martes, 26 de diciembre de 2017

LOS HOMBRES DEL REFUERZO

LOS HOMBRES DEL REFUERZO

Tenía los ojos de un azul vivo. Las guedejas de pelo que le caían en la frente, y en la sienes, con una rebeldía proverbial a la peluquería. A pesar de su edad avejentada, con él no obraban los cálculos.

Lo que si se le notaba era una tristeza profunda, que el escándalo de su risa no alcanzaba a ocultar. Lo había visto siempre por esas cantinas de la carrera sexta, abajo del barrio Hoyogrande, que con los amigos solíamos frecuentar porque la cerveza era barata. Se le veía siempre en una mesa del rincón, rodeado de curiosos, que le daban una cerveza, para que contara sus historias sobre la Violencia del cuarenta y el cincuenta, recrudecida con el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán.

Alguna vez, me le arrimé con una cerveza para que cogiera confianza, y le pregunté  de dónde era. Se quedó mirándome con desconfianza, mientras se decidía entre sobarle el casco a la botella o bebérsela. Entonces le pedí que brindáramos y choqué mi botella de cerveza con la suya.
-Usted no es de por aquí- le dije
-Soy de Vistahermosa, llanero raizal, del Meta- Chupó de la botella con una sed de náufrago
- Qué lo trajo por aquí?- Se quedó mirándome pero esta vez sin desconfianza
- Puedo tomarme otra cerveza? Le dije al cantinero que nos trajera otras dos cervezas.
- Le voy a contar por qué llegué aquí. Apenas me echaba los pantalones largos,cuando me uní a la guerrilla de Juan de la Cruz Varela. Ha oído hablar de él? Con un movimiento de cabeza asentí. El hombre prosiguió: yo le ayudé a montar la guerrilla del Sumapaz. De ahí me agarró confianza, y me dijo, lo voy a mandar pa´ Santander. Allá hay gente arrecha pa´ sumarla a la lucha. Su tarea es reclutarla a como dé lugar, y traerla al Sumapaz. Aquí, en Piedecuesta, focalicé el Centro de operaciones, y me llevaba los enganchados pal Mortiño, donde recibían instrucción militar. Pero, yo que estaba preparado pa´ lo castrense, no lo estaba pal amor. Y se apareció la hermana de un reclutado, preguntando por él. No sé cómo nos gustamos. La mujer había estado por Curazao y Venezuela. Era bonita la condenada. Los ojitos en la noche le brillaban como cocuyos. Los labios carnosos, y el cuerpo talladito como el tronco de una mata de plátano. Me gustaba esa mujer, que nos encamábamos y no quería salir de entre el calor de sus piernas.Era un fogón. 

Alguien, que no quiero decir su nombre, me dijo por ahí,  esa mujer tiene cangarejera, y va a ser su perdición. Si lo dice es por qué ha estado con ella, y no le di tiempo a que me respondiera porque le metí una bala en la cabeza. Lo que más me dolía, era que por la mujer había descuidado  la inteligencia y la instrucción de los enganchados, y la misión se vino abajo. No sé pero, alguien dentro del mismo movimiento, tuvo que haber sapiado, porque los fueron cogiendo uno a uno, y asesinados de un tiro en la nuca, a la orilla de la quebrada de Las cruces. Entonces, pensé, que no me quedaba otro camino que matarla a ella, y que mi comandante Varela, se quedara el resto de su vida, esperando el refuerzo de los hombres frescos, que yo había quedado llevarle de Santander


Foto intervenida

29 comentarios:

  1. Un relato duro cómo la vida misma.Saludos

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno compañero, en ese relato no se andan con chiquitas. Con un grupo de esas características cualquier revolución tiene asegurado el triunfo, ya que tirar de gatillo, poco les cuesta. Además con ese lenguaje tan particular, queda la historia la mar de cuca.

    Fuerte abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  3. Un punto de vista actual, sincero y que no se anda por las ramas, más claro el agua. Siempre es un placer pasar por aquí, saborear tus letras con esa esencia tan tuya. Besos y pasa una linda semana.

    ResponderEliminar

  4. Tremenda historia, la vida y las revoluciones tienen demasiados desengaños y la violencia para ellos, es algo natural. ¡ muy bueno!

    mariarosa

    ResponderEliminar
  5. El Cielo nos guarde.
    Tremendo.
    Felices fiestas, lo mejor para ti.
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. En el garito tomaron otra cerveza y antes de la despedida brindaron por el nuevo año.

    ResponderEliminar
  7. No se lo pensó dos veces antes de meterle el tiro...

    :) Beso.

