martes, 12 de octubre de 2021

Memorial de nuestros muertos

 








Ay¡ este país de muertos,

apuéstale a la vida




Ay¡ estos muertos nos circundan

como una lápida de dolor.

Están ahí

a pesar de la nada que los envuelve,

en una nata de silencio

!Cómo olvidarlos¡

Enseñaron a construir los sueños,

uno a uno

como quien pega los ladrillos amorosos

de una casa;

a descifrar en la brisa,

la esencia fragante de los árboles.

Ay! estos muertos nos circundan

cómo echarlos al olvido,

si enseñaron el abrazo

y el beso,

y se fueron sin el beso

y el abrazo,

íngrimos,

cuando la misma

muerte les puso una celada

en el camino




44 comentarios:

  1. "La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene" (Jorge Luis Borges).
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Intenso poema Carlos, bueno como es tu costumbre.
    Besos y que tengas una buena semana.

    ResponderEliminar
  3. Bello poema, es un homenaje a los que dieron su vida por un ideal, será mejor decir; les robaron la vida por un ideal.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Hermoso homenaje.
    Qué triste 😭
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. A la muerte no hay que temerla, ella se presenta oscura, con la llamada sigilosa penetra, pues nadie sabe de ella, pero muchos son aquellos que la retan y pocos son aquellos que permanecen después de ella.

    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Ay! estos muertos nos circundan, no nos dejan en paz con una lápida en cada barrio.

    Por acá los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio, se han convertido en memoriales.
    Poemas como el tuyo vendría bien a parte de una generación que PArece querer olvidar.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  7. Uy hay seres que aunque no estén su voces, su lucha y sus sueños si están. Te mando un beso

    ResponderEliminar
  8. Demasiados muertos. Muchos aún por ahí en las cunetas.

    Un buen poema. Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Lo triste de estos Sísifos es que con todo su esfuerzo lograron empujar la piedra cuesta arriba, pero una vez en la cima no tuvieron medios para sujetarla firme. Y los arrolló, vaporizándolos, sin que pudieran mantener en pie lo que fue el móvil de su vida, ni transmitir su mensaje.
    Qué vida esta.

    ResponderEliminar
  10. Hay que dejar a los muertos que descansen aunque sin olvidarlos pero hay que acompañar y dar alegrías a los que viven y lo esperan de nosotros. Para qué llorar a un muerto que ya no le hace falta nada si en vida, que es cuando nos necesitaba, no le hicimos ni caso? Es lo que pienso. Saludos

    ResponderEliminar

  11. En es íngrimo silencio, Carlos, nos aguarda ella (la parca) a todos, sin distinción...cual limitados que somos y a disposición del zarpazo que nos deje, sin latir, sin besos, sin afectos y con todo ya resuelto...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Sería un grave error que, los países olviden a todos aquellos que con su esfuerzo levantaron un país, educaron, amaron y ofrecieron una calidad de vida dentro de las posibilidades. ¡Nunca debemos olvidar!, y mucho menos aquellos que se han ido sin poder dar un abrazo, un beso, ofrecer un consuelo.... debemos recordarles siempre.
    Un bello pero triste poema de una realidad vivida.
    Un abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  13. Un bonito poema dedicado a los muertos. Precioso homenaje.

    La vida tan solo es una etapa, la meta es el fin de nuestros días, la muerte. Debemos de aceptarla, y sobre todo, no temerla, porque forma parte de la vida.

    No he podido venir antes, estuve ausente hasta hoy.

    Besos.

    ResponderEliminar
  14. A homenagem aos mortos do seu país é muito bela, sentida e expressiva.

    Eu tenho uma homenagem aos mortos do Brasil pela pandemia...

    Saudações de poeta a poeta.
    ~~~~

    ResponderEliminar
  15. Muertos así no mueren jamás. Aunque anónimos en su mayoría, en todas las nobles causas incluso las perdidas) hacen historia, nacen a la posterioridad... Gran poema, amigo, una vez más.

    Abrazo hasta allá.

    ResponderEliminar
  16. ¡Que esos muertos no mueran más, por esos muertos ni un paso atrás, por esos muertos hacer memoria, por esos muertos jamás claudicar!
    Excelente poema, Maestro Carlos.
    Te envío mi abrazo desde esta Suecia ya en tinieblas.

    ResponderEliminar
  17. Profundo poema...se han ido tantos sin el último abrazo,siempre estarán en nuestro corazón.
    Cariños.

