CÓMO
DECIRTE
Quise
decirte que a pesar del crudo verano,
los
pájaros aún bajan a beber en el patio,
el
agua que escurre de las macetas de geranios,
claveles
y siemprevivas.
Quise
decirte que a pesar del calor que ahoga el alma,
de
vez en cuando corre una brisa peinando la montaña
olorosa
a matarratones, arrayanes menta fresca
Quise
decirte que en esta ciudad donde han muerto los espejos,
de
vez en cuando me miro en los ojos
de
una cara conocida,
y
somos una felicidad perdida.
Cómo
decirte tantas cosas,
que
quisiera decirte,
sí
ahí donde tú estás
no
te llega el eco de mis palabras,
y eres sólo una sombra…
una sombra perdida
40 comentarios:
a veces cuando se pasa el tiempo de hablar solo nos queda el recuerdo
la nostalgia se apodera de las horas
este poema me evocó una canción que cuando era niña sonaba por la radio
de los Ángeles Negros
https://www.youtube.com/watch?v=FVX7BgWxong
abrazos
¡Que hermoso! me hiciste sentir los aromas del paisaje, la nostalgia del amor perdido y la sensación interior de los recuerdos y todo aquello que dirías y no dijiste...
Tus escritos siempre son para mi flechas directas al corazón.
Aquí es justo lo contrario, el agua está helada, nuestros termómetros tiritan de frío, estamos a -5ª y bajandoooo, es invierno y azota el frío.
Abrazote utópico, Irma.-
No está muerta ella vive balanceándose en tu mente
Ella te espera aún dormida
necesita tu beso
para volver a ser viviente
Hermoso y sentido texto, me ha encantado y hasta he sentido ese calor de verano que tanto extraño ahora ante el frío que nos está cayendo.Saludos
Aunque no pueda escucharte, dile...
Un abrazo
El eco de tus palabras retumban con fuerza, como esos tambores de aquí en semana santa. Los recuerdos y las nostalgias hasta se pueden olvidar, pero morir nunca morirán. Has evocado ese tórrido verano, que quizás muchos añoren, por su sol, sus sombras y esa playas que a muchos bañan. Yo prefiero tiritar de frío, la gente helada, aunque lo sufra en carnes, suele durar más años.
Fuerte abrazo Carlos.
Que lindo recordar para bien, y añorar por supuesto, lindo poema Augusto!
Un mensaje que tal vez no encuentra destino, pero a los que te leemos nos regala imágenes de un verano con patios, geranios y aromas a menta. ¡Que hermoso!
mariarosa
Siempre se le habla a la imagen. Suscitada o recordada.
A pesar de todo los recuerdos quedan... en el agua, en el sol, en el aire o en unos ojos de tierna mirada.
Un abrazo.
Aún así,hay que decirlo,sobre todo cuando lo que se dice es tan hermoso como lo expuesto en este poema.
Abrazos poeta.
Sigue diciéndole tantas palabras bellas...Porque allí donde este seguro que le llegan.
Un cálido saludo Carlos
Todo eso que dejamos para algún luego acaba atando pesas a nuestro cielo... y quebrando alas y rompiendo silencios con lágrimas de aguacero.
Mi abrazo de luz siempre
Qué belleza...
Cuánto amor hay en la pérdida, Cuánto sentimiento latente...
Qué bonita forma tienes de hablar de las cosas y que impresionantes tus fotografías también.
Un beso grande, Carlos.
Feliz dia del amor y la amistad para vos
Buenas tardes, Carlos:
Quizá allí en las sombras no le llegue el eco de tus palabras, pero si le alcance la luz de la esperanza que trasmiten.
Un abrazo, Carlos.
Muy buenas
La primera vez que paso por este sitio me ha gustado mucho este poema
Saludos!
Boa tarde, chega sempre o momento certo para dizer o que os sentimentos mandam, a esperança deve-se manter-se viva, o poema é belo.
Continuação de boa semana,
AG
nunca debo traicionar el recuerdo y siempre disfrutar su aleteo y sus sonidos... me gusta eso porque me atrae porvenir
y sueños
y esperanza
Añoranza de un tiempo que fue mejor, los recuerdos vienen a la mente y salen en forma de poema que llega al corazón del lector.
Y pos suerte o por desgracia, la vida sigue, no detiene su caminar y tantas cosas nos quedaron por decir...
Cariños y buen fin de semana.
Kasioles
bello poema, que desborda nostalgia y melancolía.
