miércoles, 27 de septiembre de 2017

Las palabras





Foto propia


Hacía tiempo  nos habíamos quedados solos, en un apartamento del tercer piso. Los hijos, cada uno había cogido su rumbo y su camino, y apenas masticábamos las palabras para un buenos días frío, antes del café, y de irnos al  trabajo. 

En la noche, sentados a la mesa como dos extraños, nos quedábamos a la espera del muchacho de las comidas rápidas. Regularmente, nos traía un sándwich de queso y jamón, o unas costillitas de cerdo, luego mirábamos la televisión, o yo le echaba una mirada al facebook, mientras ella se desahogaba, dejando salir su angustia siempreviva en esa expresión tan suya, nos quedamos íngrimos, y  la oía sollozar.  Luego nos íbamos a dormir como dos desconocidos.


En la mañana, antes de meterme a la ducha, era cuándo más sentía ese miedo grande,  miedo de la frialdad que nos había matado las palabras, y nos había apartado como dos extraños, en este apartamento de cuartos solos, donde dolía el recuerdo de los hijos.


Una noche, Hortencia (así se llamaba mi mujer), ya me estaba esperando; había preparado la comida,  una delicia de chuletas de cerdo. No voy a negarlo, que me sorprendió. Y  más , cuando entre bocado y bocado se puso nostálgica del pueblo y la noche, te acuerdas, cuando me visitabas de novios, y nos sentábamos en el pretil de la casa a hablar de las cosas de la vida, y de la muerte, como si cada palabra que dijéramos de ella, nos blindara del horror de su presencia, y nos hiciera eternos. Y me besabas y me abrazabas con tanta intensidad que me estrujabas hasta el alma, y yo me quedaba mirando la noche, sus estrellas y su luna, con tanto encanto, que pensaba que habían  sido hechas, solamente para mi felicidad. Había quedado como en un trance, y un nudo que se me hacía en la garganta, pero atiné a decirle, vamos a recuperar esas noches, amor, y sentí sus besos hechos  lágrimas. 



32 comentarios:

  1. Joder que bonito, nunca es tarde si la dicha es buena, y siempre se puede recuperar el tiempo perdido. Cuando los hijos vuelan, dejan en la pareja un vacío, y a veces da la sensación de que ese vacío, deje sin palabras a esa pareja, que aunque no han dejado de amarse parece ser que se distancian, y volver a retomar esa nueva etapa sin los hijos, quizá duela, pero es ley de vida y hay que tomar otro rumbo. Al tener menos obligaciones sin los hijos se siente uno más incomodo y hasta aburrido, cuando en realidad, ya es hora de que la pareja respiren más tranquilos, aunque ya sabemos, que con los hijos, aunque ya tengan su familia, trabajo y demás, hasta que nos morimos, estamos padeciendo por ellos.

    Fuerte abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta ese final feliz de la historia y es que los hijos dejan un gran vacío cuando se alejan pero se debería de aprovechar para disfrutar más la pareja ya que no está tan atada. Saludos

    ResponderEliminar
  3. No dejan morir el amor es el único remedio para espantar la soledad y el vacío que nos dejan los hijos al partir. Yo lo estoy viviendo en carne propia... nos quedamos solos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Hermoso e inteligente retomar ese amor.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

  5. Una realidad de vida que duele, pero sucede. Generalmente es la mujer la que avanza en esos momentos de tristeza,tu protagonista fue al frente, la pobre se canso de llorar y uso las palabras como una llave para abrir el corazón de su compañero.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  6. Uffffffffffffffffffffffffff, que fuerte. Es fascinante. Nunca leí algo tan bello a pesar de su tristeza. Lo importante es que volvierais a revivir la palabra y esos abrazos que le estrujaban hasta el alma. Se me ha erizado todo el vello del cuerpo de la emoción al leer este texto tan bien escrito. Seguro que tu mujer fue muy amada por ti y querida.
    Abrazos enormes, Carlos.

    ResponderEliminar
  7. suele ocurrir más seguido eso de que las palabras desaparecen al pasar los años
    la Rutina se traga todo!
    y muchos ( as) dan por sentado que el otro(a ) es telépata y que no se necesita del diálogo para que todo funcione
    en fin de que hay muchos y muchas así , haylos jejej

    abrazos

    ResponderEliminar
  8. Bom dia, a rotina é inimiga num casal, ela provoca frieza e afastamento, é necessário não deixar a rotina, evita-se com criatividade, nas palavras, não ter horários dentro de casa, mudar a exposição dos moveis, é necessário uma mudança constante, o que faz em casa também se faz fora dela, tudo é alimento para a continuação do casal.
    Sua partilha é perfeita para talvez a maioria das pessoas, desejo-lhe um feliz fim de semana,
    AG

    ResponderEliminar
  9. Me encanta tu escrito
    está lleno de vos
    y tu hermosa nostalgia....
    La rutina que cambia lo que un día fue..
    La triste realidad de muchos.

    Fijate yo tuve un gran amor .... é lse murió
    ...y después todo fue ....la aventura de la
    cama afuera....
    .besos poeta

    ResponderEliminar
  10. Suele pasar en muchas parejas, el ritmo de la vida es un fuerte tormento, cuando el silencio se cuela por las arterias todo es una muralla imposible de sortear, muy fuerte tus letras Carlos.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  11. Excelente semblanza a la rutina y el acostumbramiento a lo maravilloso...
    Siempre un gusto leerte mi querido amigo, un besote

    ResponderEliminar

  12. Gracias Carlos por tus lindas palabras, hace bien recibir cariño de las personas que aunque no las conocemos personalmente, las apreciamos a través de su obra.
    No sera largo el descanso, pero si necesario. Un abrazo.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  13. Estrujar el alma...
    Una imagen poética preciosa!
    Tu relato tiene el condimento justo para mantener mi atención y disfrutar la lectura.
    Cariños.

