jueves, 11 de enero de 2024

LUNA DE ENERO

 










Foto propia





Luna de enero
abriendo los caminos de la noche;
los habitantes de la calle te esperan,
amiga de locos amantes,
sobrevientes de la matanza,
espantando las zozobras
en sus humedades de piel y alma,
en un magro cuartito azul
de un segundo piso de motel;
de la puta de la esquina,
que te reclama con fe,
desde la gélida brisa
un hombre,
que compre su cuerpo y su noche.
Del borracho que ahoga
en el bar una pena de amor,
y sale a dialogar contigo ,
mientras orina tras un poste,
su amargura.
Luna de enero,
ilumina la noche de los huyentes
para que no puedan más
los asesinos.

40 comentarios:

  1. Profundo y melancólico poema . Todos alguna vez hemos mirado a la luna y pedido consejo . Te mando un beso

    ResponderEliminar
  2. Un poema que llega al alma. Ese borracho orinando en la nergra noche, bajo la luna, igual podemos ser todos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Una luna esta de enero que ha llegado para amparar a los sin techo, a los amargados y los parias de la Tierra. Siempre inspiradora de versos,tu luna de Enero también es en esta ocasión inspiradora de vida y madre protectora de los deshauciados.

    Abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  4. La luna es nuestra compañera nocturna, se la echa en falta cuando caminamos por la oscuridad y ella no se deja ver. Protectora de los habitante de la calle como dices, mantiene a raya a la mala gente.

    P.D. He escuchado la canción que tienes en internet archive y tu registro de voz es espléndido, me recuerda al de mi padre que es soprano en un coro y puede subir y bajar su tono de manera asombrosa.

    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tan gentil loa a mi voz, en la canción archivada
      Mi aprecio, Ana. Carlos

      Eliminar

  5. Hola Carlos. Con esa luna de enero que deja entrever la resaca de todo un tiempo de desecho y que marca o quiere atisbar, un momento de ternura y que no se alcanza entre lo ensartado en las sombras de la penumbra... Feliz día…
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Hola, Carlos:
    Gracias por este poema a una Luna cuya luz convierte la oscuridad de las noches invierno en día; y hace que los lunáticos sintamos demasiado calor en enero como para pensar en dormir.
    Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  7. Esta luna de enero te ha traído unas letras con cierto sabor amargo desde mi punto de vista. Saludos

    ResponderEliminar
  8. Bello y cruel realismo, Carlos Augusto ... como la vida misma.
    Sorprendente y novedosa presentación.
    Eres un innovador.

    ResponderEliminar
  9. Si es para ahuyentar a los asesinos, cualquier plegaria es inútil, aunque a lo mejor, acoge a esa puta que quiere dormir al calor de otro ser humano.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Amigo, bello poema, realista.
    La luna nos cobija a todos por igual, ella no es partidaria de nadie.
    Cariños y besos, que pases un feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  11. A Lua é democrática : a todos oferece este seu esplendoroso luar de Janeiro, sim

    Gostei muito do poema.

    Beso, buen finde.

    ResponderEliminar
  12. El poema es bellísimo.
    Esta luna de enero ilumina la oscuridad, la sordidez y el dolor del mundo.
    Ojalá no hubiera tanto.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Las lunas de enero... Son promesas y sueños pero no me habia percatafo que también pueden convertirse en poemas :)

    Mua!!

    ResponderEliminar
  14. Esa luna de enero brilla de placeres y tristezas, es conocedora de todos los secretos de las almas doloridas.
    Aplausos, como siempre un bello poema.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  15. una luna que ha visto la historia humana desde sus albores
    una testigo de todo el caos y la gracia que en una especie habita

    abrazos y buen comienzo de semana Carlos :)

    ResponderEliminar
  16. Esa Luna de enero es testigo ocasional de todo lo que en tus tierras se llama malvivir, o vivir intensamente, quién sabe.

    ABrazos, querido amigo, desde el extrañamente tropical Río de la Plata

    ResponderEliminar
  17. La luna siempre tan inspiradora, ahí en tus versos queda latente.
    Un inmenso abrazo!!

