la vida de los desconocidos.
Es una narraciòn entretenida y clara, me ha hecho sonreìr. Imagine que le pinto bigotes y uniceja. pff. la imaginaciòn.
Saludos.
El único que tengo es el del blog
besitos
Este amor de papel bien podría servir de argumento para una película de romance, espionaje e intriga en la cual podría resolverse el asesinato de kennedy o la muerte de Marilyn... existe un posible motivo para tales sucesos.
Un abrazo.
Excelente relato Carlos,muy bien expuesto y ameno en su lectura.
Esta rubia despampanante da para muchos relatos más,es un mito,no hay duda,seguimos deseándola y admirándola después de más de cincuenta años desde su muerte.
Un placer y un abrazo desde España.
Un relato muy bien enlazado, de un mito que murió joven y de una gran belleza; belleza que la llevó a la muerte.
Abrazo Carlos.
Olá meu querido,
Texto gostoso de ler, muito envolvente...assim como a Marilyn Monroe, mistério e emoção sempre.
Desejo-lhe muitas outras inspirações estarei aqui para apreciar.
beijos
Joelma
Un gusto leerte......saludos
¡Que gusto volver a leerte y encontrar este relato tan bien llevado! Estoy feliz de haber sacado un poco de tiempo, este año ha sido de mucho trabajo y apenas he podido subir algunas cosas en el mío, pero volver y encontrarlos y leerles ha sido maravillosos en esta mañana de sábado. Un abrazo desde Barranquilla.
Tremendo relato Carlos, toda esa obsesionada admiración por el muto de una gran diva del cine
Hasta donde puede llegar la obsesión, lo has narrado maravillosamente bien, creo que nunca te había leído relatos, y me ha encantado.
Por otra parte decirte que has hecho un bonito homenaje para una grande, un mito que siempre estará presente.
Besos y feliz domingo.
Un mito hoy hubiera sido gorda , una belleza peligrosa, mejor título imposible tú lo has dicho de papel, gracias un beso Carlos !!
Hola Carlos, muy buen texto. Hay hombres tan obsesionados que ven lo que no hay. Ella y su belleza parece que fue lo que se puso en contra de su vida y le trajo tantísimos problemas.
Muy ameno y bueno el texto.
Abrazos
Que buen relato aunque no me extraña escribiendolo, quien lo escribe.
Besitoss y gracias por estar en mi lucha.
Marilyn un mito encantador
Hola, Carlos
He vuelto a leer tu magnífico relato. Deseo que estés gozando de buena salud
Un abrazo
Oi Carlos!
Um texto muito bom de ler.
Muito mistérios sobre a Marilyn, vai ficar na história. Foi uma diva.
Um beijo!
Continuação de boa semana!
Una historia fascinante, sobre una mujer fascinante sin duda.
abrzo hasta tu Colombia
Carlos ...quedé asombrada por lo que has contado,
solo por un amor de papel, reconozco que Marylin era muy bella
a mi me encantaba imagino a los hombres ....
En Argentina son cada vez más los casos entre matrimonios
separados, donde al tiempo el marido busca venganza matando
a la mujer porque hace pareja con otro
Recibe mi saludo desde Argentina.
Maravilloso relato, Carlos, ese amor de papel, tan inocente, tan obsesivo, tan oscuro, tan demente... me encandiló desde la primera linea hasta la última.
Muy bueno.
Yo sí me confieso cinéfila y mi peli favorita de la Monroe es sin duda "El principe y la corista" capaz de medirse con Laurence Olivier, que parece ser que acabó reconociendo, pese a sus diferencias con la actriz, que ella estaba maravillosa, y no había manera de negar el potencial de luz que era capaz de desprender. Y eso que el actor y director después de rodar con ella estuvo un tiempo sin dirigir, agotado.
Con estas podemos comprender la fascinación y obsesión del protagonista de la deliciosa historia que nos cuentas.
Un placer leerte siempre.
Besos,
Me ha gustado especialmente porque yo adoro a Marilyn...
Beso.
Publicar un comentario