martes, 31 de marzo de 2020

Martha Galletas, biografía de la ciudad vieja








*Ilustración propia



Tan natural, Martha Galletas
como los caracolíes,
que dan a la orilla del río, 
sombra ancha, 
generosa,
grata.
Era la muchacha de la casa del árbol,
y sus colaciones Corita -excitación del paladar.
Lady Godiva de pantalones rotos,
sobre la montura de su bicicleta vieja,
negra, 
como el metal de un barco sin lustre.
Quijote envejecido a destiempo
en su Rocinante de  dos ruedas
paseaba su libertad,
por las calles de la ciudad vieja
encendido de vincha* su cerebro, 
diciéndonos al pasar  
que ella era tan libre
como un ave en el añil del cielo,
y nosotros,
tras los alambres de la jaula,
unos pobres pájaros
con las alas rotas.
¿A dónde andará ahora 
que es un soplo liviano
e indeleble?

*Vincha: yerba

35 comentarios:

  1. Para onde todos nós iremos?
    Respiração é tudo.
    Gostei do poema.

    Obrigada pela visita lá na casa;
    E na medida do possível que possas se resguardar e se cuidar.

    ResponderEliminar
  2. Un paseo proyectado en blanco y negro y un toque de color
    Beso

    ResponderEliminar
  3. Qué lindo poema!!!
    Me encantó el final, esa interrogante que queda abierta...
    Te sigo desde hace tiempo pero había estado fuera de los blogs, regresé con un nuevo espacio de frases y poesía por lo que te invito a pasar por él
    Te mando un beso grande al alma y hasta tu nuevo post...
    Muak

    ResponderEliminar


  4. Lindo paseo por tus letras y con un
    buen final.

    Besitos dulces
    Siby

    ResponderEliminar
  5. Sigue ahí Carlos, solo hay que abrir las ventanas de estas jaulas de hormigón , de ladrillo, de piedra , para seguir pedaleando por la vida, para seguir cabalgando desnudos, para seguir luchando por nuestros ideales
    no hay muros que aten la libertad del alma
    no hay sueños que mueran mientras creamos en ellos

    ando dispersa , y tu poema me hace volar , aunque no sea lo que reflejas o deseas reflejar , doy gracias por ello

    un abrazo que te llegue con cariño

    ResponderEliminar
  6. Salí a pasear contigo, me gustó lo que ví.
    Un abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  7. Ahora hay que admirar la ciudad vieja desde la ventana, ojala pronto puedas pasear por sus calles. Saludos amigo, cuidate.

    ResponderEliminar

  8. Es muy bonito como la describes, en un poema liviano, diría incluso que alegre. Pero hay cuatro versos que transforman al poema dándole una profundidad increíble, a mi modo de ver:

    y nosotros,
    tras los alambres de la jaula,
    unos pobres pájaros
    con las alas rotas.

    Me gustó mucho

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Cuanto daríamos por esos paseos en una bici aunque sea vieja...pero hay que estar en casa que es nuestra forma de ayudar por el bien de todos.Me ha gustado mucho tu poema.Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  10. ¡Qué recuerdos de aquellos paseos en bici! ¡Quién pudiera hacerlos ahora!
    Un placer leerte
    Abrazos

    ResponderEliminar
  11. Quiero pensar que esas alas siguen enteras y libres volando por el cielo, y que no ha habido barrotes ni jaulas que la hayan detenido.
    Un poema que me ha gustado mucho.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Las alas son libres y no se deben de coartar.. Un bello paseo como siempre por tus letras.
    A seguir cuidándose.
    Abrazos cariñosos.

    ResponderEliminar
  13. Aunque los años le hayan cambiado la piel, ella sera la misma joven y libre. Se cambia el exterior, el interior se mantiene. BELLO POEMA.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  14. Ja, y yo te mencioné al Quijote en los comentarios del poema anterior, sin haber leído este. Qué sorpresa!
    Sos un poeta de estos tiempos. Poeta universal y de tu aldea ta la vez. Poeta de los astros y de tu interior

    aBRazos gigantes, querido Carlos!

