lunes, 9 de mayo de 2016
Bandera
Cuántos creyeron haber matado los sueños
en la aldea derruida.
El aire aún huele en el tiempo,
cuando se recorre la planicie,
a la carne agridulce de los caídos en combate.
Es el viento la memoria que no olvida,
que donde hubo amor y besos,
la muerte afiló sus cuchillos
para desangrar la vida,
!Cuántos ayes!
de angustia y de dolor
en los huyentes. La brisa aliviaba sus heridas.
Algún día volverán,
y levantarán de sus muñones la aldea,
habrá de nuevo amor y besos,
y la felicidad de los niños será un eco
incesante en la vasta llanura.
En el caimo de la plaza,
volverán a cantar de tarde en tarde
las chicharras,
y en los hornos de arcilla y greda,
el sueño del pan volverá a ser para todos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
33 comentarios:
esa bandera volverá
como vuelven las emociones a abrigar el corazón
porque el terruño se lleva en la sangre
porque al final todo migrante ama su cuna.
abrazos
Bello poema, lleno de abrazos que miran atrás. Quizá algún día vuelvan, para a sentir de nuevo los aromas de ese trozo de tierra única.
Me hiciste recordar aquella canción que cantaba Mercedes Sosa sobre las "simples cosas":
Uno se despide, insensiblemente
de pequeñas cosas
lo mismo que un árbol
que en tiempo de otoño
se queda sin hojas
al fin la tristeza es la muerte lenta
de las simples cosas
y esas cosas simples
que quedan doliendo
en el corazón
Feliz semana. ¡Salud!
SOS UN GENIO
Los sueños se cristalizarán, esa bandera volverá seguro que si , hermoso, lleno de sentimiento , un beso Carlos desde mi brillo del mar
Emocionante y bien logrado poema Carlos. Quiera dios que tus deseos lleguen a ser realidad.
Alejandro
Una bandera ondeante la que resaltan los recuerdos de aquellas felices e inocentes sonrisas que volverán a brillar mo solo desde los sueños tambien desde la realidad.
Cada día escribes mas bello amigo Carlos.
Mil gracias por tus preciosos comentarios en mi blog siempre es un placer leerte.
Que tengas un muy lindo día.
Un beso bien grande.
Hola Carlos. Uffffffff, un poema muy fuerte y cargado con la pena de los que pasan hambre y los que murieron por el desacuerdo con el régimen. El poema tiene lamentos al igual que los tiene el aire del lugar. Ojalá se cumplan tus deseo pronto y todo esté normal.
Saludos y abrazosssss
Los sueños no serán desterrados, más aún los que pertenecen a la sociedad en su conjunto.
Un texto espléndido que evoca el ayer pero alienta el futuro-
Cariños,CARLOS.
Buenas tardes, Carlos:
Enhorabuena por tu poema, confiemos en que nuestros sueños de libertad sean pronto el pan de cada día.
Un abrazo, Carlos.
Que se cumpla. Besos.
Hola Carlos, maravilloso poema, el lirismo está presente en cada verso, y al leerlos se sienten los lamentos de los que se fueron. Esta desbordado de emociones y sentimientos... ojalá un día ondee una bandera de paz y se pueda compartir el pan.
Un saludo.
Ángeles
Así será a pesar de la pena la tristeza de las vidas perdidas, la vida sigue en otros como si nada.
Abrazos Carlos que tengas una hermosa semana.
Nos pueden arrebatar todo Carlos,
pero como bien describes en el poema,
el sueño no se puede destruir…
de ahí que más pronto que tarde, todo volverá a su cauce…
Un abrazo
Ojala y si vuelvan, estos días ando nostálgica por el ayer y tu poema me ha venido muy bien, si ojala y se pudiera volver todo a su sitio y que los sueños se hicieran realidad. Saludos.
