martes, 28 de septiembre de 2021

PRECIPITACIONES DE UN SÍSIFO

 








*Foto intervenida



No sé  dónde dejar la mirada,

si en sus ojos,

si en sus labios,

si en su pelo,

si en su cuerpo,

si en su alma.

Siempre me pasa

que termino

precipitándome en el abismo





41 comentarios:

  1. Cuando hay tanto bello en que mirar se produce ese abismo, digamos, placentero... saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola Carlos, rodearse de astucia cual SISIFO, para vencer a los dioses, no siempre tiene su recompensa...puede ser circunstancial el triunfo pero al final todo conduce a ese precipicio de lo insondable que no se puede evitar...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. El que todo lo quiere abarcar nada concluye y termina en el precipicio.
    Un abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  4. Por aquí solemos decir: "que no se le pueden pedir peras al olmo". Jeje.
    Muy bonito.
    Un abrazo, amigo Carlos.

    ResponderEliminar

  5. Jaaaaa, lo que dice el amigo Manuel, es muy cierto por aquí y lo suscribo...

    Pero el texto es mucho más profundo ¡Ya lo creo!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Tantas cosas se quieren mirar, que la final uno se precipita y no ve nada.
    Un abrazo, Carlos

    ResponderEliminar
  7. Cuando no se sabe donde mirar y para no precipitarse al abismo es mejor bajar la mirada y mirarse a sí mismo.Saludos

    ResponderEliminar

  8. muy buen poema Carlos. El amor produce esas sensaciones y momentos, que aunque parecen tremendos son sublimes.

    ResponderEliminar
  9. Sucede a veces que se amontona el deleite.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Excelente poema Carlos Augusto, un abrazo grande!

    ResponderEliminar
  11. No te quedes en el físico, vé más allá...
    Un abrazo 😀

    ResponderEliminar
  12. El deseo siempre nos lanza a un abismo pero el alma de la persona que deseamos puede salvarnos. Bello poema

    ResponderEliminar
  13. Aplauso para tu precioso poema.




    Un abrazo Carlos

    ResponderEliminar
  14. Todos somos un poco Sísifo, de modo que tu poema nos inspira y narra. Imposible no sentirse identificado, Poeta. Vivir es ahondar el abismo de uno mismo...

    Abrazo sin sombrero.

    ResponderEliminar
  15. Muchos terminamos precipitándonos al abismo.... aveces es mejor......Saludos amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  16. A cuantos abismo nos habremos precipitado en algún momento de la vida. Saludos y un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Ahora cierra los ojos y mira hacia dentro...

    Abracines utópicos.-

    ResponderEliminar
  18. Hola Carlos , la verdad es que eso suele pasar y más si la persona en concreto es simpática
    y agradable , sabes me alegro de volver a leerte la verdad es que estado un tiempo desconectada , a ver si poco a poco me voy poniendo al día con todos vosotros amigo mío
    por cierto un poema muy bonito , me a gustado eso de la precipitación , por un momento cría que ibas a hablar del tiempo , te deseo un fantástico mes de octubre , besos de flor.

    ResponderEliminar
  19. Hola Carlos, no mires con los ojos, mira con el corazón, que para ser Sísifo, ya tendremos tiempo.
    Abrazos enormes

    ResponderEliminar
  20. Encontrarse en un callejón sin salida y no saber por dónde salir... así es el precipicio cuando esa persona lo es todo para ti!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. Hola Carlos!!
    Cuantos lugares para dejar la mirada, cuando te ves cautivada por una persona y no podes acercate.... muchas veces terminamos en ese precipicio.
    Que este mes de Octubre sea muy lindo para vos y para todos!!
    Besos!!

    ResponderEliminar
  22. Ayyyyy que bonitooooo Carlos!!!
    El sentimiento es ingobernable,
    pongamos donde pongamos la mirada
    nunca sabremos a ciencia cierta
    cual será el desenlace... pero hay otra forma de vivir
    que no sea movernos hacia el amor?
    Besosssss y hermoso fin de semana para vos.

    ResponderEliminar
  23. Qué curioso! Por lo general la belleza EXtrema está asociada a otros mitos como el de Narciso o el canto de las sirenas. Nunca había pensado en Sísifo de esa manera. Tiene sentido, luego de un esfuerzo, asomarse a un abismo que atrae y que nos anuncia ese instante... donde todo se puede derrumbar

    Abrazos Carlos querido!

    ResponderEliminar
  24. A veces cuesta no caer en los abismos.

    Besos.

    ResponderEliminar
  25. Bom dia Carlos. Cada dia que eu vejo falta pouco para sairmos desse abismo que é a pandemia. Muita saúde meu amigo.

    ResponderEliminar
  26. uncertain outcome....
    the truth will win.

    # Have a nice weekend

    ResponderEliminar
  27. Breve belleza poética. Es La poesía una constante ráfaga de dudas que se envuelven con la belleza

    Saludos

    ResponderEliminar
  28. Cuando oigo hablar de Sísifo casi siempre me asusto. No me fue el caso de hoy. Bello lamento de amor por algo que supera las propias esperanzas.
    Lo breve, si breve ...
    Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  29. Ese abismo es el más agradable de todos.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  30. Ninguém merece tão duro castigo.
    Por mais dura que seja a pena, o seu cumprimento deve bastar para a sua remissão.
    Abraço amigo.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  31. Um belo poema de amor!!


    Te abraço, boa semana

    ResponderEliminar
  32. Somos Sísifo e temos sempre agarrada à pedra que carregamos o caminho do abismo porque o amor é um lugar frágil.
    Uma boa semana com muita saúde.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  33. Mientras decides donde poner la mirada, escribes bella letras.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. Admirado Carlos, tu poema que toma como base, para su idea central, el castigo de Sísifo quien, según la mitología griega, fue fundador y rey de Éfira, nos pone de frente a esas disyuntivas de elegir y, por tanta belleza, como es el caso de esa fémina, imaginaria o real de tu poema, termina uno por sucumbir y, talvez, perderlo todo, en este caso el amor... pero, es que, maestro, la belleza nos asalta, muchas veces, con tanta intensidad que nos puede, incluso, suceder lo que experimentó el escritor francés Stendhal al visitar La Basílica de la Santa Cruz, en Florencia, Italia, quien se vio conmovido por tanta belleza en un solo sitio, tanto que al salir de la Basílica sintió que el corazón le latía intensamente y que su vida se había agotado y que tuvo miedo de caerse. Sucumbir ante la belleza es, pues, la paradoja de los seres sensibles a toda manifestación o sentimiento humano como el amor.
    Has escrito, Carlos, un pequeño poema pero gigantesco en contenido.
    Maestro, te dejo un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  35. Habrá que seguir intentando encontrar el lugar adecuado, Carlos. Al fin y al cabo... es que persevera alcanza.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  36. Genial este poema, donde dejar la mirada? muy bello.
    Un abrazo Carlos

    ResponderEliminar
  37. El sentimiento es inmanejable y nos desborda hasta caer en abismo...bellas y profundas letras!! Beso

    ResponderEliminar