La vida se nos va hecha jirones
en el tiempo,
los lugares,
los objetos.
Miro el rostro de la mujer que atendía el bar
adonde cantábamos con Moustakis,
"Con mi cara de extranjero,
de judío errante, de pastor griego
y mis cabellos al azar,", y el tiempo le ha puesto arrugas
de tragedia griega a su rostro de porcelana,
de cuando el bar era una fiesta de ron y aguardiente agradecido.
Nadie le ruega ahora - como en sus tiempos de bella-
que ponga una canción en la victrola de vinilos.
Si acaso algún despistado se detiene en el bar
lo verá como un barco que se oxida
en alguna playa de olvido,
y se tomará apurado un whisky de amargura,
como temiéndole a una peste que asolara el lugar
Ay! de la Esquina del perdón
de casas altas, y balcones saledizos,
más oscura que las mismas sombras;
ya no la pueblan los fantasmas de
de la violencia partidista,
ni los amantes sin motel de coitos urgidos,
que le perdieron el miedo a sus muertos.
!Cómo reconocerla hoy en ese vértice de locales apretados
y en el enjambre de vulgares negociantes que venden hasta el alma!
Acaso, en algún libro viejo de Balzac,
una flor disecada por el moho del papel,
me recuerde de ese amor que nunca fue,
pues más pudo el olvido (el olvido es la sutura del alma dolida)
Acaso en otro esté,
la servilleta con dobleces de ternura,
de aquel poema que a hurtadillas le escribí
mientras consumíamos un asadito argentino,
y siempre quise darle,
donde le juraba amor imperecedero,
pero,
para qué dárselo- pensaba-
si sobraban las palabras
En el desván -náufraga- el esqueleto de una guitarra
espera por sus cuerdas.
Es que aún quedan hilachas de alma y piel
por desgarrar la vida
entre cobres y entorchados
de una vieja canción gitana
en el tiempo,
los lugares,
los objetos.
Miro el rostro de la mujer que atendía el bar
adonde cantábamos con Moustakis,
"Con mi cara de extranjero,
de judío errante, de pastor griego
y mis cabellos al azar,", y el tiempo le ha puesto arrugas
de tragedia griega a su rostro de porcelana,
de cuando el bar era una fiesta de ron y aguardiente agradecido.
Nadie le ruega ahora - como en sus tiempos de bella-
que ponga una canción en la victrola de vinilos.
Si acaso algún despistado se detiene en el bar
lo verá como un barco que se oxida
en alguna playa de olvido,
y se tomará apurado un whisky de amargura,
como temiéndole a una peste que asolara el lugar
Ay! de la Esquina del perdón
de casas altas, y balcones saledizos,
más oscura que las mismas sombras;
ya no la pueblan los fantasmas de
de la violencia partidista,
ni los amantes sin motel de coitos urgidos,
que le perdieron el miedo a sus muertos.
!Cómo reconocerla hoy en ese vértice de locales apretados
y en el enjambre de vulgares negociantes que venden hasta el alma!
Acaso, en algún libro viejo de Balzac,
una flor disecada por el moho del papel,
me recuerde de ese amor que nunca fue,
pues más pudo el olvido (el olvido es la sutura del alma dolida)
Acaso en otro esté,
la servilleta con dobleces de ternura,
de aquel poema que a hurtadillas le escribí
mientras consumíamos un asadito argentino,
y siempre quise darle,
donde le juraba amor imperecedero,
pero,
para qué dárselo- pensaba-
si sobraban las palabras
En el desván -náufraga- el esqueleto de una guitarra
espera por sus cuerdas.
Es que aún quedan hilachas de alma y piel
por desgarrar la vida
entre cobres y entorchados
de una vieja canción gitana
31 comentarios:
Hola Carlos. Todo se va deteriorando al rededor de la vida. El amor tiene tiene su deterioro al igual que lo tienen las costumbres, la música, las juergas, las mujeres y cómo no la música. Lo que hace treinta años era bello, el tiempo ha convertido en jirones como nuestra vida y nuestro cuerpo. Esto es la vida, un deterioro paulatino. Lo más importante es haberlo vivido y poder contarlo.
