martes, 17 de octubre de 2023

ECO

 








Foto ptopia, Museo de arte modeno, Ramírez Villanizar, Pamplona, Colombia (norte de santander



Eco de su dulce voz que se repite en las grietas

de la vieja ciudad,

como un fino puñal que hiere de felicidad la memoria.

No está,

es el viento que se ha quedado con su habla de sirena

citadina,

y me fuerza a buscarla en la barra de los bares

donde cantábamos con Sabina

mi corazón de viaje

de un pasado bucanero

de un velero al abordaje

de un no te quiero querer

La vieja ciudad huele a ella,

como una flor que hubiera abierto

su sexo,

a los aromas del deseo,

desparramándolos por la piel de las piedras

y los muros,

como una bella maldición




43 comentarios:

  1. El eco llega hasta mi corazón, por la belleza escrita.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  2. Benditas maldiciones bellas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Melancólico poema, Hay personas que no se olvidan. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  4. Un canto melancólico muy bello. Un gusto leerlo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Hello!
    Beautiful, melancholic but full of feelings and emotions. Wonderful.
    Greetings from Poland!

    ResponderEliminar
  6. Bellísimo poema, que rezuma ese aroma que nunca se olvida,de un amor ausente.
    Me ha encantado ver esa puerta abierta del Museo, donde se aprecia lo que puede ser un claustro o bien una galería baja de un palacete de la época colonial, con su pavimento de lozas y chinos, con columnas de piedras y arcos, y otras columnas que parecen ser de fundición, que lo hace aún más atractivo.
    Ya me gustaría a mi vivir más cerca para poder visitar ese lindo museo.
    Un fuerte abrazo, amigo Carlos.

    PD. Perdona, Carlos, solamente decirte que de tu comentario ha desaparecido en tu perfil, el enlace a tu blog. Por lo que te he tenido que localizar a través del buscador Google.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Manuel, por el aviso. Blogguer cada día más disparatado. Hay blogs de amigos donde entrar es una ordalía. Saludos

      Eliminar
  7. Esos amores perdidos, cuyo aroma no se olvida.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Hola Carlos Augusto, que bonito lo has dejado versado, cual añoranza de esa revitalizada vivencia del pasado hermoso, armonizado con los sones de un Sabina que a la noche enciende de ambrosia. Gracias por compartirlo y por tu buen comentar siempre preciso.
    Un fuerte abrazo amigo Carlos

    ResponderEliminar
  9. Alta poesía, amigo, que hasta merecería ser canción. Me saco el sombrero que no llevo...

    Abrazo hasta vos!!

    ResponderEliminar
  10. Maravilloso poema, Carlos Augusto, tu forma de escribir es abundante en sentimiento, amor, realidad y sueños.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  11. Esos "peces de ciudad" que tanto me gusta.
    Precioso poema, Carlos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Hermoso poema, Carlos.
    Un abrazo, buena semana.

    ResponderEliminar
  13. Así es, todos los espacios tienen un aroma y se van construyendo con la persona misma. Saludos

    ResponderEliminar

  14. Me gusta mucho este poema. Y especialmente esta imagen "como un fino puñal que hiere de felicidad la memoria"

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Muy bonito el poema..
    En España también tenemos una Pamplona (aunque en el País Vasco) y Santander en Cantabria.
    Dos comunidades distintas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdón , la Pamplona española está en Navarra ... ¿ves con tanto efluvio y eco amoroso lo q ocurre ? ; )

      Eliminar
  16. Hasta Murcia me ha llegado tu eco, viejo amigo. Te mando un abrazo muy grande.

    ResponderEliminar
  17. Cuando el aroma de un amor ausente o extraviado lo impregna todo y con tanta intensidad como desprenden tus preciosas letras, el ambiente se vuelve cargado y la melancolía nos aplasta contra el suelo, así q te recomiendo q te refujies en el claustro de ese museo, cierres esa puerta con cien cerrojos y....ni se te ocurra pasarte por tu blog ; )

    GraaaciaasS, abrazo fuerte !!!