    ResponderEliminar
  18. Cruel inspiración de la luna.
    Buenos días!!! Comenzando la semana

    ResponderEliminar
  19. La luna inspiradora 👏👏👏

    Saludos desde Plegarias en la Noche

    ResponderEliminar
  20. A lua de janeiro. A deixar-nos ver os vultos na exactidão do olhar e as sombras de outras sombras, esse outro modo de luz transfigurada.
    Belíssimo, o seu poema.
    Uma boa semana.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  21. Oi Carlos,
    Como estou logada e outro computador que ja me transfere direto
    para seu blogue já quis logo vir te visitar pois na maioria das vezes
    não estou na web.
    Então... Dizem por aí que é na lua que temos a verdadeira clareza
    de ideias, á controvérsias mas que ela inspira isso é algo inegável;
    Bela lembrança e inspiração a sua.
    Boa continuação de mês.
    janicce.

    ResponderEliminar

  22. Singularidad, poema que te hace sentir, palabra a palabra, el verso vivo. Y esa luna lunera...
    amigo, Carlos, magnetizas y melancolizas. Es grato leerte.
    Un abrazo grande de primeros de año, no sé si nos hemo comunicado ya este año.

    ResponderEliminar
  23. Lástima que no hubieras visto a mis lobos plateados aullando a esta preciosa luna de enero tuya mi entrada anterior, les di pal pelo a todos los malos malísimos del planeta…en nombre dde todos... fue mi sueño de la noche de reyes, donde por cierto estabas a los pies de mi árbol como el regalazo que eres y son fantásticas letras.. Aunque como en esta ocasión sean tan duras y crudas como hermosas. La noche es el manto perfecto que arropa a todos los derrapados de este mundo, bajo ella y esta mágica luna tuya, las putas son princesas y los borrachos caballeros…en el fondo lo son. Nunca he tenido ninguna duda. Un abrazo grande CARLOS y feliz 24 bajo esta luna de Enero.

    ResponderEliminar
  24. Lua de janeiro, testemuhna de tão diferentes atos, mas sem ação nas suas dinâmicas.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  25. Boa tarde de terça-feira. Meu querido amigo Carlos, falaste de uma forma maravilhosa, sobre a lua de Janeiro.

    ResponderEliminar
  26. Luna triste la que ahora ves mi querido poeta. Pronto saldrá con su cara mejor y escribirás de nuevo para ella.


    Un beso grande

    ResponderEliminar
  27. La luna de enero te ha inspirado un poema estremecedor.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  28. Aunque bello tu poema, triste es esa noche iluminada por una luna llena que sabe de amor y tristezas.
    Como siempre que entro en tu espacio, es un placer leer lo que sale de tu alma de poeta.
    Cariños.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  29. Palabras duras y crudas, como la vida misma, las que te ha transmitido esa Luna, que todo lo ve... esperemos que mañana, nos mire con buenos ojos, aunque todo depende de nosotros, los seres humanos.
    Un fuerte abrazo, amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  30. La Luna da para mucho, te imaginas si ella hablara, cuanto nos diría?
    La Luna te ha inspirado tristemente, pero nos has deleitado con tu forma de hacer Carlos. Un abrazo

    ResponderEliminar
  31. Ay luna lunera, cascabelera, como dice la cancion.

    Me encanto tu post , querido amigo Carlos Augusto.

    Fortsisimo abrazo!!

    ResponderEliminar
  32. Boa tarde de sábado com muita alegria, paz e saúde, meu amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  33. Cuanto contaría ella si pudiera.Tristes versos los que nos dejas hoy.
    Buen fin de semana Carlos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. Luna de enero, luna tan nuestra, tan de verdad, tan de tantas historias

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar

  35. Una luna de enero triste y melancólica, Carlos, que mira a los más desprotegidos y casi sin esperanza. Bello poema.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  36. Amigo, pase a dejarte un saludo, que tengas un bello día de Enero y lunas que te sonrían.
    Cariños y besos

    ResponderEliminar
  37. A lua é uma maravilha ímpar! Inspira poesia e imaginação a todos!
    Preciosas letras, Carlos!
    Um beijo

    ResponderEliminar
  38. Gracias por tu visita
    Bello poema.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar