miércoles, 15 de abril de 2020

De silencios y besos










*Foto propia



La casa se ha cerrado 
en una concha de silencios,
que enmudece el ruido de las cosas al caer,
cuando viene la noche,
después de los soles desnudos
descargando sus hervores de luz
en el patio,
donde aún la fuente respira vida
en los cientos de pájaros  picoteando 
el agua a libertad,
sin el espanto de los pasos
de otras veces de otros días.
Desde el zaguán, 
en esta soledad de presencias,
cuando la palabra se atasca, 
se hace un nudo en la garganta,
algo queda:
ver cómo espigan los geranios,
en los tiestos de barro
y la alegría de las begonias 
extendida en los maceteros 
por la brisa de la tarde. 
En la noche desbordando las ventanas
vuelan los suspiros,
y los besos se juntan
conjurando el miedo,
la angustia 
el espanto de esta soledad
sin estar solo:
es que más pueden la vida 
y el beso


38 comentarios:

  1. Algo queda, Carlos, quedan los besos pensados, los abrazos no dados y la esperanza de una naturaleza floreciente... como las flores en tus tiestos de barro.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Que gane la esperanza sobre la soledad, con fe que vendrán tiempos mejores, un abrazo y cuidate mucho.

    ResponderEliminar
  3. Es aterrador todo esto que esta pasando pero no hay que perder esperanza. Un gusto pasear por tus letras y encontrarla alegría de las begonias. Saludos amigo.

    ResponderEliminar
  4. Tu poema de hoy, me ha dejado una cálida caricia en el alma. Es precioso. Gracias

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Precioso poema Carlos, adoré el final.
    Enhorabuena.
    Besos inconmensurables al alma.

    ResponderEliminar

  6. Que sigan ganando la vida y el beso, que le tuerzan el destino al miedo...

    Bello poema con hermosos versos. Me gustó mucho por ejemplo:
    la alegría de las begonias
    extendida en los maceteros
    por la brisa de la tarde

    Espero que estés bien
    Cúidate mucho

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Versos de una gran belleza, Carlos, que me traen al recuerdo los balcones llenos de gente que no se puede abrazar, ni besar. Es una "soledad sin estar solo".
    Feliz día. Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. El beso, siempre el beso.
    Y ver la explosión de la vida en las macetas no está nada mal. Aquí los que me mantiene mentalmente sana, es el azul del cielo en la ventana.

    Salud, Carlos!!

    ResponderEliminar
  9. Hola Carlos amigo mirar asi es descubrir un mundo diferente, de lo cotidiano el patio el beso los geranios las flores todo se nota en el ambiente hasta el suspirar del rocío cuando amanece feliz tarde, bello y precioso poema besitossssssssssssssss aunque hoy en dia nos está prohibido te los dejo con todo cariño

    ResponderEliminar
  10. Que no se pierda la esperanza, ni el suspiro...
    pronto será distinto.
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  11. Triste soledad la de estos días que se ha presentado sin ser invitada.Saludos

    ResponderEliminar


  12. Hay mi amigo, a veces creo que es mejor no pensar
    y como dicen la fe mueve montanas, dejemos que eso
    suceda y pronto estaremos libres, haciendo lo que
    nos gusta hacer.

    Besitos dulces
    Siby

    ResponderEliminar
  13. Hola Carlos. Qué bonito poema a pesar de lo que describes es bello que los geranio sigan ahí. Mientras el beso y el suspiro esté presente no estamos solos.
    Abrazos. cuídate

    ResponderEliminar
  14. Qué sería de nuestras vidas sin besos y achuchones.

    Besines utópicos.-

    ResponderEliminar
  15. Espero que llegue pronto el día en que nos podamos abrazar y besar.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  16. Desde cada ventana vuelan los suspiros !!! Una soledad que se hace bella en tus letras, y ojala estos tiempos e llenen de flores y esperanza. Un beso a la distancia

    ResponderEliminar
  17. Quiero ver las montañas derribadas por la fé, no la perdamos.
    Sí, se echan en falta esos abrazos, la mirada de nuestros seres queridos.
    Cuídate Carlos, espero que pronto salgamos de esta amigo.
    Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  18. Volveremos a besar, no lo dudes, más libres y bonitos que nunca como aquellos geranios de los que hablas!