    ResponderEliminar
  18. Devemos aceitar a morte como o último bilhete!
    Um abraço recheado de gratidão!
    Megy Maia🍁😊🍂

    ResponderEliminar
  19. Bello homenaje a los que ya se fueron y son inolvidables. Saludos amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  20. Cuando se van trato de no recordarlos Me duele en el alma
    y destruyo mi dia No vale la pena
    Demos cuando estan vivos, todo lo que tenemos, un abrazo siempre

    ResponderEliminar
  21. Todos los muertos deberían tener quién les recordara.
    SAludos.

    ResponderEliminar
  22. Precioso poema, precioso homenaje. Me hiciste recordarlos... mucho.
    Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar

  23. Un homenaje precioso por lo que tus versos destilan, Carlos.

    Un fuerte abrazo y buenas tardes.

    ResponderEliminar
  24. Vivo recuerdo, gentil homenaje. El poema me ha gustado mucho, lejos de la afectación, honra su memoria bellamente, con ese lado realista que tanto te gusta.
    También me hizo recordar a los muertos que habitaron mi casa...
    Abrazo y feliz fin de semana, estimado Carlos.

    ResponderEliminar
  25. Hola Carlos. Muy buen homenaje a esos desaparecidos que la historia quiere olvidar. Como nos tienes acostumbrados tus versos son una fuente de inspiración para no olvidar a quienes nos enseñaron a seguir viviendo.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  26. Hermosos homenaje a los que ya no tienen voz y a todos aquellos que nos marcaron el camino. Un abrazo y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  27. Solo tú, con tu gran sensibilidad, podrías haber hecho un poema tan hermoso recordando a esos muertos que lo han dado todo y nos han precedido en el camino, ojalá aprendamos de sus enseñanzas y experiencias.
    No quiero pasar por alto tu comentario de bienvenida, tus letras, junto a las de los otros blogueros que no os habéis olvidado de mí, es el mejor estímulo para que siga escribiendo. Mil gracias por todo.
    Cariños y buen fin de semana.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  28. Un homenaje necesario para los muertos de todo el mundo y un poema precioso.

    Abracines utópicos.-

    ResponderEliminar
  29. "Ay¡ estos muertos nos circundan
    como una lápida de dolor.
    Están ahí
    a pesar de la nada que los envuelve,
    en una nata de silencio!
    Cómo olvidarlos¡"

    Hermoso y sentido poema Carlos, siempre hay que tener Memoria, recordar aquellos que murieron de forma injusta, que seguramente han luchado por sus sueños y convicciones.
    Es triste pero en Argentina tambien tenemos un Museo de la Memoria, en honor a los que fueron secuestrados, torturados, muertos y desparecidos durante la dictadura militar.
    Te mando un gran abrazo!!

    ResponderEliminar
  30. Imposible olvidarlos Carlos. Aunque ya no tienen voz,si están siempre presentes.
    Precioso recuerdo.
    Buen fin de semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Carlos, escrevi-te uma nota ao teu comentário no blog Refúgio.
    Tenho novo poema...
    Bom fim de ​semana. Mi abraço.
    ~~~~

    ResponderEliminar
  32. Quem parte deixa sempre um legado, mais ou menos rico, mais ou menos alargado.
    Abraço amigo.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  33. Olvidarse de los muertos no sólo es olvidar nuestro pasado, sino también desconocer el camino recorrido para llegar al hoy.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  34. Ay esos muertos tapizando nuestras calles. No hay manera de olvidar.


    UN beso Poeta

    ResponderEliminar
  35. La muerte es triste, pero no silencia los sentimientos de sus almas.

    Besos.

    ResponderEliminar
  36. Nunca podemos esquecer los nuestros mortos. Es una questão de ética y moralidade.
    Preciso tu poema.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
  37. Há mortos que ficam para sempre dentro do coração de quem os amou. Nunca morrem. Têm a eternidade da emoção.
    Uma boa semana com muita saúde.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  38. Bom dia Carlos. Alguns mortos fazem mais falta do que muitos vivos.

    ResponderEliminar
  39. No se les puede echar al olvido, nos dejan una huella imborrable.
    Gracias a ellos somos también pasado.
    Buen homenaje a los muertos de ahora y los que vendrán.
    Feliz semana. Un abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  40. Los vivos somos porque ellos,los muertos,fueron. Su memoria debería ser eterna. El amor por ellos, también.

    ResponderEliminar
  41. Olvidarlos es querer olvidar y manipular la historia.

    Abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  42. Por eso yo quiero ser cenizas...
    Te dejo un abrazo.

    ResponderEliminar
  43. El peso de las muertes que no tuvieron que ser nos rodean. Pesan, siempre pesan.

    Muy intenso y comprometido tu poema.

    Besicos.

    ResponderEliminar