    ResponderEliminar
  8. Muy buen relato ese va directo al grano sin ninguna duda , pasé por aqui darte un abrazo fuerte navideño que el niño Dios te hay colmado en bendiciones junto a tu familia con cariño mis mejores deseos en Navidad , un beso desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar
  9. guerrillas siempre terminan igual
    toda revolución se vuelve dictadura
    la ambición y el poder son demasiado para los cabecillas ...terminan perdiendo la cabeza

    al final la pobre democracia siempre cojea del lado que sea
    na'que hacer
    'tamos'sonaos

    abrazos Carlos

    ResponderEliminar
  10. Siempre me resultaron inquietantes esos hombres duros que igual aman que matan, que igual traicionan que son leales a causas donde ya no hay razón ni épica.

    Un relato excelente, con esos modismos de elenguaje coloquial que me encandilan.

    Carlos, que tengas un 2018 emocionante, que tu vida fluya y rime, que se cumpla alguno de tus deseos. Mímate.

    Un beso,

    ResponderEliminar
  11. Un relato terrible en cuanto al argumento,pero humano y hasta,en cierto modo,no exento de dulzura:

    "Los ojitos en la noche le brillaban como cocuyos..."

    A pesar de no conocer algunos términos,he disfrutado de él.Me gusta tu manera de contar historias,con ese arte tan colombiano (aunque también propio de otros países sudamericanos) capaz de narrar lo más cruel sin que lo parezca.Hay mucha ternura en vuestro modo de hablar y de escribir.

    Abrazos con mis mejores deseos para el nuevo año.

    ResponderEliminar
  12. Hola Carlos. Un relato donde el final es duro, como todo conflicto en el que al final pierden las personas y la democracia no llega.

    Feliz Año 2018.

    Un cálido abrazo

    ResponderEliminar
  13. Por estas tierras se diría que no es bueno mezclar las churras con las merinas(son dos razas de ovejas que hay por Castilla) es decir, si estás convencido de cumplir una misión, no te distraigas con ningún asunto de faldas o algo similar.
    ¡Trágico final!
    Aprovecho para desearte una feliz salida y entrada de año.
    Cariños y bendiciones.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  14. Vengo a desearte lo mejor del mundo para el 2018
    Que la vida nos siga dando salud
    y quizás fuerzas para volver a amar

    ResponderEliminar
  15. Asi es la vida aveces....un gusto saludarte.....Feliz Año

    ResponderEliminar
  16. La vida es un continuo discurrir con la pareja de baile del aprendizaje.

    Un abrazo ☆ de luz siempre

    ResponderEliminar
  17. É a vida não é fácil mesmo.
    Mas gostei de te ler.

    Aproveito o ensejo para agradecer o comentário e lembrar
    dos índios. Aqui no Brasil a questão indígena é bem complicada
    e muito triste é um descaso por parte dos poderes de direito.
    São muitas terras com muitos confrontos por causa de demarcação
    e vários outros problemas as políticas públicas para essa
    categoria quase não funciona.

    Meu desejo para ti é que possas ter uma bela entrada de de
    ano, com o desejo de algumas realizações.
    Feliz 2018.
    PAZ E BEM.
    janicce.

    ResponderEliminar
  18. Pa'que vea lo que sucede cuando se anda en malos pasos... pagan justos por pecadores.

    Un abrazo y feliz Año Nuevo.

    ResponderEliminar
  19. Paso a desearte un buen año 2018 lleno de salud, amor, paz y armonía y por supuesto que la inspiración nunca te falte un gran relato!!
    Un abrazo con mis mejores deseos

    ResponderEliminar
  20. Hola Carlos, me ha encantado el relato pero quisiera saber más, quizá otro final a tan cruda decisión. Algo impredecible. Un abrazo de nuevo año

    ResponderEliminar
  21. Nuestra alucinante, dolorosa y aveces mágica violencia....

    Paz&Hermandad en 2018

    Isaac

    ResponderEliminar
  22. Sobreviviendo se pasa la vida y chocando las botellas. Feliz año

    ResponderEliminar
  23. Paso por aquí para desearte que se cumplan tus proyectos, y tus anhelos más personales. Que sigas adelante con salud y prosperidad, el nuevo año te depare agradables sorpresas, y a nosotros nos brinde tus excelentes relatos.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Bellísimo relato. Supercreíble, para aquella época y momento. Magnífica manera de narrarlo, me ha recordado el estilo de Borges.

    Enhorabuena y sé feliz en el nuevo año. Abrazo largo, Carlos.

    ResponderEliminar
  25. Hoy me atrapó el lenguaje. "Panita: tienes labia, le salió un escrito bien chévere".
    Un abrazote y feliz año!!!

    ResponderEliminar
  26. Esa mujer con la cual te encamabas....
    me gustó la palabra....

    Viviendo en USA
    por tanto tiempo

    las palabras se me vuelan y se van...
    .
    Nos encamábmos al techo para hacer el amor
    a la madrugada mientras la luna lloraba
    y el bandoneón se quejaba porque yo seguía con Vos.....

    ResponderEliminar
  27. eso que llamamos vida... que a veces es una señora muy puta
    besos

    ResponderEliminar
  28. Un relato precioso... Qué manera más bonita de describirle.

    Un beso.

    ResponderEliminar