Antípoda
La tarde se funde
en un incendio del soles.
Una mancha oscura
vendrá luego,
a cubrir de angustia el alma.
En la antípoda quizás me pienses
y mires la luna.
Entonces,
no me sentiré tan solo
cuando se cuelgue en mi ventana
*Foto de crepúsculo piedecuestano, intervenida
Bellísimo...
ResponderEliminarCon seguridad te pensará.
Me encantan tus poesías, son preciosas.
Muchos besos, Carlos. La imagen también me gusta mucho...
Hermosa, dolorosa y en cierta forma esperanzadora.
ResponderEliminarEl dolor del alma es terrible pero hace a uno más fuerte.
Un abrazo
Una preciosa poesía. En el ocaso el alma se vuelve más sensible y siente más fuerte las proyecciones. Un abrazo
ResponderEliminarTodo atardecer es como un preludio que reaviva las ilusiones. Todo puede suceder...Saludos.
ResponderEliminar
ResponderEliminarAsí se abate Carlos, esa amarga sensación de soledad que late y marca, y se cuida el instante para romper lo hiriente…
Un abrazo
Excelente Carlos, ese door es el que más duele.
ResponderEliminarHace más fuerte, y cuando menos lo esperemos, aparecerá la luz en la ventana.
Feliz domingo.
Un beso.
¿quién será el/la que está en las antípodas? Tal vez pensando eso mismo... o soñándolo cuando estamos despiertos y viceversa
ResponderEliminarMuy bueno!
Abrazo
Precioso poema, la luna siempre es una buena compañera en las noches de soledad.Saludos
ResponderEliminarA veced hay que aferrarse a lo que uno cree... la.poesia es una buena manera
ResponderEliminarWuuauu qué bonito lo que has escrito, y me ha encantado ese final y la imagen divina.
ResponderEliminarUn deleite disfrutar del arte de tus versos en esta tarde dominical.
Besos y abrazos.
Buenas tardes, Carlos:
ResponderEliminargran poema, apropiado para leer en cualquier momento, pues nos sitúa en la antípoda de la soledad al sentir que, al igual que la luna, tu poesía nos mira y acompaña.
Un abrazo, Carlos.
ResponderEliminarTal vez en esa luna la encuentre a ella...
mariarosa
Me encanta la intervención de la imagne del crepúsculo y me llegan al alma esos hermosos versos, esperanzados, pese a la hora en que la soledad se pone lúcida y poética.
ResponderEliminarSiempre que miro la luna, pienso en cuantas personas la miraran al mismo tiempo.
Un beso, poeta.
He mirado muchas veces al cielo cuando la tarde se cubría de sombras, la luna era siempre mi confidente, mi mejor amiga, la que siempre calla, la que me comprende.
ResponderEliminarPuedo entenderte, mirando a la luna, la soledad no es tal, su mirar es como la cálida caricia que aminora nuestras penas.
Cariños y buena semana.
kasioles
colgarse de la ventana es buen escenario para despedir el día
ResponderEliminaraunque la noche con luna o sin luna no siempre dice adiós
abrazos
Excelente poema.
ResponderEliminarFelicidades.
Esperemos que sea verdad que la luna tome y refleje amor en estos días del cambio estacional.
Precioso pensamiento ante el ocaso.La noche y la oscuridad son relativas cuando al otro lado del mundo brilla el sol.
ResponderEliminarAbrazo
Creo que de ves en cuando nos colgamos así, para ver del otro lado de la luna, precioso poeta.
ResponderEliminarAbrazo
Ella te oye, te lee, te piensa...
ResponderEliminarPaz&Hermandad
Isaac
Qué bello!!!
ResponderEliminar¡Hola Carlos!
ResponderEliminarNos dejas un poema profundo y bello, se ve se nota de lejos que hay tristeza en el alma.
¡Pero, a fuera esa mancha! Que si hoy aparece en tu ventana, mañana saldrá el sol y toda la mala baba desaparece y cantaran los pájaros que hoy se callan.
Ánimo pues amigo, que la vida son dos días y tenemos el deber de quedarnos con las mejores cosas que ésta nos ofrezca que aunque sean sencillas, son las más bonitas.
Ha sido un placentero pasear por tu letras, gracias.
Te dejo mi inmensa gratitud y estima.
Un abrazo grande y fraterno, se muy, muy feliz.
Qué fuerte es aquel sentimiento de soledad. Ojala pudiese tener un consuelo como el que propones en tu poema.
ResponderEliminarSaludos y como siempre, bellísimo escrito.
Amigo, Carlos,
ResponderEliminarTodas las tardes acaban en manchas tan oscuras como el color de la noche, pero es bien cierto que mirarás al cielo y al ver cualquier fase de la luna o una estrella brillar, sabrás que alguien te quiere y piensa en ti, una manera amorosa de sentir cercano lo que creías muy lejos.
Un abrazo
tan lejos y tan cerca....bajo en mismo cielo
ResponderEliminarun beso
La luna, sin duda, traerá su mensaje hasta tu ventana.
ResponderEliminarMuy tierno y dulce tu mini.
Besos, Carlos
Un poema dual: triste pero esperanzador, apreciado Carlos.
ResponderEliminarHe leído tus poemas anteriores, siempre hay una luz de esperanza en ellos, son hermosos. Ha sido un momento mágico pasar por tu bitácora.
Feliz fin de semana, un abrazo
Siempre queda ese rayo de esperanza cuándo la luna se cuelgue en tu ventana y deje la puerta abierta a los sueños que se cumplen…
ResponderEliminarUn cálido abrazo Carlos
Mientras haya quien nos piense, la angustia será un arete colgadito de la luna.
ResponderEliminarUn abrazo.
hasta lo mas natural parece lo mas artificial en soledad.
ResponderEliminarpero a veces aparece esa conexion mágica, y las cosas parecen recobrar sentido.
Muy lindo, me has conectado a algo en este momento.
Una manera de ser, doble quizás. Sol y luna, verano e invierno.
ResponderEliminarAbrazos, Carlos.
Encantada he leìdo esos extremos oximorònicos, Carlos. Siempre he pensado que el buen manejo del oximorìon solo se logra con mucha pràctica, la cual muestras aquì.
ResponderEliminarFeliz semana que inicia.
osorniobeatriz.wordpress.com
Carlos ... la luna todo lo puede en el amor
ResponderEliminarUn beso
ResponderEliminarHermosos versos, velados e intensos. Un abrazo.
Es hermoso como puedes describir sentimientos profundos en poemas breves y no se desdibujan sino que se potencian.
ResponderEliminarUn beso al alma desde cristaldeestrella.blogspot.com o planetasdecrital.blogspot.com
Paula