lunes, 20 de septiembre de 2021

Saga

 





Foto propia intervenida



La noche como un ala de sombra membranosa

se cierne sobre las cúpulas

y tejados de la ciudad vieja.

Quién podrá cantar una balada de amor

o percutir un atabal de carnaval,

cuando el alma camina en el filo de una navaja

en la noche que comienza.

Quizás la luna que asoma timorata entre las nubes,

espante a las walpurgis de Malpaso,

y los gatos le agradezcan a su luz

que los viejos cuchillos

de empuñadura de pedernal,

no partan sus corazones

en el ritual vesánico que desata  

los jinetes de la muerte




41 comentarios:

  1. Una ciudad vieja y sus misterios, una luna timorata y un poeta soñador se unen para lograr un poema donde los corazones de los lectores, se unen en un mismo suspiro.
    ¡¡Hermoso!!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Parece una profecía, el presagio de una noche fatal... noche de brujas, de rituales satánicos bajo el acecho de la parca.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Un melancólico poema lleno de misterio cuyos depurados versos ya quisiera haber escrito algún letrista de tango moderno:

    "La noche como un ala de sombra membranosa
    se cierne sobre las cúpulas
    y tejados de la ciudad vieja..."

    "...cuando el alma camina en el filo de una navaja..."

    Realmente inspirador, amigo. Tiene una atmósfera mística, además, la cual es insondable pero invita a relecturas, deleita, cautiva.

    Abrazo una vez más sin sombrero.





    ResponderEliminar
  4. Por las noches, que nos dejan el alma inquieta, cuando el amor hace garabatos en el aire.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. A alma é a vida e a vida é sempre periclitante.
    O poema reveste-se, também, de algo tenebroso, o que, infelizmente, também pontua as nossas vivências.
    Abraço amigo.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  6. Impávidos nos dejas Carlos, ante el macabro espectáculo de lo inesperado que depara una noche de “mal fario”… a quien se sumerge en lo incierto de lo “walpurgis” no se protege y todo puede acontecer.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Um belo poema sobre os mistérios de uma cidade velha...

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Un poema lleno de un isterio algo tenebroso que sólo la noche puede inspirar.Saludos

    ResponderEliminar
  9. Ah, la noche, donde todo lo pagano ocurre. Aunque, por si acaso, cerraré a cal y canto.

    ResponderEliminar
  10. Interesante y algo misterioso poema, lo he disfrutado muchísimo
    Un abrazo y buena semana
    Carmen

    ResponderEliminar
  11. Bello poema siempre en la noche hay alguien al acecho. Te mando un beso

    ResponderEliminar
  12. Un relato misterioso 🤔
    No voy a poder dormir.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Boa tarde. Poema noturno e maravilhoso. Me inspira fazer uma matéria sobre o Rio de Janeiro de noite.

    ResponderEliminar
  14. Hola estimado Carlos en primer lugar agradezco tu visita. Hermoso tu poema como siempre es un placer, volver a leerte. Quiero volver a mi blogs pero sabes tengo muchos problemas para empezar todo esté cambiado no me llegan los comentarios por correo estoy tratando de arreglar todo para volver a publicar espero lograrlo pronto. Abrazos y mil gracias por no olvidarme.

    ResponderEliminar
  15. A veces, no queda otra que dejarlo todo en manos de la luna.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Un poema muy intenso, la luna es buena consejera. Saludos

    ResponderEliminar
  17. La noche, una ciudad llena de misterio, y tu sentir poético, la muerte, siempre al acecho.... saludos amigo, intenso y bello poema.

    ResponderEliminar
  18. El día que la luna empiece a soltar todo lo que sabe verás tú.