    ResponderEliminar
  15. Neste momentos todos nós queríamos esvoaçar e gritar bem alto.
    Somos livres.
    Esse dia chegará e espero que seja brevemente.
    Dias abençoados.
    Lindo o seu poema.
    Megy Maia🌈

    ResponderEliminar
  16. Hola, Carlos. Aunque he tenido que consultar el diccionario de la R.A.E, para un par de palabras que no entendía, porque no son de uso común, por estos lares; bien que ha merecido la pena, ya que tienes una muy bonita y personal forma, de narrar tus poemas.
    ¡Enhorabuena! y ojalá que acabe pronto lo de este maldito virus, y como bien tu dices de forma tan bella: " podamos volar tan libres como un ave en el añil del cielo".
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Volveremos a ser libres amigo y también con más ganas de vivir. Muy lindo.
    Cuídate Carlos
    Desde casa te mando este abrazo 🙅

    ResponderEliminar


  18. Describes de una forma muy especial
    lo que escribes,pienso que lograremos
    salir de todo esto que estamos viviendo,
    y tal vez aprendamos apreciar mas la vida.

    Besitos dulces
    Siby

    ResponderEliminar
  19. Qué instantes más agradables en esta tarde lluviosa de domingo confinado he tenido hoy entrando en tu ventana, leyéndote y comentándote varias de tus entradas, bonito recorrido he hecho hoy en tu blog, disfrutando un montón.

    Y es que se puede volar de tantas maneras ¿verdad? por eso no dejemos de desplegar las alas para seguir volando a nuestra manera en estos días que estamos encerrados pero no en imaginación. Sigamos paseando en bicicleta, o caminando de la mano de los versos, volando en imaginación.

    Un placer haber estado aquí, mi querido amigo Carlos, muchas gracias por seguir escribiendo, por tu compañía, y por siempre estar.

    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  20. Nostálgico tu relato, Carlos, evocando tiempos idos y recordando personajes que marcan la historia de los pueblos... se vuelven parte patrimonio social, tal como tu "Martha Galletas".

    En mi pueblo hubo dos gemelas, les decíamos "Las Natalias", tenían una panadería en la parte alta y bajaban todos los días a vender sus productos con sus delantales "floriados" y sus canastos de esparto. Ahora están en otra dimensión.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Precisamos agora deste recato em nossas casas passeando apenas com imaginação. Um destes dias voltaremos a sair por aí…
    Uma boa semana com muita saúde.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  22. ...y nosotros,
    tras los alambres de la jaula,
    unos pobres pájaros
    con las alas rotas.
    ¿A dónde andará ahora
    que es un soplo liviano
    e indeleble?

    Hermoso, ojalá pronto podamos ser libres.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  23. Querido Carlos Augusto, me ha encantado este poema, me ha recordado varias personas que hicieron feliz mi niñez

    ResponderEliminar
  24. Hola Carlos! Bellas evocaciones nos traes, siempre es un placer pasar a visitarte. Cuídate.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  25. El confinamiento nos hace pensar en tantas cosas bonitas...

    Un beso confinado.

    ResponderEliminar
  26. Te deseo un feliz fin de semana Santa al completo...la vida no es vida y el mundo es un mundo de Carnaval.
    Besos amigo

    ResponderEliminar
  27. Felices Pascuas !! Carlos hermosas letras , un beso desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar
  28. Venía a comentarte que tienes un regalo por haber participado, un homenaje en mi blog, si tú quieres, ya me dices.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar

  29. Hola, Carlos.Tiempo que no pasaba. Hoy he leído todo lo atrasado, como regalo que se abre con retraso,..

    Precioso poema evocador, sugestivo y elocuente. Por aquí,todo paralizado, esperando días libres y limpios. No he podido reclamar en Correos la pérdida del envío; supongo que seguirás sin recibirlo.

    Un gran abrazo, Carlos. Salud y Poesía que nos salve.

    ResponderEliminar
  30. Te deseo buena semana.
    Cuídate Carlos
    Desde casa te mando este abrazo 🙅

    ResponderEliminar
  31. Seguirá volando libre mientras tu escribes poemas para ella.

    Abrazos, Carlos.

    ResponderEliminar
  32. Hola Carlos. Qué belleza de poema añorando la libertad por el confinamiento.
    Los recuerdos nos hacen volar como pájaros extendiendo nuestras alas enormes.
    Abrazos.Cuídate

    ResponderEliminar
  33. "... the answer, my friend, is blowin' in the wind..."

    ResponderEliminar
  34. Me parece una minificción bastante peculiar. Saludos!

    ResponderEliminar