crítica, pensamiento,mundo cultural, ensayo, producción narrativa y poesia, artes escénicas.
lunes, 12 de noviembre de 2018
Sombra y lluvia
Foto propia intervenida Y eres hoja, rama tronco, árbol frondoso. Bajo tu sombra el día piensa como un buda sereno. La lluvia apenas se siente en los nidos apretados de sus ramas, haciéndose savia en sus nervaduras.
Cual tal vegetal, con grandeza aflora, y así Carlos, nos dejas en estos versos la esencia serenada de ese latir savia arriba para en bien alentar la vida… Un abrazo
y es que los sabios de los bosques saben , yo cada vez que puedo me limito a abrazar árboles de troncos anchos y posar mi oreja en su corteza , suelen susurrar canciones directo al corazón ten una jornada preciosa Carlos muchas gracias por tus huellas
Lindo poema, Carlos! Sombra e chuva, onde nós somos um arbusto - somos raízes, tronco, ramos, folhas, flores, frutos e às vezes lenha. Bela composição e mensagem! Teu poema nos faz refletir e sentir a alma entregar-se ao deleite das palavras doces! Grande abraço! Laerte.
Cuando los árboles no pierden sus hojas, los días buscan cobijo bajo sus ramas al anochecer, cavilan pensativos lo efímeras que son las horas. ¡Así de pasajera también es nuestra vida! ¡Preciosa foto! Cariños. Kasioles
Hola Carlo, un poema bello y un bonito canto de amor a la Naturaleza. Ese árbol frondoso que luces airoso dando cobijo, en los día de lluvia. Un abrazo!
Si yo fuera árbol, mi savia se estremecería de placer ante este hermosísimo poema.
Conmovida... me vinieron a la cabeza estos versos de mi adorado Lorca...
...Quiero llorar porque me da la gana como lloran los niños del último banco, porque yo no soy un hombre, ni un poeta, ni una hoja, pero sí un pulso herido que ronda las cosas del otro lado...
En el bosque es vida, amigo: encontraremos en el cantidad de animalitos que están reproduciéndose y reinventándose para sobrevivir como puedan, puesto que el egoísmo humano, no se lo pone fácil.
Ha sido un placer, Carlos. Te echaba de menos. Te dejo un beso y mi inmensa gratitud y estima.
Sombra y lluvia las dos necesarias para aliviar el calor y la sed de la tierra. También para afrontar el día a día y los problemas. Buen poema Carlos. Abrazosssssssssssss
Bello poema......Sombra y lluvia de versos.......saludos
ResponderEliminarPrecioso poema, Carlos.
ResponderEliminarHe estado un tiempo ausente...
Un abrazo
La lluvia es la savia de todo. ese agua que no nos falte nunca.
ResponderEliminarUna lluvia en estos versos muy dulce.
Feliz martes Carlos.
Abrazo
Cual tal vegetal, con grandeza aflora, y así Carlos,
ResponderEliminarnos dejas en estos versos la esencia serenada
de ese latir savia arriba para en bien alentar la vida…
Un abrazo
Un poema precioso Carlos. Se respira paz bajo ese árbol.
ResponderEliminarUn abrazo
ResponderEliminary es que los sabios de los bosques saben , yo cada vez que puedo me limito a abrazar árboles de troncos anchos y posar mi oreja en su corteza , suelen susurrar canciones directo al corazón
ten una jornada preciosa Carlos
muchas gracias por tus huellas
ResponderEliminarLa naturaleza se lee y se ve en tu bello poema. Hermoso Carlos.
mariarosa
Ese árbol frondoso que tanto nos aporta bien se merece esos versos que le dedicas.Saludos
ResponderEliminarLindo poema, Carlos! Sombra e chuva, onde nós somos um arbusto - somos raízes, tronco, ramos, folhas, flores, frutos e às vezes lenha. Bela composição e mensagem! Teu poema nos faz refletir e sentir a alma entregar-se ao deleite das palavras doces! Grande abraço! Laerte.
ResponderEliminarQué bello tu poema e imagen, amigo mío.