    Sólo es cuestión de tiempo.. Un abrazo enorme! Me quedo un ratito más volando entre tus letras.

    ResponderEliminar
  19. Solo un poeta puede descubrir vida en una casa vieja donde el silencio es dueño de los rincones. bello poema.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  20. Hola Carlos, qué hermosos versos los tuyos. En medio de ese silencio te haz encontrado y haz navegado en la inspiración de tus letras.
    Te dejo un fuerte abrazo y gracias por tu cálida visita a mi blog. Eres siempre bienvenido.

    ResponderEliminar
  21. Un canto a la cuarentena y a la esperanza de volver a revivir todo aquello que no le dábamos tanta importancia... hasta que nos FAlta
    Llegaron hasta acá esos suspiros, esos silencios

    Abrazo grande amigo Carlos!
    Cuídate!

    ResponderEliminar
  22. EnEn la soledad se siente el silencio y también esos besos mudos que quedan tatuados en la piel.

    Bellos versos, Poeta

    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  23. Ouve-se mais o silêncio, e os pássaros, e o nosso espanto com tudo o que nos rodeia… Toda a esperança é legítima…
    Uma boa semana com muita saúde.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  24. Hola Carlos. Tu poema dejo mi alma colmada de sensaciones bonitas. Felicitaciones.
    Agradezco tu visita..
    Abrazo virtual y afectuoso.

    ResponderEliminar
  25. Cada um na sua toca, meu amigo Martinez...
    Infelizmente, é bem assim.
    Mas quando chegar ao fim,
    Teremos falta, talvez
    Da quarentena que fez
    Este silêncio ser gritante
    A escutarmos bastante
    Os som das aves... de tudo
    Que antes nos era mudo
    Ora, em som exuberante!

    Lindíssimo teu poema! Parabéns! Próprio às nossas condições anormais. Tudo de bom amigo! Cuidemo-nos! Abraço cordial! Laerte.

    ResponderEliminar

  26. Hola Carlos, gracias por pasar por mi humilde morada y poder apreciar que tus letras aportan una gran cantidad de sensaciones con un nexo común que son esos besos impregnados en silencio.

    Abrazos desde mi tierra gallega.

    ResponderEliminar
  27. Hola, mi amigo. Realmente me gustó tu poema, creo que transmite mucho de lo que mucha gente siente hoy en todo el mundo. Es un momento en que nos vemos obligados a pasar por esos momentos más solitarios, pero podemos escuchar más las voces de nuestras propias conciencias. Un abrazo, cuídate.

    ResponderEliminar
  28. Buenas tardes, gracias por tu visita .
    Tu poema refleja muy bien lo que esta sucediendo en el mundo entero , donde la incertidumbre se centra en nuestros hogares donde el silencio a veces duele ..Un abrazo y feliz semana y mucho positivismos

    ResponderEliminar
  29. Todo respira sin nosotros, hay vida en el planeta, es solo un momento y todo pasará para mejor.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  30. Hola, Carlos!

    Tu belo poema transmite o que está acontecendo em tiempo de confinamento mundial, pero tu lo dices de forma poética, con metáforas e cosas de encantar.

    Ni ao menos nos podemos besar!

    Besos y cuidate!

    ResponderEliminar

  31. Estimado Carlos, que en lo confinado emerja ese encanto reservado para ocasiones singulares y éste lo es y desde él todo retoma otro matiz y acaso otro encanto que estaba dormido y la circunstancia lo cataliza o despierta, como bien haces... Se feliz Carlos…
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  32. Precioso poema, Carlos.
    Y ahí estamos, espigándonos como esos geranios en la ventana.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  33. Olá Carlos!
    Seu poema é lindo!
    Sua sensibilidade está em cada palavra.
    Nele, você mostra que é possível encontrar beleza e vida em lugares e momentos inesperados.
    Amei seu poema!
    Beijos, Deus cuide de ti!

    ResponderEliminar
  34. Hola, pasaba por tu página y miré por recovecos de la memoria.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  35. Passei por aqui vinda de "Mi Pluma de Cristal".

    Adorei!

    Boa noite.

    ResponderEliminar