jueves, 6 de diciembre de 2018

Fiebre










*Foto propia, soles de mi tierra






El calor ha dejado la tierra seca

y sin la sombra de los arrayanes.

Sólo ese sopor

que se eleva

de las grietas abiertas en el suelo,

como la fiebre de tus labios

costra de carne y sangre,

a la espera de la lluvia









34 comentarios:


  1. Bonitos versos, me gustan.

    (A veces, Blogger que me tiene manía, no me deja comentar ni publicar), me cambió mi página).

    Saludos desde Seevilla.

    ResponderEliminar
  2. A la espera de ese deseo apasionado.
    Muy bello el poema me gusta esa catarsis.
    Feliz viernes.
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Hermosa espera como espera la tierra la lluvia. Un abrazo feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  4. toda espera desespera
    enardece la razón y humedece los sueños


    abrazos Carlos y buena jornada

    ResponderEliminar

  5. Linda metáfora Carlos, la que nos dejas… con la ausencia del verde arrayan, que no alcanza a proteger ese animado y dispuesto afán que aguarda la fresca caricia de la lluvia…buen fin de semana.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Lluvia fuente de vida, que nunca nos falte.Saludos

    ResponderEliminar
  7. Los arrayanes ya no estarán y, la lluvia será de sangre... el desamor todo lo destruye.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. mil gracias Carlos por cada una de tus bellas huellas
    abrazo gordito :)
    eres un sol

    ResponderEliminar
  9. Un poema esperanzado...bello tu sentir......saludos amigo.

    ResponderEliminar
  10. Hola Juan Carlos:
    Excelso tu poema sobre el calor que acompaña a la espera de la piel por ser bañada en sudor ajeno.
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  11. De pronto el cielo parece un lago... que tranquilidad

    ResponderEliminar

  12. Que hermoso y sugerente. El amor y la lluvia, ese dúo tan imprescindible...

    Milbesos, Carlos

    ResponderEliminar
  13. Boa tarde, a chuva faz parte da vida, ela é vida, o poema é de mestre.
    AG

    ResponderEliminar
  14. Bueno la lluvia ahora aquí me sobra ,hoy hacía frio …
    Gracias amigo por tu comentario ha sido un placer conocer este blog tuyo -
    Te deseo una feliz semana .
    Abrazos

    ResponderEliminar
  15. En tan pocas palabras pude sentir la fiebre, como así también la tierra árida
    Excelente sopor

    Abrazo Carlos!

    ResponderEliminar
  16. Esa fiebre a veces es simplemente deliciosa

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  17. Y la lluvia que acaricia el corazón.. hermosas y profundas letras. Besos

    ResponderEliminar
  18. Carlo, hermosa metáfora. Nuestro cuerpo está íntimamente relacionado con la naturaleza. Y la lluvia, no es solo una fuente de vida, es un manantial de salud ineludible, un mar de beneficios sin el que no podríamos sobrevivir.
    Felices Fiestas! Un abrazo.


    ResponderEliminar
  19. A veces somos pura metáfora.
    Bellísimo poema.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  20. No sólo la tierra se resquebraja cuando le falta el agua, nuestra piel también grita al cielo cuando siente esa necesidad de ser bendecida por el agua.
    Mil gracias por las palabras de apoyo que has dejado en mi espacio, poco a poco, intentaré afrontar y superar este duelo.
    Y con mi deseo de que disfrutes de unas muy FELICES NAVIDADES con la compañía de tu familia, dejo cariños de corazón a corazón.
    kasioles

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola Carlos!

    Tiene su misterio la foto de los soles de tu tierra. Y tus letras van saboreando esencias de amor Me han gastado leerte.
    Te dejo un abrazo, mi gratitud y estima.
    Felices fiestas, amigo: gracias por acompañarme todo este tiempo.
    Un beso y ten un dos mil diecinueve my venturaso.

    ResponderEliminar
  22. Hasta una boca seca y herida es pura magia en tus versos, Carlos Augusto.... Nombre regio para un poeta.

    A la Tierra le salen bocas anhelantes de lluvia.

    Las bocas se secan huérfanas de besos.

    Que llueva que llueva... agua y besos

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  23. Hola, Carlos!

    Que excelente metáfora estabeleceste en tu poema!
    Una boca solament floresce com besos en forma de temporal.
    Muy bonito lo k escreveste.

    La foto dos solos tu tierra no me parece nítida. Me parece mas o firmamento.

    Gracias por tu visita y tão correto comentário.

    FELIZ NAVIDAD Y EXCELENTE ANO NUEVO.

    Besos con carino.

    ResponderEliminar
  24. Me encantó esa metáfora. Es verdad que los besos son como el agua. (Comprobado!, jejej)
    Bien pensado, siempre estamos a la espera (la tierra y nosotros) de que el agua no falte, y si falta, a que llegue...
    Feliz domingo. Abrazos.

    ResponderEliminar
  25. Una boca ansiosa por un beso es como la tierra agrietada por la ansiedad de lluvia. Carlos, me ha encantado esa boca que agoniza por una gota de lluvia. Muy bello poema y, gracias por tus palabras en mi Blog.
    Un gran abrazo siempre.

    ResponderEliminar
  26. Y que nos llueva...! que suavicen las gotas la tierra seca.

    Un beso

    ResponderEliminar
  27. Eis a terra sequiosa por chuva... Mas as sombras das murteiras em falta nos fazem lembrar do que não há - os frutos da murteira, a murta... E de uma boca sequiosa por um beijo! Muito bonito o poema, Carlos! Grande abraço! Feliz Natal e Próspero Ano Novo! Laerte.

    ResponderEliminar
  28. Desejo-lhe um Natal cheio de bênção e alegria. Feliz Natal!
    AG

    ResponderEliminar

  29. Que la Navidad traiga mucha lluvia de besos a esas bocas hambrientas. ¡Mucha salud para el 2019!

    ResponderEliminar
  30. Que este 2019 que está llamando a la puerta, te sea muy venturoso y tus sueños veas realizados, que llegue cargado de salud, amor, paz y mil bendiciones.


    Besitos y hasta otro momento, si Dios quiere-

    ResponderEliminar
  31. Que la vida te siga dando lo que te hace feliz
    Que tus dias sean de caramelos.

    ResponderEliminar