    ResponderEliminar
  18. Que belleza de poema, hay un amor guardado entre las paredes de tu pueblo, un amor inolvidable que cada tanto resurge en tus poemas y es un disfruta leerte.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  19. A fotografia é muito bela e está acompanhada por um poema também ele belissimo.

    Abrazo, buen finde

    ResponderEliminar
  20. hay personas que no se van , solo que toman una dimensión especial , lástima que nosotros mientras respiramos solo podemos acceder a tres y con suerte cuatro ( tiempo) dimensiones

    abracitos y gracias Carlos por tus comentarios, buen fin de semana :)

    ResponderEliminar
  21. La poesía clama eterna, siempre, a las melancolías, las paredes de nuestra mente nos encierran en sus intangibles deseos.
    Genial
    Abrazos

    ResponderEliminar
  22. La voz de aquel que nos hizo amar con intensidad nunca se apartará de la memoria. Se nos podrán escapar o extraviar detalles de su piel, pequeños guiños, pero el sonido nunca se desprende del recuerdo.

    Abrazos Carlos

    ResponderEliminar
  23. Inmenso poema, Carlos.
    Se palpa la búsqueda inevitable por los ecos dejados en cada calle, en cada rincón. En cada recoveco del alma.

    Abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  24. beautiful memory....
    city changes everywhere...

    Great poem

    ResponderEliminar
  25. Bella maldición puede ser la memoria fluída. Ir por la ciudadela percibiendo ese olor a humedad que nos transporta a un ser querido.

    ResponderEliminar
  26. Ecos que se despiertan en los momentos más inesperados y nos llenan de nostalgias mal disimuladas...

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  27. Um eco é a memória de algo que amámos, ou desejámos, ou vivemos. Pode ser trazido pelo vento ou pelo pensamento. Gostei muito do poema.
    Uma boa semana.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  28. El eco y EL solemne silencio trae recuerdos de lo amado. Bellas palabras. Saludos.

    ResponderEliminar

  29. Creas de la poesía belleza, impregnada de añoranzas en el recuerdo de aquel amor inolvidable...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

  30. Un trabajo poético espléndido, hermoso, melancólico, penetrante, personal.
    Bueno es leerte, amigo, pues cada verso es un gozo.
    Gracias y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Recordaciones... un suspiro más que nos dejas al leer de ti.

    ResponderEliminar
  32. Cuando sentimos la ausencia de alguien amado es muy difícil quedarse con lo bello, con lo que esa persona nos ha regalado. En lo que has escrito con tanta belleza y nostalgia, me parece ver además gratitud por las experiencias que has vivido y que ya no pueden ser, un talante poco corriente y muy maduro que me parece admirable.

    Un abrazo Carlos!!

    ResponderEliminar
  33. Me alegra sigas estando por aquí.. no sé porqué pero no aparecía tu blog días atrás...

    ResponderEliminar
  34. Boa tarde de quinta-feira meu querido amigo Carlos. Obrigado pela visita e comentário.

    ResponderEliminar
  35. Un espléndido poema , delicado nostálgico y bellisimo, me ha guatado una enormidad Carlos
    Yn abrazo

    ResponderEliminar
  36. it sounds like unforgotten love..
    beautiful poem

    ResponderEliminar
  37. Cuanto amor y melancolía hay en estos versos Carlos. La foto preciosa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  38. El amor siempre enreda en sus redes, je... Y aún en su recuerdo, su nostalgia habita en las calles, en los bares, en el silencio que el corazón contempla... qué bonito, qué agradable leerte, siempre, amigo poeta.
    Un abrazo grandote, estimado Carlos. 🌞

    ResponderEliminar
  39. Maravilloso eco entre tus versos.
    👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

    ResponderEliminar
  40. Entre tanta grieta de la vieja ciudad, y la voz de SAbina, pude oír los ecos que hasta aquí llegaron.

    Abrazo grande desde el hoy fresco y soleado Río de la Plata

    ResponderEliminar