domingo, 4 de diciembre de 2016

Poema para una canción de María Helena Walsh

Resultado de imagen para Nostalgia

Te cuento que ha entrado diciembre. 
Todos se quejan del arbolito y el alumbrado
 que no estarán este año:
 la inflación se tragó el salario.
A nosotros  nos importaban muy poco  esas cosas.
Bastaba  saber que habría unas buenas cervezas
en la barra de un bar popular,
y Mercedes cantando a María Elena Walsh,
en ese verso que nos enternecía:
"Porque me duele si me quedo 
pero me muero si me voy 
por todo y a pesar de todo mi amor,
yo quiero vivir en vos."
Cómo amábamos la vida
esas ganas de querer desde lo simple,
"salvajemente natural" como me  decías  oído,
que te quisiera, 
mientras afuera cundía un estropicio de música 
y  pólvora.
Por aquí llueve,
como si el cielo se desplomara a cántaros
Eso me da más tristeza,
y hace más profundo el hueco que quedó,
cuando  te cansaste de vivir,
y pudo más la muerte que tus rebeldías.
Aún no cesa de llover,
la tarde ha estado oscura,
quizás sea ya  noche.
Pero eso !qué importa¡
si en mi alma ya no amanece. 


40 comentarios:

  1. hola Carlos te he dejado mi opinión en otra entrada que me aparece idéntica a esta
    espero que no sea un error mio
    un abrazo

    ResponderEliminar
  2. MaRía dijo...
    Esta época de reencuentros, de nostalgias y de ausencias
    aún así tan hermoso recordar lo compartido y saberse que lo hermoso está anidado en el alma

    precioso homenaje


    un abrazo Carlos

    4 de diciembre de 2016, 16:2

    ResponderEliminar
  3. María. Cierto, Se había ido un borrador del original, que fue el que comentaste, pero que nop varía el texto, sibo el título. UN abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  4. Ese mes tan dificil donde se complican los sentimientos.

    Hermosas letras aunque tristes...

    Te mando saludos de mi amigo Roberto, desde (encuentros antes del alba). Que me comenta que te echa en falta. Le comenté que en tu próxima entrada te saludaría de su parte :)

    Besos!!

    ResponderEliminar
  5. Maravilloso relato, Carlos Augusto. Con esa melancolía por lo perdido sin remedio.

    Quedan esos recuerdos, las canciones compartidas, como se amaron, qué era lo importante para ellos. Cuando se ama así no importa lo que ocurra fuera.

    Salvajemente natural.

    Un beso, poeta.

    ResponderEliminar
  6. te siento como si fuera mío lo escrito
    Queda un recuerdo que frunce el alma al principio
    y si uno es el culpable se llevara mas tiempo alcanzar el infinito

    ResponderEliminar
  7. Estas fechas nos traen recuerdos y ausencias, por ese motivo y por otros cada año me gusta menos la navidad, pero disfrutemos en la medida que podamos, es un mes más, aunque manipulado por el hombre.Muy hermoso el poema, Carlos, aún en su tristeza.
    Un gran abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  8. Estas fechases tan plagadas de nostalgia, recuerdos, vivencias… Pero a pesar de todo donde hay niños reina la alegría, la magia, haciendo sentir una mezcolanza de bellos recuerdos.



    Un cálido abrazo Carlos

    ResponderEliminar
  9. Buenas tardes, Carlos:
    Cuando empecé a escribir, lo hice para aprender a escribir letras de canciones. Te leo, y sólo puedo admirar tu habilidad narrativa, tu maña pata contar de manera universal una historia de dos.
    Gracias por ayudarme a aprender, Carlos.

    ResponderEliminar
  10. Siempre ocurre, los recuerdos nos aturden querido amigo.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  11. Aunque la noche sea larga y negra, siempre llegará el amanecer... aunque en el alma reine la oscuridad.

    Abrazos.

    ResponderEliminar

  12. María Helena Walhs...

    Mis hijos de niños, sabían todas sus canciones...

    Un precioso recuerdo leer tu hermoso poema, lleno de luz nostálgica.