Tus versos tienen el sabor de lo añejo y aunque duelen también alegran por la vivencia.
Muy bonito como lo cuentas.
Saludos y abrazossssssssss
aun la vida hecha jirones es capaz de dar belleza en un poema...
abrazo,
así es Carlos
náufragos y escombros
eso es lo que nos queda al final del día
una brisa de alma
pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar ...
Abrazos
Carlos,en mi trayecto por esta vida no encontré a nadie que el paso del tiempo no deteriorase...ni humano, ni objeto...Pensemos que el tiempo nos va degradando, día a día...sobre todo físicamente, pero también te deja cada experiencia vivida...y esa reflexión para recordar lo bueno y lo malo de nuestra trayectoria...
Te diré que cada día reflexiono sobre ello...será la edad que va haciendo mella...y se va acercando más a ese día que tiene que llegar...y que nos llegará a todos, a corto o largo plazo...
Perdona por mi extensión en el comentario.
Un abrazo.
"Al final de nuestro viaje en la vida quedará"...Lo que una vez fue lozanía el paso del tiempo transforma en arrugas y en la temida vejez, entonces, lo más importante es que ese camino haya sido intenso y vital. Terrible sería que llegaran las arrugas y nada hacía atrás se haya realizado.
Muy buen poema Carlos. Me has dejado pensando.
Un abrazo inmenso.
Caramba! Vaya poema! Como la vida misma, amigo. ¡Malo sería si no tuviésemos arrugas y canas blancas, porque ahora las hay de colores!... A gusto de consumidores. Todo ese deterioro, significa que vivimos que llegamos a una edad madura; Y debemos estar contentos/as con nosotros mismos, otros no lo pueden contar.
Da para mucho tu poema, pero no puedo extenderme más, no ando muy bien de salud.
Ha sido un inmenso placer, siempre lo es, pasar a leerte.
Te dejo mi gratitud y mi estima siempre.
Un abesazo y se muy muy feliz.
Vaya, no me salió bien: un besazo. Amigo, Carlos.
El tiempo se lo lleva todo, inclusive nuestras vidas... otras cosas y otros seres vienen a cambio.
Abrazos.
Es que aún quedan hilachas de alma y piel
por desgarrar la vida
entre cobres y entorchados
de una vieja canción gitana...
Seguirás caminando tus pisadas mientras tocas sensualmente la guitarra con cuerpo de mujer como si fuera una balada
Beso
Buenos días, Carlos:
He intentado dar con una dirección de correo o contactar vía Facebook para mandarte la novela, pero no he sido capaz.
Mi proverbial torpeza informática es muy diestra.
Mi correo es ninortea@hotmail.com
Un abrazo, Carlos.
Apreciado Carlos, leyendo tu poema me ha estremecido hasta los huesos pues, al igual que tú y muchos en Colombia, vivimos la vida entre las paradojas del amor, el desamor, los odios, las guerras fratricidas y noches urgidas de coito como bálsamo a la insania recurrente de un país que no se cansa de la barbarie.
Leyéndote me acordé de una canción de Sandro de América que dice así:
DESPUÉS DE LA GUERRA
"Hoy que ha pasado tanto tiempo...
ya lo ves estoy de nuevo aquí,
vine a encontrarme con tus ojos
que solo son despojos de un sufrir.
¿Sabes tu que dura fue la guerra?
Vi tanta maldad tanto dolor...
que hoy parece un sueño estar contando
las cosas miserables de aquel infierno atroz.
Tengo el vodka cerca de mis labios
y por ti y por mi he de brindar,
mientras los gitanos van cantando aquella melodía,
que hoy vuelvo a escuchar:
Pero tus ojos no miran como me miraban,
pues la dura vida los cambió.
Toda la ternura que emanaban
se volvió tristeza y rencor.
Sigan los gitanos entonando,
porque esta canción me hace olvidar.
Mientras con el vodka iré trayendo
aquellos ojos tiernos que yo deje al marchar."
¡Ay, la nostalgia cómo nos invade el alma!
Me has hecho emocionar, Poeta!!!!