    ResponderEliminar
  14. MERCE CARDONA. Dice, da gusto leerte, este relato es encantador, pues aveces la rutina nos mata. Menos mal que ellos reaccionan. Es maravilloso. bESOSSSSSSSSSSSSSSSSSS

    ResponderEliminar
  15. Hola, Carlos:
    Enhorabuena por tu relato.
    Me gustan los finales felices, y más cuando ponen punto y seguido a una historia contada de manera bella y ágil.
    Todo mi aprecio y admiración, Carlos.

    ResponderEliminar
  16. Ay! que bonito. Aunque no entiendo el llanto, pero eso es yo que lloro cuando no hay motivos y cuando los hay, el llanto no me viene a la mente, mucho menos a los ojos.

    Saludos, Carlos.

    ResponderEliminar
  17. Me gusta volver a leerte desde mi madrugada

    ResponderEliminar
  18. OI CARLOS!
    UM BELO CONTO, GOSTEI MUITO DE TE LER.
    ABRÇS
    http://zilanicelia.blogspot.com.br/

    ResponderEliminar
  19. Me ha emocionado leerte, un placer a los sentidos, mis humildes felicitaciones! gran abrazo!

    ResponderEliminar
  20. Ás vezes, apenas precisamos ter calma e paciência.
    Apenas por me chamar, por me dar um abraço quando me vê,
    sorrir pra mim, são coisas pequenas...
    Mas são as que realmente marcam..
    Desejo de todo meu coração
    uma abençoada abençoada
    Uma semana de vitorias
    Beijos no coração.
    Evanir..

    ResponderEliminar
  21. Exitem pessoas que só passam a compreender a rotina quando essa vira saudade...e aí é tarde demais...
    Amei o texto e a composição final, muito boa.
    Desejo-lhe uma semana de boas rotinas, aquelas que valem muito!!! preciosas!!!
    beijos
    Joelma

    ResponderEliminar
  22. Muy hermoso; la vida es así, cuando los hijos se independizan, la pareja tiene que volver a encontrarse, a veces se consigue y otras no.
    Cordiales saludos.

    ResponderEliminar
  23. Há sempre que manter a chama acesa de uma
    maneira ou de outra; senão a ausência de ambos os lados
    chega e se instala.
    Boa semana.

    ResponderEliminar
  24. ¡Ay, Carlos!!!

    Un relato precioso que bien pudiera ser personal... Luchamos por los hijos para que tengan una vida mejor que la que hemos tenido nosotros, ellos son pájaros saludables adiós gracias y vuelan. ¡Es palo que va dando, nosotros también lo hicimos!
    Que nunca falte la comunicación entre la pareja, mas si, pasa eso en muchas, se va perdiendo la decisión de retomar el dialogo que es de gran importancia para la convivencia; ¡no debería ser así! Pero no todos somos iguales con los años vamos perdiendo el encanto la fuerza, esa fuerza que da la juventud, pero si hay cariño! El amor renace de nuevo, no hay la misma fuerza, pero si la maña.

    Te dejo esto que dice mucho.

    ¡Aunque tenga muchos años
    Si el amor es verdadero,
    Son como un hermoso viaje,
    Por un florido sendero!

    Es un gozo inmensurable,
    El vivir acompañados
    Cruzando la travesía…
    Día y noche enamorados.

    Aunque vengan nubarrones,
    Y se tambalee el barco
    El amor lo cubre todo
    Con ese poder tan mágico.

    Sólo para ti.

    ¡¡¡Con mi derechos reservado!!!

    Un abrazo, amigo. Con mi gratitud y estima.

    Se muy -muy feliz.

    ResponderEliminar
  25. Marina Fligueira, gracias por el regalo de tu poema de amor sin declinación.

    ResponderEliminar
  26. Is, no se pueden hacer comentarios en tu blog, porque aparece sólo para miembros del grupo. ES un pesar. carlos

    ResponderEliminar
  27. Acabo de terminar mi historia y vine a visitarte es temprano de mañana l sol no ha nacido aún para saludarte

    ResponderEliminar
  28. Querido : sí es Burt Reynolds el de la foto desnudo...Un placer verte por casa con tantas ganas siempre de complacer con tus maravillosas palabras.
    Besitos con sabor a brisa marina

    ResponderEliminar
  29. Hola Carlos. La rutina hace morir o adormecer al amor.
    Es agonizar, marchitar la frescura del alma, el beso del amante y no poder sentir el amor encerrándote en el temor, es no mirar, no sentir que el camino recorrido se ha vuelto olvido y soledad.
    Cuando los hijos se alejan es momento de vivir felices encuentros en la pareja y recuperar con ilusión esas noches de amor…

    Un cálido abrazo

    ResponderEliminar
  30. María Socorro Luis13 de octubre de 2017, 16:21


    A veces, una palabra basta para despertar el amor que se quedó dormido.

    Besos, Carlos.

    ResponderEliminar
  31. Qué tal amor si volvemos a tratarnos con ternura y complicidad, a acariciarnos, a mirarnos a los ojos... Qué tal amor si intentamos averiguar si donde hubo fuego queda algún rescoldo.

    Es un bello texto, Carlos, que refleja sin concesiones a donde nos lleva la rutina si dejamos que nos arrastre sin poner resistencia.

    Me encanta la foto y le va muy bien ese virado sepia.

    Un beso,

    ResponderEliminar
  32. Carlos ...que hermoso lo que acabo de leer...que lindo reencuentro
    de tanto amor que casi queda en la nada, en el olvido....me emocionó mucho
    un beso

    ResponderEliminar