miércoles, 28 de febrero de 2018

Paradoja





PARADOJA (A los desaparecidos)




Hay un eco de   extrañas palabras
mientras la ciudad duerme.
Quizás alguien muere en un oscuro callejón,
después de un beso que sabe a mandrágora.
Es la ciudad incierta,
la de  changones escupiendo fuego,
marcando como un perro feroz,
un territorio de núbiles rameras,
de desechos humanos
olvidando la desgracia de vivir
en el vicio de la pipa letal.
Miento¡
la ciudad nunca duerme,
tragedia y  dolor son enemigos del sueño.
Mañana me levanto,
y la radio me amargará el desayuno con su titular:
"cadáveres de masacre en el Yuma",
luego,
cantará Celia Cruz , 
como si nada pasara,
"Todo aquel que piense que la vida es desigual, 
tiene que saber que no es así, 
que la vida es una hermosura, hay que vivirla"


36 comentarios:

  1. La vida es una hermosura, pero mal repartida, y así hay tanta carencias en la calle, y en la noche mugre.
    Un abrazo de buena noche.

    ResponderEliminar
  2. La vida es hermosa efectivamente, pero hay gente que le tiene muy poco apego a la vida, y le da lo mismo morir apuñalado en alguna calle oscura y mugrienta de cualquier barrio conflictivo, o que lo maten a palos. Hay otros muchos que teniéndolo todo entran en ese maldito mundo de la droga y la prostitución, y sino acaban muertos terminan enfermos de por vida y desquiciados: Y hay otros que por circunstancias de la vida, su desesperación es tal que finalizan su existencia cometiendo atrocidades.

    Fuerte abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  3. vida es la vida, uno la colorea con los colores que más le gusta
    de cadáveres hubo hay y habrá
    todos seremos uno al final

    gracias por tus huellas
    abrazos Carlos

    ResponderEliminar
  4. La vida y la muerte van amigablemente de la mano. Ambas son contradictorias. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Si hermano. pero aún así la vida es realmente bella...No entendemos con nuestro pequeño cerebro el plan de Dios, pero hay perfección y belleza en el...Es así

    Te saludo en armonía

    Isaac

    ResponderEliminar
  6. Qué linda esa canción, la vida es bella hay que sentirla solamente y vivir.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  7. me gusta cuando callas ya te lo he dicho antes....
    tus palabras a veces me llegan
    mientras el amanecer de mis momentos
    me convierto en vela....

    ResponderEliminar
  8. La vida es hermosa, aunque hay quien se empeña en destrozarlo todo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Hola Carlos, dolorosas tus palabras. Qué pena y desgracia tener que dormir pensando en que siempre habrá muertos y gente que los mate de una u otra manera. La vida hay que vivirla porque nadie sabemos el tiempo que disponemos de ella. Y además la vida es preciosa.
    Abrazossssssssssssss

    ResponderEliminar

  10. La cara y la seca de una ciudad, dificilmente vivida en paz, cuando la droga arruina la vida de los jóvenes. Existen en Yuma en Buenos Aires, en cada suburbio de cualquier ciudad. Doloroso poema, pero real.

    mariarosa

    ResponderEliminar

  11. Las repeticiones huecas y sin sentido, Carlos; en el mundo de lo oscuro o tortuoso siempre están acechando, vigilantes. Más como bien expresas, aguardemos lo mejor sin vivir al filo…
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Estoy contigo en que la vida es bella y hay que vivirla de la mejor forma posible mientras se pueda porque, también es verdad, que en demasiadas ocasiones la vida te da sorpresas inesperadas y poco agradables que te impiden vivir cómo se quiera.Un saludo

    ResponderEliminar
  13. La muerte nos iguala a todos, pero mientras no llegue, tendremos que valorar la vida y cada instante de ella, pese a sus altibajos.
    ¡Feliz semana!
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  14. Buenos días, Carlos:
    Tu poema tiene el enfoque desgarrado de quien observa la vida con mirada atenta. Pero también tiene una voz de esperanza, unas ganas por vivir una vida pese a esa amargura que se nos atraganta.
    Quizá lo paradójico sea la multitud de muertos en vida, que ni observan ni dan voz a la esperanza, sólo matan el tiempo vital.
    Un gran abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  15. Cristalina tu mirada, tu amor es perenne, y cómo me cuesta dejar tu recuerdo, porque allí vivo tranquila y mi querencia hacia ti me fortalece.

    ResponderEliminar
  16. Nuestras grandes ciudades latinoamericanas tienen eso. Y mucho más
    Estamos llenos de todas esas noticias, pero también por suerte llenos de arte que, aunque parezca una contradicción hay que cantarlas. Tal vez el tema Desaparecidos de Ruben Blades justificaría más que celia Cruz tu poema.