    Besos

    ResponderEliminar
  13. Amigo, que triste es el desamor... duele y duele mucho... Pero ¿que sería la vida sin amor...? Precioso poema, donde el desamor tu lo has hecho bello...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. uuufffvamos arriba tu alma volverá a ver laluz y la lluvia cesará y en esat navidad a lo mejor te llega un nuevo regalo en navidad ufff sentidos y precioso versos, .... disculpa un poco el abandono estoy estudiando por las tarde hasta la noche y ya llego mupero te tengo presente ya vez esta noche tengo un ratito para disfrutar dde las todos ustedes un beso grande y gracias por siempre estar

    ResponderEliminar
  15. Pesa la hoja en esta fecha
    No la del árbol desnudo
    Pesa la hoja del calendario
    Que nos trae al presente
    Lucecitas, brindis e ilusiones
    Pesa la hoja como filo de navaja
    Navidades perdidas bajo la almohada
    Pesa a veces la vida,
    Cuando apetece celebrarla
    En la mirada perdida
    En la voz ausente
    En aquellos que se fueron
    De nuestra vida.


    Besote.

    ResponderEliminar
  16. Muy triste es cuando las Navidades arropan nuestros muertos.


    Un beso Poeta

    ResponderEliminar
  17. Yo creo que los recuerdos en estas fechas, marcan más que nunca. Para mí las navidades no son nada atractivas, precisamente porque los recuerdos no son nada gratos. Te felicito por este gran poema maestro, tú si que eres un maestro al que hay que escuchar.

    Fuerte abrazo Carlos.

    ResponderEliminar
  18. Los recuerdos son alas que acarician nostalgias.
    Y besos en la frente que dejaron las ausencias.

    Un abrazo de luz

    ResponderEliminar
  19. Se conjugaron dos grandes
    Siempre emociona leerte
    Abrazote

    ResponderEliminar
  20. Hola Carlos. Uffffff, un poema estremecedor. Como duele el corazón al leerlo. Yo creo que las Navidades hacen daño a muchas personas. A mí no me gustan. Tan vez porqeu en mi vida hay ya, muchas ausencias.
    Abrazossssssssssss

    ResponderEliminar
  21. Maestro, hay en tu poema una ventana de vidrios agrietados, salpicados por la lluvia que se desgrana por los ojos, desde la profundidad del alma; hay nostalgia ablandando los hombros y esa evocación de aquéllos días cuando Mercedes nos alimentaba la conciencia con esa voz tan suya y tan inolvidable. A ella qué le iba a importar, como a ti, la parafernalia de la navidad y el año nuevo si, al fin y al cabo, de todo esa locura los únicos ganadores serán siempre los mismos. Ah, María Elena Walsh, cómo duele su ausencia y cómo duele la de Mercedes y afuera llueve y tu poema, Carlos, me recuerda a Porfirio Barba Jacob cuando dice en su Canción de la vida nocturna:
    "Y hay días en que somos tan lúgubres, tan lúgubres,
    como en las noches lúgubres el llanto del pinar.
    El alma gime entonces bajo el dolor del mundo,
    y acaso ni Dios mismo nos puede consolar..."
    Me ha calado muy hondo tu poema, Maestro Carlos.

    ResponderEliminar
  22. La lluvia es pólvora. Todo un acierto.

    ¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!

    ResponderEliminar
  23. Desde la profundidad del alma, lo esencial
    Me hiciste recordar algo que ha pasado recientemente
    Un beso, Carlos, todo un placer visitarte

    ResponderEliminar
  24. Llueve por ella que se fue y no está y, también por ver que la simpleza de la vida se ha perdido entre apremios económicos y extravíos del espíritu.
    Muy hermoso lo que has escrito Carlos. Muy sentido.

    ResponderEliminar
  25. Hola, Carlos!

    Un texto fabuloso, íntimo y mto bién escrito.

    Lembranças de una época, que dificilmente se apagarão.

    FELIZ NAVIDAD Y VENTUROSO ANO NUEVO!

    Besitos.

