martes, 1 de agosto de 2017
Memorial de brujas
Eran otros tiempos,
cuando no amenazaba el ruido
al silencio
En esta hora misma,
al canto de maitines,
pulía al borde del sueño,
Vicente Arenas Mantilla*
sus Crónicas y leyendas.
Una legión de brujas,
las de Malpaso,
revestidas de lechuzas,
hendían de sombras,
el cielo limpio
de la noche.
Al amanecer,
la quebrada de Las Cruces,
era una hedentina de gatos negros,
con las tripas rotas
*Vicente Arena Mantilla, cronista mayor de Piedecuesta, autor de Crónicas de mi Tierra, y Estampas de mi tierra
Foto propia de Piedecuesta, sector del barrio legendario, Hoyo Grande.
Etiquetas:
brujas,
crónicas,
legendarias Piedecuesta,
poema,
Vicente arenas mantilla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
32 comentarios:
Lindos fragmentos, Carlos Augusto,
nos dejas para deleite y recuerdo
de esos autores que admiras
y quieres hacernos partícipes
con esta reseña testimonial, en tu blog…
Un abrazo
As bruxas sempre estiveram em todos os tempos
no nosso imaginário.
Quando eu era pequena sempre havia rumores
entre aquelas mulheres que moravam sozinhas e tinham um gato preto.k
Esse teu poema me lembrou das "Bruxas de Salem" aquelas coisas
que a gente não sabe bem o porque.
Bom começo de mês. Já que a casademadeira posta uma vez ao mês k.
Abraços
janicce.
Los tiempos pasados, los momentos felices quedan en nuestra memoria y regresan en nuestros textos.
mariarosa
La quebrada de las cruces fue el patio de juegos durante mi infancia; pero en ese tiempo "FM" ya no había conciertos de silencio y la bruja ya era de cemento. Gracias Carlos por compartir lo que hoy muchos(as) solo podemos imaginar.
Brujas y brujos, siempre los hubo, y siempre los habrá. Abracadabra..
Me gustan las historias de brujas
Besos
que homenaje bello y poético.
La poesía nos revela lo más profundo del alma.
Un gusto leerte estimado amigo.
Cariños.
Las brujas han dado mucho que contar.
Un abrazo
Todo fue, ya no sabemos que vendrá.
Abrazo
Aquellos tiempos tan distintos a los de ahora, qué miedo teníamos a las brujas, y ahora en cambio, nos parecen simpáticas.
Una entrada distinta a otras veces, pero también, realmente bella, amigo mío.
Siempre un deleite venir a leerte.
Muy buenas noches.
Besos enormes.
Hola, Carlos:
Gracias por tu poema. Su lectura me ha llenado de calma. Tienes el don de escribir con sentimiento y acierto. Gracias por compartir ese don.
Un abrazo.
me gusta ese misticismo, me encantaría pasear por esos lares llenos de historia
( michelle)
Me encanta tu texto Gracias por pasar de nuevo Un abrazo enorme de grande y mistico
jajaja
Interesante texto,
Paz&Fe
Isaac
Hay amaneceres que nos envuelven en todo lo que portan. Y al hacerlo despiertan en nosotros ..."ese algo que asombra".
Mi abraz☆
Me encanta especialmente tu poema, Carlos.
Esas noches de magia de luna.De leyendas. De brujas con escoba camino de la luna...
Este haiku , para ti
Quiero ser bruja:
Fabricar un hechizo
P'a que me quieras. Con mi abrazo
Hola Carlos. Muy bonito el poema. Buen homenaje a Don Vicente Arenas Mantilla y sus escritos.
Abrazos
Extraordinario poema Maestro y una muy buena manera de recordar al cronista mayor de Piedecuesta, Vicente Arenas Mantilla. Esos tiempos referidos, tan bárbaros, no dejan de parecerse a los tiempos que hoy se viven en Colombia.
Un abrazo Carlos.
El calor que se siente entra por todos los sentidos
invadiendo mente y lugares vivos
Estamos en agosto y no refresca
necesito aire para dormir mi siesta
y mientras te leo
te envio jazmines míos
Carlos ....sobre brujas y brujos temas siempre dan que hablar
para los que creen, para mi no existen, se les parecen.
Un beso
Brujas y hechiceras aparecen en los cuentos donde sobreviven a duras penas.
Un abrazo Poeta
Hola,,paso a saludarte,,,,buen poema,,,un abrazo carlos, desde Murcia.
Bom dia, Uma legião de bruxas causou um belo poema.
Continuação de boa semana,
AG
Olá meu querido amigo,
“No creo en brujas, pero que las hay, las hay”
Eu até posso admirar uma de vez em quando em meu espelho kkkkkkk
beijos
Joelma
El silencio sagrado es amenazado por el ruido, pero nunca vencido
Paz&Quietud
Isaac
Hola, querido amigo Carlos!
Tu poema no es ingenuo, pero si un poquito social y politico, pke halas de Vicente Artenas Mantillas y evidente que fui pesquisar. Las bruxas, los gatos negros y las cruces son sinais de tempos ruins, maus, pero la memoria todo guarda.
Excelente escrito.
Gracias por tus hermosas y gentis palabras y por teres gostado del vídeo.
Beso, abrazo y una rosa para alegrar nuestro olhar.
agosto siempre me parece tan ruin
Brujas o Meigas
al final todas fueron sacrificadas y tildadas maliciosamente
cuántos más ciegos hay por el mundo en siglo 21 temiendo al conocimiento
abrazos Carlos
gracias por tu huella
He estado dando un paseo por tu blog y me ha gustado mucho así que con tu permiso me quedo de seguidora.te agradezco mucho tu visita y comentario por mi casa.Saludos colrdiales
Esos pobres gatos negros... la prueba de que aunque no creamos en ellas: las hay, las hay.
Abrazos.
Las brujas y los gatos negros, a la mayoría de la gente, le da cierto repelús, cuando hay brujas la mar de buenas y monas, y gatos negros la mar de simpáticos.
Abrazo Carlos.
Los hechizos quedan dichos, las brujas conjugadas y los gatos haciendo de las suyas como siempre. Mi abrazo!!
Publicar un comentario