ResponderEliminarRaíz prendida en lo más profundo... en ese sentimiento en el que emanan las emociones latidas... hoja y vida...
Un beso enorme.
Cuando los árboles no pierden sus hojas, los días buscan cobijo bajo sus ramas al anochecer, cavilan pensativos lo efímeras que son las horas.
ResponderEliminar¡Así de pasajera también es nuestra vida!
¡Preciosa foto!
Cariños.
Kasioles
La generosidad y sabiduría del árbol, metáfora de vida.
ResponderEliminarSaludos.
Excelente! Naturaleza hecha poema.
ResponderEliminarNos fuiste llevando por los versos como trepando por el árbol
Abrazo!
Y somos ojos, que leen en ti palabras que hacen que –bajo la resina de nuestro tronco– nuestro corazón lata con savia nueva.
ResponderEliminarUn abrazo, Carlos.
Gracias por tu aportacion en el blog
ResponderEliminarMe ha encantado
feliz fin de semana
Besos
Sombra y lluvia y con ellas todo un mundo de palabras, de sensaciones, de sentimientos.
ResponderEliminarUn abrazo Maestro Carlos.
Adoro sombra e chuva;
ResponderEliminarBelo poema.
Bom final de semana.
Un encanto!
ResponderEliminarSaludos.
Hola Carlo, un poema bello y un bonito canto de amor a la Naturaleza. Ese árbol frondoso que luces airoso dando cobijo, en los día de lluvia.
ResponderEliminarUn abrazo!
ResponderEliminarTan pocas pslsbras para decir todo. Todo lo que puede llenar una vida.
Yna perla poética, Carlos. Besos.
Si yo fuera árbol, mi savia se estremecería de placer ante este hermosísimo poema.
ResponderEliminarConmovida... me vinieron a la cabeza estos versos de mi adorado Lorca...
...Quiero llorar porque me da la gana
como lloran los niños del último banco,
porque yo no soy un hombre, ni un poeta, ni una hoja,
pero sí un pulso herido que ronda las cosas del otro lado...
Hoy en el otro lado gracias a ti, fui árbol.
Un abrazo, poeta.
Mis nervaduras son muchas y la savia poca, tan poca como la gratitud que es ahora escasa tan, escasa.
ResponderEliminarUn abrazo.
Nervaduras de ser y estar y haber visto tantas, pero tantas cosas...
ResponderEliminarPaz
Isaac
La lluvia inunda nuestros sentidos... Hermoso poema!!
ResponderEliminarBesos y gracias por visitarme.
La lluvia es vida incluso cuando llueve café en el campo.
ResponderEliminarAbrazote utópico, Irma.-
Mil gracias por la caricia en palabras que hoy ha recibido mi blog.
ResponderEliminarTe deseo un buen fin de semana.
Cariños.
kasioles
ResponderEliminar¡Hola Carlos! Abrazo ese hermoso árbol y en él al bosque que tanto nos da. Gracias. un abrazote.
Un fenómeno de la vida en tus letras brillan.
ResponderEliminarAbrazo
Carlos, nada como atrapar la naturaleza en la pasión y en el amor que bordea el corazón, precioso poema un abrazo desde mi brillo del mar
ResponderEliminar¡Hola Carlos!
ResponderEliminarEn el bosque es vida, amigo: encontraremos en el cantidad de animalitos que están reproduciéndose y reinventándose para sobrevivir como puedan, puesto que el egoísmo humano, no se lo pone fácil.
Ha sido un placer, Carlos. Te echaba de menos.
Te dejo un beso y mi inmensa gratitud y estima.
Se mu, muy feliz.
Se deslizó el poema...como la savia.
ResponderEliminarUn abrazo, Carlos querido.
Sombra y lluvia las dos necesarias para aliviar el calor y la sed de la tierra.
ResponderEliminarTambién para afrontar el día a día y los problemas. Buen poema Carlos.
Abrazosssssssssssss
me gusta la coherencia de esta gran metafora
ResponderEliminarun exitosaludos