    ResponderEliminar

  26. Boa noite Carlos! Tudo bem?
    Estive bastante ausente do blog, mais não poderia deixar que o ano terminasse sem passar aqui pra deixar meu carinho e meus agradecimentos por termos caminhado juntamente pelo menos um pouco durante esse ano de 2016 nessa blogosfera. O meu muito obrigada!
    Que o menino Jesus esteja sempre presente na sua vida.
    Desejo a você e à sua família um Natal de Luz e um próspero Ano Novo
    Repleto de alegrias e bênçãos!
    Boas Festas!
    Feliz Natal!
    Feliz 2017!
    Blog da Smareis

    ResponderEliminar
  27. Muy real y hermoso a la vez.
    Besos muchos

    ResponderEliminar
  28. Pensando en vos me detengo ante tus letras
    dejando volar lo que quiero
    y deseando que en este diciembre
    se te cumpla tu anhelo
    abrazo

    ResponderEliminar
  29. Nostalgicos recuerdos de diciembres pasados...para este diciempre presente te dejo mi abrazo y mis mejores deseos.
    Que el 2017 nos encuentre unidos y fortalecidos en el Camino de la Vida.
    Chin Chin con una Quilmes bien fria!

    ResponderEliminar
  30. ¡Hola Carlos!!!

    Venga a alegrar ese nostálgico corazón y mira adelante que vida tenemos una sola. Diciembre es un mes más del año aunque para muchos/as sea más significativo, quizá sea para aquellos que sean capaces de celebrar las fiestas sin mirar a otro lado, no es lo mismo para los que si miramos donde caen las bombas y destruyen media humanidad sin respetar hospitales ni inocentes que sin comerlo ni beberlo les arrebatan lo más preciado, la vida. Está el mundo loco, loco.

    Pero nosotros por mucho que lo sintamos, no podemos hacer nada estando exhausto de guerras y muertes.
    Un abrazo envuelto en papel de celofán con mis mejores deseos de felicidad, te la mereces. Mi gratitud por tu huella y mi estima siempre.
    Perdona mi ausencia, no es abandono no. Es un problema de salud que se va solucionando poco a poco, y pronto volverá la normalidad.

    ResponderEliminar
  31. YA QUEDA POCO ESTUVIMOS JUNTOS ESTE AñO...
    TE DESEO LO MEJOR EN EL PROXIMO
    uN ABRAZO CON SABOR A CAFE

    ResponderEliminar
  32. Me gusto mucho el poema y creo conocer a Ma. Elena Walsh. Y es muy cierto, hay momentos en la vida en que no importa si ya anocheció. Felices fiestas, un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  33. Precioso poema. Felices fiestas amigo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. Buenas tardes, Carlos:
    Te deseo lo mejor, ahora y siempre.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  35. Passar por aqui e ler suas letras sempre me encanta e me causa emoção...
    Feliz Natal junto aos seus, poeta.
    Um beijo carinhoso

    ResponderEliminar
  36. Te deseo lo mejor que todo lo que quieras se te cumpla.
    que los momentos tengan noches y tu pasión se agrande
    que el balance de los días te haga feliz con tu alma
    un abrazo desde Miami

    ResponderEliminar
  37. Hola, Carlos
    he venido siguiendo una nueva actualización, pero se ha perdido en el camino
    Te envío un beso, te cuidas

    ResponderEliminar
  38. Perdona, querido amigo, pero últimamente escribo poco por falta de tiempo y a estas fechas aún no te había visitado, por eso hoy vengo a desearte unos días de equilibrio y bienestar. Es cruel que en este mes del año se vea devorada el alma de los que se sienten solos. Con diciembre también llegan aspectos meramente materiales y debemos poner en práctica un hábito esencial, el de amar y amarnos, por eso estamos convencidos de que no satisfacen más los brindis con champán y las compras navideñas que la felicidad que proporcionan las buenas relaciones y la alegría compartida. Que tengas salud y seas feliz, dos cosas que no se deben descuidar.
    Un beso muy grande.

    ResponderEliminar
  39. Las ausencias dejan huella en el camino de la vida. Un fuerte abrazo amigo-poeta mil gracias siempre por tu compañía y amistad.

    ResponderEliminar