Quise decirte... pero ya no es posible, porque el tiempo no retrocede y la vida no vuelve atrás... Muy bello, Carlos.
Con mi abrazo
bello poema con una sensación muy desgarradora de desencuentro, de pérdida, de vacio.
un abrazo
Hola poeta... Que bien le escribes al amor perdido
y no olvidado.
Gracias por tu huella y comentario.
Un abrazo.
MA.
El blog de MA.
Cómo decirte que el verano pasa, el invierno se va, pero el recuerdo dulce y amargo a la vez persistirá para siempre. Saludos.
La anáfora (quise decirte) nos señala la necesidad imperiosa del Ser de querer transmitir la belleza circundante, que es la vida que vibra y se alza en todo su esplendor...el Ser, en su soledad, consigo mismo, enfrentado a sus propios sentimientos y, más concretamente, al sentimiento del afecto a un ser distante, inexistente...hecho solo sombra.
Qué bien, Maestro Carlos, logras transmitirnos ese sentimiento de frustración, de vació en el alma, la insoportable levedad del ser, como el nombre del famoso libro de Milan Kundera.
Recibe mi abrazo.
El eco de tu voz atraviesa muros, montañas, cielos, por que el amor todo lo puede, hermosísimo.
Abrazo
Más las sombras pueden oír, siempre y que se utilice el correo correcto....
Paz&eternidad
Isaac
Una sombra no perdida, pues vuela en tu corazón y mente.
Hermosísimo poema dedicado a la ausencia de un amor perdido, pero no espiritualmente.
Un placer leer tus letras.
Un abazo Carlos.
Hola, Carlos!
Un belo poema, no sei se de amor ou se dedicado a alguém que já partiu. De qualquer modo, tu sabes manobrar las palabras y los sentimentos, de modo a que fiquemos "prisoneiros" de tu escrita.
Gracias por tu visita y palabras tão ternamente proferidas.
Besos y dias felices.
Agradecida por tus letras.
Te deseo un buen fin de semana con menos frío del que, por estas tierras, estamos pasando, vuelven a bajar las temperaturas.
Cariños.
kasioles
¡Ay Carlos!
¡Que precioso poema has compuesto, amigo! Y yo quisiera decirte tantas cosas, que no me salen las palabras, sólo te digo que tus mágicas letras salidas de tu alma sensible colmada de sentimientos, extiendes sobre ella la melancolía que la vida nos otorga y a penas nos desprendemos de ella.
Adelante siempre, Carlos. Somos mochos los que sentimos lo que tu sientes.
Ha sido un placer como siempre.
Te dejo mi gratitud y mi gran estima.
Un abrazo y feliz fin de semana.
Magnífico tu poema, donde el alma se cuela a cantar en palabras el sentir de la vida, lo perdido y lo hallado. La silenciosa nostalgia que va buscando huellas...
Hermoso es leerte, siempre llenas imágenes que creía en olvidos.
Besos!
Bello aunque doloroso poema. Cada verso tiene alma, igual que el alma ahogada del poema, pero los versos aun laten.
Abrazossssssssssss
Si que tienen alma tus versos, tu corazón ataviado siente la melodía de ayer, y escribe con nostalgia, bellísimo poeta.
Abrazo
Sin lugar a dudas toda una declaración de amor,cuanta sensibilidad en tan bello poema. Como siempre un placer leerte. Buen fin de semana, un abrazo!
Se me ha pasado venir a tu blog, amigo Carlos, ya me pongo al día.
Hoy tus versos me llegan con nostalgia, hoy tus versos, me saben a ausencia, hoy tus versos, están teñidos de melancolía.
Sean como sean, siempre es un deleite leerte.
Besos enormes y feliz tarde.
Carlos .... como decirte... como lo dices
me llegó al alma.
Bellas letras se lucen al leerte
Un beso
Se me puebla la cabeza de imágenes mientras te leo, Carlos.
Me gusta cada uno de tus versos, pero hoy ese trozo que empieza...
"Quise decirte que en esta ciudad donde han muerto los espejos..."
Me parece maravilloso, esos pocos versos dicen tanto que podrían por si solos ser el poema completo.
Un abrazo, poeta.
Me encantó este poema Carlos, y ese final triste pero tan acorde a lo que dices durante el poema.
Tienes lindas metáforas y el uso de anáforas da fuerza lírica a tu poesía.
Gracias por compartir tan bonitos escritos.
Un beso al alma.
Paula
Publicar un comentario