    Abracines utópicos.-

    ResponderEliminar
  19. Proclamaré la belleza de tu poema con un atabal de buena piel, intentando asustar con ello a las walpurgis de esa cuasi quebrada editorial, en un vesánico esfuerzo de ensalzar públicamente tu capacidad para manejar las más poco usadas palabras de un diccionario cruelmente maltratado, siempre usado por ti al filo de la navaja que pone en su sitio las esencias del idioma.
    Saludos otoñales

    ResponderEliminar
  20. Carlos, una ciudad vieja y sus historias y una luna miedosa ante lo que se está gestando en la noche. Buen poema.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  21. Maestro, tu poema al que has titulado "saga" me remite a mis tiempos en Colombia, siendo aún joven, cuando el amor inquietaba mis hormonas y las noches de luna llena eran mi consuelo para llenar mi corazón con un poco de esperanza y la belleza de esas noches estrelladas que inspiraron a Pablo Neruda o a Vincent Vang Gogh...Ay, y las brujas!, que si que las había, no tenían escobas para volar pero sus lenguas viperinas eran un látigo terrible al que había que evitar y, muy en el fondo, uno soñaba, de alguna manera, en quemarlas en alguna hoguera como se estila acá en Suecia, el último día de abril, para quemar el invierno, y, con él, a las brujas de la larga noche y del frío nórdico (Valborgsmässoafton en sueco).
    Tu obra maestro siempre sorprende por los recursos lingüísticos que empleas y por tu enorme capacidad creativa...gracias Caerlos por tanto arte.
    Te dejo un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Este relato de hoy está formidable

    Felicidades

    Isaac

    ResponderEliminar

  23. Un gran poema envuelto en misterio, muy bueno, Carlos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. La noche tiene sus propios monstruos.
    Un abrazo, amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  25. Sou apaixonado por cidades históricas e suas histórias e lendas. Bom final de semana.

    ResponderEliminar
  26. La noche , una ciudad misteriosa y la muerte rondando...
    Un texto escrito con maestría!! Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Un poema con mucho misticismo!
    Me ha gustado mucho.

    Un abrazo Carlos

    ResponderEliminar
  28. Mucho misterios nocturnos traen tus versos hoy. Muy bueno.
    Buen fin de semana Carlos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. Hermoso poema, querido Carlos Augusto.

    Que bueno es ver los tejados de las ciudades viejas con su estilo tradicional y clásico.

    Fuerte abrazo!!!!!

    ResponderEliminar
  30. mystery of night... excellent words.

    Have a great weekend

    ResponderEliminar
  31. Es misterioso el poema y estremece.

    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Un poema que estremece en la oscuridad de sus versos.
    Muy muyyy bueno! Te felicito 👏🏼👏🏼👏🏼

    ResponderEliminar
  33. A noite é sempre um lugar de sobrevivência, de inspiração, de magia. Como o seu poema.
    Uma boa semana com muita saúde.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  34. ¡Holaa Carlos!

    A pesar de lo duro que suena tu poema, a la vista está que lo has escrito con gran sentimiento y con el alma en la mano, amigo. Por desgracia existe todo lo que expresas en cada verso. En todas partes del mundo, caminan almas al filo de la navaja.
    Gracias Carlos, por compartir tu profundo sentir, lo cual lo hago mío, aunque no sé expresarme como tú.

    Te dejo mi abrazo y mi inmensa gratitud por tu huella.
    Se muy, muy feliz y sueña bonito.

    ResponderEliminar
  35. ¡Carlos!..
    No puedo imaginarme mi alma caminando en el filo de una navaja…
    Esa expresión de walpurgis le había escuchado a mi abuela, refiriéndose a las brujas. Me gusta lo que escribes, muy interesante.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  36. Noches en que caminar por el filo de la navaja se vuelve un acto heroico.
    Los jinetes siempre acechan. Que tarden en cazarnos.

    Abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  37. Hola Carlos. Qué hermoso leer la palabra "walpurgis " en tu poema, de tanto leer policiales suecos fui aprendiendo de qué se TRata.
    Qué hermoso leer tu poema

    Abrazo desde el renaciente sol rioplatense

    ResponderEliminar