En un tono íntimo nos vas dando pausas para que reconozcamos las palabras y nos encontremos en ellas. Aunque nada se vea igual, aunque en ese vértice nos perdamos, siempre habrá hilachas de alma y piel, colores y una vieja canción que nos rescate. Es un placer leerte. Te dejo un abrazo fuerte.
Cuanta nostalgia y cuanta ternura hay en tu genial poema, Carlos.
...y con mis ojos medio abiertos,
que hablan de mares y desiertos
y que te invitan a soñar...
Tienes una manera de escribir muy visual, mi cabeza se puebla de imágenes mientras te leo, a veces, como hoy, convocas a mis recuerdos al ritmo de tus versos...
...y además consigues que me conmueva. Esa es la misión de los poetas.
Un beso,
Pues eso somos aunque creamos lo contarío...naufragos en un-el vivir.
Muy bueno tu lugar.
Permiteme quedarme de seguidora.
Saludos
¡Cuánta ternura en este poema de recuerdos,Carlos! Cuando los buenos tiempos se van quedando atrás,las huellas de sus días se hacen cada vez más patentes en el alma.
Excelente poema, me encantó.
Un fuerte abrazo poeta.
¡¡Que buen poema!!
Un placer para el alma es cada verso.
Un saludo.
El tiempo pasa y las ciudades con sus rincones llenos de recuerdos; cambian también. Un bello poema nostalgioso como la vida en ciertos momentos.
mariarosa
Cinco estrellas para tu magnífico poema, Carlos.
La añoranza se viste de sentimiento, de ritmo y de ternura... Enhorabuena, poeta.
Y abrazo
Porque es mejor haber amado y sentido que no haber vivido nunca la emoción, ésta es la vida, hoy una lágrima y mañana una sonrisa.
Tu poema es nostálgico pero tan bello, amigo mío.
Un placer siempre leerte.
Un beso enorme.
Hola aparqué aquí de casualidad escribes muy bonito, nostálgicamente bello poema es un placer leerte.
Un abrazo feliz fin de semana.
TU BOHEMIA TRANSPORTA CORTOMETRAJES!!!!! EXCELENTE.
ABRAZOS
Me ha parecido una preciosidad tu entrada, de sobresaliente. Suena a derrota, a noche oscura, a nostalgia de viejo perdedor, a melancolía del tiempo que se fue, y puede que el rincón sea el mismo pero nosotros no. Muy intenso el recuerdo que has plasmado. Me quedo contigo un rato más, si me invitas a un asado argentino y me escribes un poema, verás cómo después de bebernos unos vinos, el óxido vuelve a brillar.
Besos, querido amigo. Disfruta del fin de semana.
Ler seus poemas é um grande aprendizado para a alma!
Ainda que esteja repleto de nostalgia e melancolia, que versos tão ternos e intensos...
Um beijo, poeta
Hola Carlos texto profundo una noche llena de preguntas , reflexionas y nuevamente haces viajar mi Venezuela rota, que vie en una eterna agonía negandose a morir uuffffffffff me callo y no vaya que el dolor viejo flote, precioso !! un besos grande desde mi brillo dle mar
Deleite a los sentidos pasar a leer como siempre mis humildes felicitaciones!!! gran abrazo!
Un abrazo muy apretado lleno de nostalgia.
Carlos ...es muy lindo leerte y más aún
si hay amor de por medio, con un final felíz o no
que invaden tu vida de recuerdos, evitando llevar
una vida vacía a cuesta.
Recibe mi cariño desde Argentina.
Bom dia, parabéns ao poeta pelo maravilhoso poema repleto do forte sentimento que é a saudade.
Boa semana,
AG
hola saludos precioso tu relato con mucha historia y con mucha nostalgia me a encantado, tiene de todo. Besos
Somos náufragos besando orillas en busca del puerto de abrigo
así pasamos la vida , entre calma chicha y tempestades
Un abrazo
por cierto esa canción de Moustaki es maravillosa
esperanza creo se llama, no?
Se llama El extranjero, María[piel]. UN abrazo.
Publicar un comentario