lunes, 13 de septiembre de 2021

CEIBA, MI TIERRA

 





Alguna vez soñé

te soñé

como una ceiba frondosa

de amor  

y  sombra.

Y lo que más me gustaba 

era escuchar el canto de los pájaros

 despertando en las ramas de tu pelo,

la madrugada



*FOTO PROPIA INTERVENIDA


 

43 comentarios:

  1. Precioso poema, tal vez lo que pareció ser un sueño pudo ser una realidad ¡nunca se sabe!
    Un abrazo y buena semana amigo.

    ResponderEliminar
  2. Lo leeamos como lo leamos y le demos cualquiera de las interpretaciones, es un poema fabuloso
    .."despertando en las ramas de tu pelo la madrugada", Que preciosura!!! Es un canto de vida y nostalgia al mismo tiempo, que bien logrado!!! Un abrazo muy grandeeeeeeee y buena semana!!!

    ResponderEliminar
  3. Ni en los sueños te dejan tranquilo los pájaros mañaneros, así no se puede vivir...

    Chiste fácil, lo sé, pero no le puedo hacer contra a la poesía.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  4. Bello poema nostálgico y soñador. Te mando un beso

    ResponderEliminar

  5. Hola Carlos, de nuevo en el "tajo", lo primero es saludarte, con el deseo que tus vacaciones hayan sido buenas.

    Me asomo a tu blog y me encuentro con una joyita de poema. Un placer leerte.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Sueño con un bello despertar. Saludos amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  7. Impecable poema. Su cadencia, su melancolía... Lo bien que se lee y que suena.

    Abrazo más que grande.

    ResponderEliminar
  8. Qué imagen más potenet de un amor nacido libre, e intenso.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. ¡Hermoso! El despertar soñado.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  10. ¡Qué hermoso es leer estar letras tan llenas de sentimiento!
    Me han gustado mucho.
    Un abrazo, Carlos

    ResponderEliminar
  11. Maravilloso sueño, qué tendrán las ceibas que tanto enamoran y dan ganas de enramarse más aún. @ArribaLasRamas.

    Abracines utópicos.-

    ResponderEliminar
  12. sound of bird singing is wonderful....

    lovely words

    ResponderEliminar
  13. Bonito sueño nos describes en tu poema.Saludos

    ResponderEliminar
  14. ¡¡Qué bonito sueñas Carlos!!Bellos versos
    Ya cambié el color del poema del Eucaliptus para que puedas leerlo.
    Graciasssssssssss por decirme
    Abrazos

    ResponderEliminar
  15. Que hermoso Carlos!
    Un paisaje poético lleno de matices, me encantó.
    Feliz Septiembre y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Boa noite Carlos. Sou grato a Deus por me permitir realizar muitos sonhos nesse ano e dividir com meus amigos do Blogger.

    ResponderEliminar

  17. Que imágenes tan hermosas
    en ese sueno de un amor libre,
    me encanto mi amigo.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
  18. morning always bring hope...

    beautiful words to explain nice land

    ResponderEliminar
  19. Muy bello, Carlos. Quien es capaz de escribir así, es poseedor de una gran alma, bella y limpia.
    Me encanta este corte: "escuchar el canto de los pájaros despertando en las ramas de tu pelo".
    Saludos de miércoles.

    ResponderEliminar
  20. Precioso y muy romántico y delicado poema .

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Hermoso poema!
    Bravo!👏🏼👏🏼👏🏼❤❤

    ResponderEliminar
  22. Hola,
    Bellas palabras y también bella imagen.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Preciosas palabras a una tierra muy bonita.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Lindas palabras a ese precioso árbol.
    Buen jueves Carlos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. que bello lo que has escrito
    te estas enamorando?

    ResponderEliminar

  26. Que hermosura.
    Ceiba, imagino que es lo que en mi tierra llamamos ceibo, de flores rojas y muy verdes hojas. Esa metáfora del árbol y la mujer es sublime.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar

  27. Hola de nuevo: había quedado intrigada de saber si tu Ceiba, era mi ceibo.
    No, son diferentes, la ceiba como dama que es, tiene mayor belleza y finura. El ceibo, flor nacional de Argentina, es más sencillo y de flores como pájaros, de niña los hacía con sus pétalos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Había tanta poesía en sus mañanas... ¿verdad?
    Te dejo un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  29. Bello poema dedicado a la legendaria Ceiba.

    Abrazo grande, querido Carlos Augusto.

    ResponderEliminar
  30. Suave, melancólico, es precioso, Carlos

    Abrazo

    ResponderEliminar
  31. Um poema muito belo!

    Beso, bom fim de semana

    ResponderEliminar
  32. "Alguna vez soñé
    te soñé
    como una ceiba frondosa
    de amor
    y sombra..."

    ¡Qué símil más hermoso!
    Maestro Carlos, de tu poema, más allá de las letras, veo un hermoso lienzo, un óleo ya no de "una mujer con sombrero", según Silvio Rodríguez, sino una mujer en cuya frondosa cabellera se levanta el alba capaz de cautivar las emociones del poeta y, de paso, gracias Poeta, las nuestras.
    Como siempre, Maestro Carlos,
    ¡el arte vive contigo!
    Te dejo un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  33. Hermosa poesía para tu árbol, Carlos.
    Por acá a cierta variedad de ceiba (no creo que sea la misma de la foto, aunque puede ser) se la llama "palo borracho". Como verás la cultura popular tiene su PRopia poesía.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  34. Não é fácil fazer poemas de amor. Este é tão belo e singular!
    Uma boa semana com muita saúde.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  35. Precioso sueño Carlos. Gracias por traerlo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  36. Boa segunda-feira com muita paz e saúde meu querido amigo Carlos.

    ResponderEliminar

  37. Que hermoso es ese despertar Carlos, con toda esa fronda matinal enmarañada y alentada por el encanto del canto de pájaros. Muy reconfortante...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  38. Una bonita poesía a tu arbol, un lindo sueño. Abrazos

    ResponderEliminar
  39. Además de bonito, bueno.
    Y delicado.
    Enhorabuena.

    Abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar