sábado, 6 de junio de 2015

Reto

RETO
Sacar las palabras desatadas
desde muy adentro,
librar el nudo que ahorca
la garganta,
romper los silencios que enmudecen
las horas,
demoler el miedo que ahoga
el pensamiento,
dejarlo desnudo
en el lienzo del papel albo:
tu reto de libertad poeta

29 comentarios:

  1. Todo un reto, al alcance de pocos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Los infinitivos como imperativos para que el poeta
    desentrañe la palabra y la convierta en luz.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Que las letras sean libres y en todo momento expresen lo que se desea de ellas.
    Un abrazo, buen finde

    ResponderEliminar
  6. Dejar que las letras fluyan de nuestro interior, que no queden dentro, romper los silencios para escribir con la pluma poesías de sentimientos.

    Volemos alto, muy alto.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. UFFFFFFFF, QUÉ TREMENDO GRITO.
    ABRAZOS

    ResponderEliminar
  8. Ese reto que nos devora si no alineamos con el!!

    ResponderEliminar
  9. lápiz y papel... verdadera libertad!

    beso,

    ResponderEliminar
  10. escribir para el poeta es la droga que lo libera

    abrazos gorditos Carlos
    mil gracias por tus huellas

    ResponderEliminar
  11. Valiente ritual, toda una declaración de principios...para expresarse.

    Saludos

    ResponderEliminar

  12. La libertad del poeta, que hasta del dolor hace poesía. Mirando atrás, cuantos poetas han perdido su vida por quitar los nudos al miedo y hacerlos poemas.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Hay dolores que se deben sacar a la luz, hacerles visibles porque arañan tus adentros al ver que tus semejantes sufren a consecuencia de algo que no debiera de existir...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Hay dolores que se deben sacar a la luz, hacerles visibles porque arañan tus adentros al ver que tus semejantes sufren a consecuencia de algo que no debiera de existir...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Hola Carlos, Así es, uno es libre cuando deja los miedos y escribe expresando su alegría o su dolor. Gritando para que el eco lleve a todo el mundo lo que queremos que se sepa. La palabra orada como escrita, es el arma más poderosa para adquirir la libertad. Vamos gran poeta que tú puedes y ya lo has logrado en tu persona con cada verso que escribes, eres y haces que otros sean más libres. Muy bello el poema.
    Saludos y abrazos

    ResponderEliminar
  16. Admirado Maestro:

    Nada más bello que este poema que nos brindas y que, a la vez, que concluye, hace una exhortación al Ser humano, al Poeta, a romper las cadenas que lo esclavizan, a dejar el miedo para asumir el compromiso de ser un luchador contra la barbarie y en favor de un mundo libre, con el individuo como motor transformador y capaz de ser la génesis del hombre nuevo, elevado a las alturas de la sabiduría y con los pies en la tierra en donde huele a pueblo. ¡Un poeta lleno de miedo es un poeta muerto!
    Carlos, un abrazo y mi admiración!!!

    ResponderEliminar
  17. Un poema intenso y bello...
    Besitos en el alma, Scarlet2807

    ResponderEliminar
  18. Carlos amigo creo que nosotros es un reto que tenemos pendiente por asumir y luchar desde nuestra cotidianidad por aquellos valores en el creemos como la libertad uufffff profundo y hermoso poema que nos invita a reflexionar, un beso amigo desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar
  19. Y lo superas, porque tus palabras vienen desde el lado oculto de tu alma
    Un beso, Carlos

    ResponderEliminar
  20. Bom dia Amigo Carlos
    Partilho contigo a alegria de ver-te cá em casa. Fico demasiado feliz para te esconder isto.
    Esta foi uma oportunidade para vir até aqui e ler-te. Beber a tua poesia.
    Momentos de grande beleza que consegues exteriorizar numa simples folha de papel.

    Aceita um abraço, daqui de Portugal, daqui do meu coração.

    ResponderEliminar
  21. Y le gusta meterse a fondo en los temas, y defender su punto de vista con independencia en los asuntos espinosos y denuncia todo aquello que va contra el amor y la belleza y lo expone todo con una increíble sensibilidad y hasta tiene la esperanza de que sus letras hagan efecto. La suya es una gran empresa.
    Un abrazo Carlos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  22. Un reto hermoso si se consigue
    lanzar palabras al aire volando libres como pájaros
    un beso y un abrazo Carlos

    ResponderEliminar
  23. Carlos ..un deshaogo de bellísimas letras,
    en este tu día del escritor
    ¡¡¡ Felíz día !!! desde Argentina

    un beso

    ResponderEliminar
  24. Un reto que pocos aceptan. No todos pueden aunque quieran, ser poeta. Tú, para qué te lo digo, eres de mis favoritos y ya.


    Beso

    ResponderEliminar
  25. La poesía es grito con melodía incluso para destapar el miedo.
    Un abrazo afectuoso

    ResponderEliminar
  26. Hace tanto bien poder lograr desatar el nudo y escribir los versos que entre mente y corazón; nacen. Pero a veces solo nos quedamos en la intención.

    ¡¡Hermoso poema!!

    mariarosa

    ResponderEliminar
  27. Lo importante no es que nos oigan, sino que nos hagan caso... decía Cantinflas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Reto de libertad: vencer los miedos, escribir lo que debe llegar, gran empresa!
    Enhorabuena, Carlos. Un beso!

    ResponderEliminar
  29. Eso es lo que hay que hacer, un buen reto...

    Muy bueno lo que escribes :)

    Besos

    ResponderEliminar