
Foto propia: Atardecer piedecuestano
Se fue muriendo la tarde
en la Cordillera
Con la misma tristeza
del alma,
al caer la noche.
Hora de los sueños,
cuando se tiene la sensación
de morir un poco,
o de dejarlo todo,
si el alba no nos despierta
con el beso de mujer
enamorada.
Cae la tarde
y resucita la noche
silenciosa de los oficios del día,
de la voz del niño
y el tas tas incesante de su pelota,
de la canción en la radio de Sabina,
martillando en la cabeza:
No hago otra cosa que pensar en ti
Por alagarte y para
que se sepa
Tome papel y lápiz.
Y esparcí
Las prendas de tu amor,
Sobre la mesa..
Largo túnel la noche
y esa terrible angustia de estar más allá,
del beso suyo que entibia la vida
del beso suyo que entibia la vida
Precioso poema.
ResponderEliminarUn abrazo
UFFFFF CUÁNTA AGONÍA...!!
ResponderEliminarABRAZOS
Con la noche llegan los recuerdos y también la agonía, bello, como siempre, más que siempre
ResponderEliminarMi beso, Carlos
Los sueños se visten de pesadillas cuando se muere la tarde y la voz se agrieta en el silencio convirtiendo en un abismo la noche angustiada entre tinieblas.
ResponderEliminarPrecioso tu texto, amigo Carlos, es un lujo leerte.
Un beso.
Nostalgia entre las brumas de tus letras
ResponderEliminarrecuerdos de un pasado que se fue...
Milonga de arrabal en tu mirada
mientras la luna se mete
donde no la puedas ver
Melancolía en agonía eterna.
ResponderEliminarBeso Carlos
Esas tardes de pensamiento y espera...
ResponderEliminarQue bonitas letras nos regalas Carlos :)
Besitos
tarde-noche de nostalgias puras Carlos
ResponderEliminarSerrat es un buen plan cuando el corazón anda medio bajoneado
es curioso acá el sol ,
la cordillera nos lo trae al amanecer para caer al azul profundo del Pacífico
Abrazos y buen comienzo de semana
pd... gracias por tus huellas Carlos
ResponderEliminarabrazos
Buenas tardes, Carlos:
ResponderEliminarEncuentro difícil sintetizar lo que siento/pienso/imagino cuando lo intento reflejar en palabras, al igual que se canta en la canción tiendo a esparcir, a divagar. Tú, por el contario, eres elocuente en lo sintético. Por eso te admiro, Carlos.
Un abrazo.
ResponderEliminarBellísimo tu poema de ausencia y añoranza.
Elcuente la cita a Sabina, pero hoy las musas "no han pasao" de ti.
Mi abrazo siempre, Carlos
Una tarde pesarosa y una noche como para desvelarse... mucha angustia en cada verso.
ResponderEliminarAbrazos.
El tránsito poético de la agónica noche...
ResponderEliminarMuy bello!
Cariños,Carlos
Apasionante e inquietante poema; realmente excelente.
ResponderEliminarAbrazo Carlos.
Verás lo que el tiempo trae en su rodar.
ResponderEliminar
ResponderEliminarQue buen poema Carlos, cada verso emociona y una lee y no quiere que termine, hermoso, un placer leerte.
mariarosa
A veces vengo buscando una actualización que desaparece, ¿será que se pone travieso blogger?
ResponderEliminarMi beso, Carlos
Hola Carlos. La noche y sus pesadumbres. La noche y su oscuridad invadiendo nuestra mente. Bello poema a pesar de ese ir muriendo poco a poco de la noche, al día siguiente un bello amanecer cura la melancolía de la noche.
ResponderEliminarAbrazos
Me sale en mi Reader una nueva entrada pero aquí no la veo.
ResponderEliminarDe todas formas aprovecho para dejarte mis saludos .
Besos.
El alba nos ha de despertar con una luz cegadora, blanca e intensa, y ella nos hará olvidar que la noche es propicia para los negros pensamientos.
ResponderEliminarLeo la letra de la canción y lo que escucho es la voz de Serrat.
Un beso
Hola Calos, recibo en mi blog el anunció de una nueva publicación del tuyo y cuando pretendo entrar a leer sele sólo esta publicación, la que se llama; "Y Dios creó a la mujer..."
ResponderEliminarNo está.
¿Qué le sucede a Bloger?
mariarosa
Un poema agonizante como la vida misma, excelente poema, un placer leerlo aún en su inquietud.
ResponderEliminarUn gran abrazo.
HAY UNA ENTRADA EN TU BLOG QUE DICE: "Y DIOS CREO A LA MUJER:". PERO NO APARECE EL TEXTO PUBLICADO.
ResponderEliminarManes o duendecillos de Blogger, que le pone entradas apócrifas, que uno no ha escrito. Les escribo, para que remedien, y como decía mi mamá, es como hablarle a una tapia, para en nada me responden. En este mundo de Alicia y la informatización, todo puede ocurrir. En fin, ya lo previeron Orwel y Huxley, en sus sendas novelas: el orbe del gran Hermano. Disculpen estas molestias. Un abrazo y mi aprecio incancelables
ResponderEliminarTeu poema é maravilhoso Carlos.
ResponderEliminarMuito bem construído.
Excelente mês de março!
Boa semana poeta!
Abraço.
Se fue muriendo la tarde…Pero tu bello poema de añoranza cobró vida en tus letras, mientras.
ResponderEliminarNo haces otra cosa que pensar en ella.
Un cálido abrazo Carlos
Qué versos hermosos, dentro de esa melancolía sale el sol.
ResponderEliminarAbrazo
Carlos versos llenos de nostalgia tanto que mi alma viajó a ese rincón nublado, donde la tristeza se hizo dueña en el ocaso de mi almohada, magistrales versos amigo uufff me legó, un beso desde mi brillo del mar
ResponderEliminarLindo poema Carlos, tiene una secuencia musical muy bella, un abrazo feliz!
ResponderEliminarHay mucha poesía en estos versos cargados de tristeza melancólica y de nostalgia,el alimento de los grandes poetas...
ResponderEliminarAbrazos Carlos
La vida rima un día cualquiera, sólo depende de nuestra mirada, de un estado de ánimo especial.
ResponderEliminarLa radio suena y quizá Sabina canta esa canción que es de Serrat, pero sí que hicieron una gira y un disco juntos.
"No hago otra cosa que pensar en ti", que lejos me queda eso... pero fue hermoso, cada vez que ocurrió.
Un beso, poeta
Siempre que hay muerte, sale la vida...así de simple. Abrazos!!
ResponderEliminar