No se matan las ideas ni los sueños, los ladrillos se pueden volver a levantar y los hombres suelen dejar sus ideas y pensamientos en otros y así gira la rueda y todo vuelve a comenzar.
mariarosa
Brutal Carlos, me ha encantado tu poema
!!Cuántos sentimientos encierra!!
Un beso y mi cariño
GENIAL!!! VALEDERO PARA HIMNO!!!!
ABRAZOS
Cuànto desgarro en tu poema y otra tanta esperanza. Enhorabuena, es magnìfico y aplicable a muchas realidades, pienso en los pròfugos sirios y no solo.
Un abrazo Carlos, con afecto
Renacer de las cenizas siempre,crear donde se destruyó,esa debe ser la visión de la vida.Excelente poema Carlos, una bocanada de optimismo y esperanza para todos.
Un abrazo
a veces lo han criticado mucho, pero agradezco enormemente que el civismo de estos lares y el amor a la patria es sin igual. ¿si no donde podríamos depositar la esperanza, la fe, la grandeza, el amor por querer luchar por un ideal?-
Poema en el que brilla, sobretodo, la esperanza y la fe en el ser humano y en un futuro de todos. Me ha alegrado descubrir tu blog y poder leerte y disfrutar de tu pluma.
Un saludo cordial.
Amigo Carlos, me ha echo estremecer tu poema tan profundo. Ojalá que tus letras acierten y vuelva la paz a esas tierras y canten los niños y haya pan para todos. Que así esa amigo. Vivimos en un mundo de locos de locura venenosa.
Un abrazo, toda mi estima y gratitud.
Se muy muy feliz.
precioso poema con una realidad aplastante. Pone los pelos de punta. Abrazos.
Amigo, Carlos, a veces los lugares quedan tan malheridos que nunca el pan sabe como antes, falta la libertad, el bienestar y el crecimiento, también la violencia puede hacer a las personas menos sensibles, pues nunca habrá amor hacia el otro si no hay capacidad de amarse a si mismo. Más más me gustaría que tu poema se hiciera con un buen final, con energía transformadora, de verdad y desde dentro, y el calor de ese horno, templara el frío y el dolor de las noches negras.
Un fuerte abrazo. Que pases buen fin de semana.
Un abrazo a la desolación y a la belleza, Carlos.
Y otro para ti.
Donde hubo sufrimiento, se percibe, a través de la sensibilidad de tu poema Carlos Augusto, un abrazo grande!
A pesar del adverso de las condiciones humanas y de lo que uno tiene que pasar ello, es bueno saber que al final vendran las tardes de abril, los dias de esperanza.
Un beso grande
Yo solo veo belleza y esperanza en tu texto. Aunque la encuentres entre los escombros, aunque nazca de los muerto olvidados y los sueños rotos, aunque hayas tenido que detilarla verso a verso para escribirla.
Hermosísima composición.
Besos.
Maestro Carlos:
Algún día volverán con la luz de la conciencia humana, serán nuevas primaveras, faros en la noche oscura; serán los hombres nuevos que no feriarán la libertad y que no se permitirán el lenguaje bastardo de la muerte. El campo volverá a ser tierra fértil y los besos los frutos de la vida nueva.
Mi apreciado Carlos, tu poema es todo un canto a la esperanza!
Un abrazo.
Preciosos versos que abraçam a esperança... (a foto é muito expressiva, muito bonita!)
Um beijo imenso, poeta
Recuerdo cuando en mi país un volcán devastó un pueblo en el sur de mi país. Todo era ceniza,entonces, el gobierno ofreció tierras en sectores cercanos, solo un pequeño porcentaje se fue. La gran mayoría retornó. Cuando se ama un lugar se nos hace tan nuestro que suceda lo que suceda el amor al terruño es más fuerte que todo.
Un gran abrazo Carlos. Precioso poema.
Carlos: muy bela sus palabras.
Gracias por visita en Cotidiano.
abrazos mios.
No hay mejor bandera que la de la equidad...
Abrazos.
Publicar un comentario