jueves, 30 de abril de 2020

besos de incienso






*Foto intervenida

Desde mi atalaya 
apenas se viene la noche,
observo La calle del farol,
y la iglesia alzada en piedra roja,
como un asombro de la noche,
con su hamaca de estrellas
agarrada de las puntas 
de sus cónicas torres,
mientras 
pegados a la sombra de sus paredes 
se arrullan  los amantes,
burlando la cuarentena.
Las campanas están calladas,
-mordaza de bronces- de estos tiempos
donde más puede el silencio.
Pero me viene a la memoria
el tañido bronco del metal 
de otros tiempos
llamando a misa de seis.
Aún tengo en los labios,
esos besos con sabor a sahumerio,
cuando buscábamos los confesionarios,
y ella me ofrecía su boca púber
cántaro de húmeda saliva,
en el fragor del sahumerio,
inundando con su humo
las naves de la iglesia,
y el sacristán nos descubría
en un siempre largo beso, 

beso largo,
que no lo sentíamos como pecado,
y él nunca  nos decía nada,
como un cómplice 
que quizás también tuvo un amor
entre  el humo y el incienso

37 comentarios:


  1. Al filo de la noche Carlos...Todo se sucede en el tiempo y desde el silencio a veces vuelve ese instante placido del recuerdo que por ser púber o incipiente queda indeleble y alienta de lejos la añorada ausencia que brota de ellos...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Enredados en tus versos me llegan los recuerdos de aquellos besos, que también yo di, bajo la escalera que iba al campanario... yo monaguillo, ella novicia rebelde.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Preciosos versos llenos de nostalgia Carlos...

    Un beso en la noche...

    ResponderEliminar


  4. Hola mi amigo nostálgicos
    versos, hay memorias que son
    imborrables y además te inspiran
    bonito.

    Besitos dulces
    Siby

    ResponderEliminar
  5. Besos dulces cuyo sabor nunca se borra

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  6. Cuanta nostalgia en tus versos Carlos. Gracias por tu comentario, y no, mi poema canción para mi pluma no tiene música todavía. Saludos y cuídate mucho amigo.

    ResponderEliminar

  7. Un amor entre el humo y el incienso... Me gusta esa forma de nombrarlo.

    Recuerdo que en la adolescencia la iglesia nos parecía un buen lugar para esconder nuestros besos. Y veo ahora que no era algo original... Sonrío.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. La beata le ponía los cuernos al cura con el sacristán.
    Muy buenos los versos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Bellos versos con nostalgía, una estupenda entrada.

    Feliz mes de mayo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. ¡Qué bonita historia de amor ! Ese caprichoso sentimiento puede estar en cualquier parte, incluso dentro de un confesionario. Me ha gustado mucho.
    Un abrazo, Carlos

    ResponderEliminar

  11. Las beatas suelen hacer eso y mucho más... Son estrategas de la hipocresía y de las mentiras compulsivas.
    Una historieta muy real (incluso en la actualidad del siglo XXI).

    Feliz día uno de mayo !!!

    Abrazos desde el trigo de la vida.

    ResponderEliminar
  12. Mi primer beso lo di en el porche de una ermita... 😊
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Ese olor a incienso que lo cubría todo, los pecadillos incluidos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  14. Qué bonito sentir el beso en un lugar donde todos esperan amor.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  15. Bonito y romántico poema.Saludos

    ResponderEliminar
  16. Los mejores besos se dan en pecado santiguados en su altar... Me has enamorado con este poema Carlos.. Exquisitez de versos.
    Te dejo mis cariños para esta noche.

    ResponderEliminar
  17. Sin duda, hay lugares propicios para el amor, Carlos.
    No decía nada porque era humano y no divino (sonrío).

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Memórias de inocentes beijos…
    Um bom fim de semana.
    Um beijo.

    ResponderEliminar

  19. Que bonito recuerdo, esta cuarentena nos da tiempo para rescatar historias y recuerdos que la memoria guarda en cobre de oro.
    mariarosa

    ResponderEliminar
  20. La idea de pecado ha arruinado muchos momentos irrepetibles...

    Saludos,

    J.

    ResponderEliminar
  21. Un poema lleno de nostalgia para esos recuerdos que jamás se olvidan.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  22. Cualquier lugar es ideal para el primer beso y los siguientes ¿Un confesionario? Nunca se me habría ocurrido, o es que no se presentó la ocasión.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  23. Olá Carlos.
    Viajando entre beijos é simplesmente delicioso.
    E o primeiro vale mais que mil palavras escritas ao vento.
    Um grande abraço. 🙅
    Megy Maia🌈

    ResponderEliminar
  24. Estupendos versos,,, espero que x estés bien.... Un saludo desde Murcia....

    ResponderEliminar

  25. ...entonces el amor era otra cosa, que elevábamos a la categoría de sagrado. Bellísimo, Carlos.

    Abrazo desde el encierro. (de los libros, nada?)...

    ResponderEliminar
  26. ¡Hola Carlos!

    Buenos y soleados días por aquí en España que, aunque con cuarentena, con días de sol se pasa mejor.
    Has compuesto un Bellísimo poema, ¡bellísimo! Carlos. según voy leyendo voy recordando mis tiempos jóvenes, mi gran amor. Recuerdos que perduran en el tiempo.

    Ha sido muy placentero leerte, amigo, gracias por esta preciosa lectura.
    Te dejo un abrazo para tu corazón, mi inmensa gratitud, mi estima y bendiciones.
    Hasta otro momento.

    ResponderEliminar
  27. Con esos pecados de antes, cuanto se ha desperdiciado.
    Muy bello este poema amigo Carlos.
    Un abrazo y feliz jueves.

    ResponderEliminar
  28. Carlos Augusto Pereyra Martínez5/07/2020 11:19 AM
    En estos tiempos como cabe el carpe diem. UN abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  29. Carlos me quedo por aquí, para leerte con tranquilidad, espero que no te importe.

    ResponderEliminar
  30. Hola Carlos. Bello poema. El confinamiento y la alarma no lo respeta el amor. El amor es libre y tiene la libertad de besar.
    Huele bien el amor entre el incienso y muy sonoro entre las campanas del campanario.
    Abrazosssssss. Cuídate mucho

    ResponderEliminar
  31. Me ha encantado, ese beso largo, ese largo beso sin pecado, me pareció muy tierno.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  32. No hay nada mas bonito que un poema te traiga una sonrisa con un recuerdo, precioso. Lía.

    ResponderEliminar
  33. Besos, incienso y bellos versos.
    Que más podemos pedir?
    Me encantó!
    Un fuerte abrazo querido poeta.

    ResponderEliminar
  34. Un poema en prosa, o prosa poética, con palabras apasionadas como las que puedes muy bien escribir, Carlos. Espero que todo esté bien contigo en estos tiempos oscuros. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  35. Que bonito poema Carlos Augusto me distrae de estos aciagos dias. Cuidate mucho por favor!

    ResponderEliminar
  36. Un beso... un largo beso... un beso con sabor dulce al sabor de tus versos...

    Un placer leerte, Carlos.

    Besos.

    ResponderEliminar