viernes, 8 de noviembre de 2024

Memorial del tiempo










El bar ya no estaba, 
allí donde cogidos de la mano
y en la otra una cerveza,
cantábamos "La flor de la canela",
con una Chabuca enamorada,
y "te recuerdo Amanda", con el sentimiento de dolor de un
Víctor Jara.
Ni siquiera el teatro donde subimos al palco de madera 
a darnos los primeros besos,
y donde nos enamoramos de las películas de Costa Gravas,
que nos abrió al camino político, 
estaba.
Menos  tu nombre que a punta de buril 
y de  amor,
grabé en la pared de piedra de la ermita,
pensando hacerlo eterno
y ahora se ha perdido entre sus escombros 
y ruina.


*Foto propia

34 comentarios:

  1. «Y nos dieron las diez y las once
    Las doce y la una y las dos y las tres».
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Melancólico poema. A veces ni el nombre de quien amamos nos queda. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  3. Hay ciertos lugares a los que duele volver, ya no estan los recuerdos que en nosotros siguen vivos, la vida los cubrió con su niebla de años.
    Hermoso poema.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  4. El tiempo, ese monstruo que todo lo engulle y solo nos deja el recuerdo.
    Melacólico pero bello poema de nostalgias. Es lo que nos queda, la memoria y poco más.
    Fuerte abrazo, Carlos

    ResponderEliminar
  5. Bonito y con cierta melancolía.
    Un abrazo, buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  6. Ay, Carlos que preciosidad, con esa melancolía que atrapa el alma sensible. Te felicito, maestro. Para entrar en tu blog, tuve que bajar unas cuantas entradas abajo en el mío, porque en la actual, no encontraba tu blog.

    Se dejó un abrazo lleno de gratitud y estima deseando que la vida te sonría hoy y siempre. ♥️👋

    ResponderEliminar
  7. Cuanta nostalgia trasmiten estos versos. Saludos

    ResponderEliminar
  8. Nada es eterno. Es imposible volver: los lugares ya no son los mismos o simplemente no están. Tampoco nosotros somos los mismos. Sólo nos queda el recuerdo.

    Es un pasado bonito el que describe el poema

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Del pasado , por maravilloso que haya sido, solo quedan ...eso, recuerdos, vestigios en las paredes o en la magia de las letras, como en estas tuyas que además suenan a música ; ) Un abrazo muy fuerte , precioso !

    ResponderEliminar
  10. Pero eternizaste ese sentimiento con estos versos, Poeta!!
    Abrazo admirado una vez más.

    ResponderEliminar
  11. Magnifico post, citando dos hermosas melodías.

    Abrazos mi estimado Carlos Augusto

    ResponderEliminar
  12. Querido amigo, precioso poema, melancólico y en tu corazón eterno en un poema.
    Abrazos y besos, que tengas un feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  13. Lo que no se devora el tiempo no merece ser vivido, sin dudas.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  14. Para que as memórias resistam ao tempo temos que guardá-las nos coração. Em qualquer outro suporte elas se esvaem.
    Uma boa semana.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  15. gracias por tu visita, Nada es eterno cuidate mucho

    ResponderEliminar
  16. Ah que seria se fosse eterno
    Mas ficam guardadas na memória os bom tempos vividos
    Um grande abraço amigo Carlos

    ResponderEliminar
  17. Debe haber sido muy bonito, me lo imagino, pero ahora que ya pasó el tiempo, es hermoso recordarlo con esa pasión tuya que no deja ajeno a nadie.
    Un abrazo amigo.

    Y se muy, muy feliz.

    ResponderEliminar
  18. No sé si es idea mía , pero parece que este poema lo leí tiempo atrás, y le dejé cometario , si es una reposición, me alegra ,pues rescatar poemas nostálgicos y cálidos abrigan el dia , abrazos 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ESte lo cabo de escribir, pero tiene el tono de otros poemas pasados con tono nostálgico. Un abrazo

      Eliminar
  19. Grandes referencias que no deberíamos dejar de revisitar. Saludos.

    ResponderEliminar
  20. Ao menos, ficou o nome - ainda que esvaído...

    De Vitor , ficaram as canções e o exemplo.

    Te abraço

    ResponderEliminar
  21. Todo cambia, cambiamos, pero queda la esencia. Siempre queda!!
    Mu bello.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
  22. Wowww,que poema tan maravilloso,
    mi amigo, recordar es como volver
    a revivirlo.
    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
  23. «y ahora está perdido entre sus escombros...»
    No está perdido... Vuelve... No hace mucho leí un poema tuyo muy similar... Como dice Serrat ''del tiempo de las rosas''
    Fui a revisar «La flor de Canela»... Aquí con J.D.Florez y G.Dudamel.
    https://www.youtube.com/watch?v=7HhKeKwFiiA
    Buena semana, Poeta Amigo. Un abrazo.
    ~~

    ResponderEliminar
  24. ¡Qué hermosos versos! Breves, directos, limpios. Suenan a canción amigo Carlos, a la célebre canción que nombras viajero de recuerdos y remembranzas. Es uno de esos poemas que maravillan resistiéndose a un final. Gracias por regalarnos sensibilidad y amistad.
    Un inmenso abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Me encanta volverte a leer mi muy estimado Carlos Augusto.

    Chabuca ha dejado grata historia.

    Gran abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Su nombre se perdió entre escombros, pero su recuerdo queda.
    Buena semana.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. No del todo se perdió, se quedó en tu memoria.

    Un beso

    ResponderEliminar
  28. Gracias, Carlos, por este poema tan romántico y entrañablemente bello, que te he leído últimamente.
    Un disfrute siempre el leerte.
    Un fuerte abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  29. Buena semana para ti también 👍☺️ abracitos

    ResponderEliminar
  30. Qué triste es la nostalgia, te ha quedado muy bello. Besos

    ResponderEliminar
  31. Hola Carlos, siento que los recuerdos bullen, la añoranza de esos tiempos no deja de hablar de lo bueno vivido.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  32. Qué belleza leerte. Muchos aplausos 👏🏼👏🏼

    ResponderEliminar