Tantas veces sentí la muerte encima.
En los caminos habituales de la vida.
En los puertos de sórdidos sicarios
y asesinos,
En la ciudades hechas con la mugre
de la pobreza,
que ya no me importaba morir...
y me han dejado la vida.
!Ya para qué la vida¡
si han hecho de mí,
!un muñón de cuerpo¡
!un muñón de alma!
*Foto: Escultura en miniatura del artista plástico piedecuestano, Javier Quintero
martes, 16 de mayo de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
35 comentarios:
Joder que fuerte compañero, pero que no puedan con nosotros y que se mueran y se jodan ellos. Aunque los hay con tanto poder y ansias de eliminar todo lo que se menea, que a veces es muy duro, luchar contra viento y marea. Desgarrador, duro, pero inmenso poema.
Un abrazo grande maestro Carlos.
Hola Carlos. Una imagen dura igual que cada verso de tu poema.
Hay que resistir y seguir viviendo aunque sea deformados, pero vivir y vencer.
Abrazosssss
Ese muñón de cuerpo todavía tiene mucho que decir, porque todo aquel que ha visto tanto dolor y tanta miseria mucho tiene que entregar.
Un gran abrazo Carlos.
Conmueven tus letras por todo lo que expresas a través de ellas.
Un abrazo
Hoy tus letras son duras y desgarradoras, solo queda luchar contra el dolor y miseria de tantos hombres que viven con el miedo a morir en el camino por los sórdidos sicarios…
Un cálido abrazo Carlos
Intensísimas tus letras, amigo Carlos, hoy duelen al leerlas, tantas injusticias, tantas desgracias entre las gentes en el caminar de la vida, tantas desigualdades, que duele tanto la vida, pero es que no queda más remedio que seguir viviendo como se pueda.
Me encantó tu poema tan certero y realista.
Besos.
Aún mutilados sentimos
ahí está uno de los secretos del ser humano
aún mutilados latimos
y en cierta manera un poco más nos morimos
un beso y un abrazo grande estimado Carlos
La muerte nos acecha en cualquier momento pero nos empeñemos en sentirnos inmortales.
Muy buen poema... aunque triste.
Besitos
Tu poema, maestro, parece interpretar ese estado inercial en el que los colombianos han caído en la resignación de no vivir la vida con la dignidad que realmente merece un ser humano; la aceptación de la muerte como palabra y como hecho consumado contra otros y contra uno mismo nos acerca al abismo de la enajenación total de tener la vida y no saber para que se tiene. En un país donde las ideas, que no son afines al sistema político dominante, se acribillan a balazos, en un país en donde a los niños de la calle (gamines, para usar un colombianismo), los ancianos sin techo, a los marginados sociales, se les somete a la muerte del aislamiento social y económico, en ese país, miles y miles de seres humanos solo quieren morir pues la vida ha sido secuestrada por la muerte.
La imagen y el poema son duros pero esa es la realidad de Macondo.
Un abrazo, Carlos.
Algo te quedará por realizar, aunque te parezca que no puedes. Fuerte poema, duele cada verso.
mariarosa
A VECES VIVIR TAMBIÉN ES UN HASTÍO.
ABRAZOS
la única certeza es la muerte
a ellos nos iremos algún instante
el vivir o el respiro solo es la antesala fortuita
un placebo dulce y significativo
gracias por tus huellas Carlos
abrazos
erratas
a ellos... a ello
Vivamos el momento es lo único importante
tan solo por hoy seremos genios y elefantes
Vivir disfrutando es lo que deberíamos hacer, muy fuerte tu poema.
Abrazo
Carlos dolidas letras que hacen reflexionar a no dejarnos estar
sino a seguir luchando por los que siguen nuestros pasos.
Un beso
De todas maneras sigues vivo, apreciado Carlos Augusto. Mientras hay vida subsiste la esperanza por un mejor mañana.
Feliz fin de semana en compañía de los tuyos
Amigo, gracias por tus visitas y por recordarme... Sabes, vivimos como si fuéramos eternos pero cuando la vida te golpea y eres consciente que cada día es un regalo, entonces, perdonas, olvidas, quieres más intensamente, te vuelves agradecida, y lo único que deseas es no perder la dignidad y que la vida no te de más de lo que puedas soportar.
Un abrazo afectuoso
¡Caramba!!! Que fuerte, Carlos, me dejas sin palabras, solo decirte que cada letra de tus versos lacera el alma. Ánimo amigo, hay que tratar de vivir la vida lo mejor que se pueda, al fin y al cabo, tenemos sola nadie nos regala otra.
Un abrazo, y mi gratitud.
Se muy -muy feliz, por favor.
la muerte siempre la sientes tan cerquita cuando tienes un ser querido en ese trance....
Há que se seguir confiante sem jamais desistir... versos intensos acompanhados de uma bela e expressiva imagem...
Um beijo, poeta
Algunas veces o todas, parecemos muertos en vida... nos dejan sin dignidad.
Un abrazo.
El amor...siempre mas fuerte.
abrazos e gracias por su visita.
Está fuerte. Me recordó a Sísifo aque personaje mitológico que tiene que cargar una gran roca cuesta arriba, y cuando está cerca de la cima, la piedra rueda cuesta abajo, desde donde tiene que volver a empezar, y así, el eterno castigo.
Ánimo,
Por cierto esta una entrada nueva sobre Mrs Dolloway en Wordpress, por si te interesa pasar.
Feliz domingo.
Que dolido poema, abrazos!
Vivir,es doloroso, no hay duda... pero escribir como tú, es un privilegio en la vida. Te abrazo fuerte querido amigo.Conmovedora hasta los huesos tu prosa.
Hola paso a dejarte un saludo y para recrearme en tu poema me encanta. Besos
Buenas tardes, Carlos:
Todos llevamos la muerte encima, es la suerte de seguir vivos, pero pocos sabes reflexionar de manera expresiva sobre esta constante.
Hay veces en las que pienso que mi seguir vivo es la mejor de la venganza contra los miserables que me dan por muerto desde hace tiempo; esta vez siento que mi seguir vivo es la mejor de las suertes para poder leer a personas que me ayudas a recordar que quizá mis manos sean ya solo muñones, pero aún me ayudan a ganarme la vida con dignidad.
Gracias, Carlos.
vení a Miami solo aquí sentirás nuevamente vida
Es cierto que morimos un poco cada día estimado Carlos y que en ese morir cotidiano nos van minando la luz del cuerpo y del alma.Pero así es la vida,forjada de fracasos ya alegrías cotidianas.Lo has expresado muy bien en estos versos reales aunque duros.
Un fuerte abrazo poeta.
Hola Carlos, me ha gustado como has interpretado la muerte, la pobreza y la vida en estas lineas, esto me ayuda a pensar y reflexionar.
Un beso grande
Cuando sales a la vida, desprotegido de todo, te sientes vulnerable y crees que la muerte acecha en cada esquina. Abrazos!!
Olá meu querido,
Na vida a única garantia que temos é que a morte é certa, diante disso cada momento se torna precioso , cada sentimento um tesouro.
Desejo-lhe um ótimo final de semana.
Beijos
Joelma
Esta fuerte y crudo.
Pero se siente con una realisad que atravieza
Y es que, la muerte siempre nos está acechando, día a día morimos un poco, y hay circunstancias y escenas que nos hacercan a la muerte.
Muy profundo y duro este poema.
Un gran abrazo con mis mejores deseos, Carlos.
Publicar un comentario