sábado, 25 de enero de 2025

De inercias y silencios





*Pintura del maestro colombiano, Gonzalo Rey


EL día ha puesto sus huevos de silencio,
al silencio lo secunda la inercia de las cosas.
Hace falta un ápice de la risa del hombre
que vende la suerte por las calles.
Hace falta esa boca de rojo carmesí
y el canto de la voz de la mujer
que vende flores a la puerta del teatro.
Todo se ha quedado mudo
y quieto hoy,
tan mudo y quieto que hace falta tu beso
y el frufrú de tu vestido cayendo a tus
espaldas




28 comentarios:

  1. Sabía que te iba a gustar!!

    ResponderEliminar
  2. Que bonito, tiene imágenes que invitan a volar en un viaje de flores carmesí y el frufru de un vestido al caer.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  3. Me gusto mucho tu poema hay momento que se vuelven mágicos . Te mando un beso

    ResponderEliminar
  4. Querido amigo, precioso poema.
    Un placer leerte Poeta
    Abrazos y te dejo un besito, que tengas un feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  5. El amor en poesía exquisita.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Ay el "fru fru de ese vestido", todo un sueño existencial ante la nada.
    Me encantó el poema, Carlos. Fue un paseo por la ciudad sin más pretensiones que empaparse de esa poesía que está por todos los rincones para quien sabe apreciarla.
    Fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  7. Hola Carlos…Las figuras multiformes de Gonzalo Rey, no dejan de ser los reclamos de esas voces de ánimo que el día apagado llama para retomar el mejor de los estados. Gracias Carlos y a seguir remando y demandando líricamente.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Qué hermoso, lleno de colores y sonidos. Besos

    ResponderEliminar
  9. Eres el poeta más romántico que conozco, y el único que encuentra en la gente sencilla de la calle, y en lo cotidiano, su fuente de inspiración, que unido al dominio del lenguaje que posees, lo conviertes todo en bella poesía.
    ¡Bravo!, amigo Carlos.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  10. La añoranza nos hace ver una realidad descolorida a la que le falta vida.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Me saco el sombrero que no llevo, Tocayo. Qué agregar???
    Abrazo pleno de admiración.

    ResponderEliminar
  12. Esses traços dizem muito.
    Como vão as coisas desse lado de cá?
    Boa semana.

    ResponderEliminar
  13. Me gusta el contraste de palabras suaves y fotografía dura. Saludos.

    ResponderEliminar
  14. Es un poema lindísimo. Mi enhorabuena.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Carlos, he paseado contigo y me ha encantado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. En días así, tan mudos y vacíos, sin duda.

    Abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  17. Querido amigo, hermoso poema escrito con la sencillez de un grande.
    Es una delicia leerte, casi nunca encuentro tu blog.
    Te dejo todo mi cariño y besos Poeta.
    ♥️¸.•*¨)¸.•*¨)
    (¸.•´♥️♥️.¸.•´♥️

    ResponderEliminar
  18. Al poeta observador se le suma su arte, su imaginación y la elección de esas letras que, al estar tan bien engarzadas, el resultado es un bellísimo poema.
    Ha sido un placer visitarte hoy, hacía tanto tiempo que me había alejado de los blogs...
    Muchas gracias por tu visita y comentario.
    Cariños y buen fin de semana.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  19. Qué mezcla tan preciosa de desesperanza esperanzada y regusto delicioso de una añoranza. Me ha encantado, un abrazo y mil gracias CARLOS

    ResponderEliminar
  20. Carlos, qué hermoso y qué directo el poema que nos regalas hoy, amigo.
    Posees un estilo fluido, rico en alusiones y en el matiz de las cosas de gran belleza literaria,
    es una delicia leerte.
    Un gran abrazo y muy buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  21. Imágenes poéticas muy interesantes... Disfruté leyéndote...
    También de la bella ilustración.
    Que tengas un febrero tranquilo y feliz.
    Mi abrazo.
    ~~~~~~~~

    ResponderEliminar
  22. Un final muy sugerente. Me ha gustado.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  23. Hay costumbres de la inercia que nos llevan a detectar cambios, ausencias. Pero recién cuando nos frenamos de golpe a observar y conmovernos, con ojos y espíritu de poeta
    Como bien lo hace mi estimado amigo colombiano.

    Un abrazo GRande y de ancho rioplatense

    ResponderEliminar
  24. Profundizando más en tu versos... Me gusta mucho la sencillez y contundencia que tienen, tu voz personal y completamente original. Me uno a tu larga lista de seguidores y apunto el blog para no perderte de vista :)
    Gracias por tu comentario en el mío y hasta la vista :)

    ResponderEliminar
  25. Bellísimo y delicado poema. Todo está en su lugar para ese beso.
    Bellísimo ❤

    ResponderEliminar