    Así las cosas por estos lares
    Abrazo

    ResponderEliminar
  17. Que bonito escribes... La cuidad no duerme, pero tras cada luz de un ventanal puede haber mucha soledad.

    El periódico, nos amarga el día, todo son malas noticias, pero además están los nadies, de los que nadie se acuerda, y mueren solos...

    Muchos besos, Carlos.

    ResponderEliminar

  18. Sí, la paradoja de la vida, podría ser tan hermosa...

    Pero, cómo se puede ser feliz, cuando tantos sufren, por culpa de otros?....

    Grande tu poema, Carlos. Contigo con besos.

    ResponderEliminar
  19. Agradecida por tus letras.
    Le haré saber a Ambar que somos muchos los que nos preocupamos por ella y le deseamos todo lo mejor.
    Es un placer volver a leer tu poema, deberíamos reflexionar más sobre esta triste realidad de soledad y miseria que nos rodea, como no nos afecta directamente, hasta nos llega a parecer irreal.
    En mi próxima entrada, haré un plato de pescado, seguro que sí lo podrás comer.
    Cariños y buen domingo.
    kasioles

    ResponderEliminar
  20. Me encantan tus poemas!

    Saludos,
    y sigue escribiendo!

    ResponderEliminar
  21. Asi es la vida, luces y sombras.
    Amor y odio, guerra y paz, muerte y vida.
    Tus letras son un alegato bello y dinámico.
    Abrazos amigo.

    ResponderEliminar
  22. Asi es la vida.....pero después de todo eso y mas...la vida es bella....saludos

    ResponderEliminar
  23. Somos luz, hermano, no lo dudes

    Te saludo

    Isaac

    ResponderEliminar
  24. Bonita paradoja,,muy chulo..un saludo desde Murcia...

    ResponderEliminar
  25. A vida é presente divino, que vivamos enquanto for possível.
    Bom fim de semana!
    Abraço Carlos!

    ResponderEliminar
  26. Realidad vs negacion. Necesitamos de la musica para negar la miseria?
    La humanidad parece estar quedando lejos de la hermosura.
    Linda invitacion a la reflexion

    ResponderEliminar
  27. Vuelvo para agradecer tu comentario.
    Siento que estéis pasando tanto calor, aquí también aprieta en verano y los días se suceden uno tras otros con altas temperaturas, yo siempre digo que por estas tierras de Castilla-León sólo hay para elegir o asarte de calor o helarte de frío, no tenemos término medio.
    Te deseo que tengas una buena semana.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  28. muchas gracias por tus comentarios en mi blog Carlos
    saludos chilenos :)

    ResponderEliminar
  29. Como si nada pasara... así somos, así vivimos, "amangualados" con la indiferencia.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  30. hola, Carlos...

    un texto reflexivo y significativo, tal como ya é hábito.

    la vida es preciosa, apesar de todo o malo, k existe y acontece.

    célia cruz, k ya no esta entre nos, dizia que la vida es un carnaval. una mujer com imensa energia y com una esplendida voz.

    besos com carino.

    ResponderEliminar
  31. Cada uno pinta la vida a su manera, pero lo más triste es cuando la ennegrecen a los demás sin pensar en las consecuencias, la vida la hacemos tan dual, pero pintemos la vida de color clarito y vivamosla en paz.

    Más besos, amigo mío.

    ResponderEliminar
  32. Es inquietante lo cerca que está el horror y la muerte de la risa.

    Eres un poeta grande, Carlos Augusto, tus versos siempre me conmueven.

    Te leo con mucho placer desde la luna colgada en tu ventana hasta esta paradoja...y sigo hacía atrás hasta ponerme al día. Hacía un tiempo que no pasaba por aquí.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  33. Hola Carlos, un placer leerte...
    Así es la vida...cada cual vive a su manera y como puede, mientras el mundo se derrumba...
    Besos

    ResponderEliminar
  34. Carlos ... a la vida hay que buscarle su lado bonito,
    se puede si somos optimistas
    a los pesimistas los lleva al diablo
    Un beso

    ResponderEliminar
  35. Una línea divisoria muy fina entre la tristeza y la dicha. En cualquier lugar del mundo se desayuna amargo mientras escuchamos las noticias, por eso añadimos tanto azúcar al café.
    Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  36. Realmente la vida es una paradoja y la has contado de manera precisa.
    Muy buen texto, me gustó mucho.
    Besos al alma,
    Paula

    ResponderEliminar