viernes, 24 de enero de 2014

Ficción a partir de un cuento de Cortázar




Foto: FICCIÓN A PARTIR DE UN CUENTO DE CORTÁZAR

Lo miré tras la urna de cristal, los ojos fijos, puestos en mi, y sentí que no lo miraba. El mirado era yo, aprisionado en una celda de cristal

Lo miré tras la urna de cristal, sus ojos puestos en mi, y sentí que no lo miraba. El mirado era yo, encerrado en una celda de cristal


36 comentarios:

  1. NO diría cuento minimal...sino eso que llaman microcuento.Magistral. UN abrazo maestro.

    ResponderEliminar
  2. Carlos.... " Ficción.... "

    Es para mi una pesadilla lo que comentas..humm estar encerrado en una caja asi sea de cristal causa pánico.

    ¡¡ atrapa el terror !!

    un beso desde Argentina

    ResponderEliminar
  3. Bom dia - bom fim de semana.

    Precisamos de nos ver no espelho e tentar perceber o que vemos...o que precisamos de melhorar ...rectificar...polir...

    ResponderEliminar
  4. Es intenso...

    Me ha gustado mucho.

    Mil besos

    ResponderEliminar
  5. es un micro potente CARLOS
    felicitaciones
    abrazos

    en el 2008 intenté hacer un poema desde esa misma perspectiva, te dejo la url

    http://lichazul.blogspot.com/2007/09/accidente.html

    ResponderEliminar
  6. A veces, nos creemos que lo encerrados son los otros y no nos damos cuenta vivimos en la caja de cristal que construimos inconscientemente.
    Cariños....

    ResponderEliminar
  7. el juego de espejos ,en este microcuento es urgente e intenso.
    Un abrazo,Carlos.

    (según tu anuncio-cuál es?-'la casa tomada'...)
    gracias.

    ResponderEliminar
  8. UN REFLEJO QUE ALTERA EMOCIONES.
    UN ABRAZO HERMANO

    ResponderEliminar
  9. Mi estimado Carlos:

    Me ha gustado mucho este micro que, a mi, me ha obligado a revisarlo desde la perspectiva de la sicología humana, en este caso, del miedo del Ser a enfrentarse a si mismo; me parece que el artificio de la urna de cristal es genial para hacernos reflexionar en ese intrincado mundo del ser humano.
    Te dejo mi gran abrazo y mi deseo de un 2014 lleno de muchos éxitos.

    ResponderEliminar
  10. A veces, lo que parece no lo es y nos descoloca.
    Un abrazo, buen finde

    ResponderEliminar
  11. Hiciste que se me encogiera el corazón.

    ResponderEliminar
  12. En pocas palabras hay dos perspectivas, se puede elegir una de las dos interpretaciones, la de estar dentro o fuera. Sin duda, inquieta más la imagen que las palabras y de todas ellas las que agobian son encerrado y celda.
    Buen domingo. Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Me da pavor sentirme encerrada entre cristales noto, de pensarlo, que me asfixio jajaja.

    Excelente micro, amigo mío.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  14. Me da pavor sentirme encerrada entre cristales noto, de pensarlo, que me asfixio jajaja.

    Excelente micro, amigo mío.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Bueno y ocurre. Tan real como la vida misma. Estamos aquí pero hay alguien ahí que ve lo que nosotros no vemos.
    Saludos
    David

    ResponderEliminar
  16. Hola Carlos, un micro-cuento que da claustrofobia. Realmente a veces no queremos ver que somos prisioneros de nuestra propia mente, y nos empeñamos que son los demás quienes nos ponen las zancadillas para no ser felices. El miedo nos deja parados en seco, y cuando vemos que ese miedo se lo tenemos a nuestra propia mente que es quien nos está haciendo la jugarreta, entonces nos damos cuenta de que somos una consecuencia de la traición de nuestra propia cabeza.
    En este caso la ayuda de un profesional es importante.
    Muy buen y la imagen da pánico.
    Saludos y un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Muy bueno.
    Las palabras justas.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  18. Muchas veces al mirarnos en el reflejo no nos reconocemos, o si?
    Mis cariños; Carlos

    ResponderEliminar
  19. Embobado como estoy
    con mi nieta cada día,
    vine a dejarte un saludo
    con gratitud y alegría.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  20. Somos expertos y hábiles en construir cajas de cristales, lo malo que la mayoría de la veces quedamos dentro de ellas.
    Excelente como siempre Carlos,bello miércoles!
    Un beso

    ResponderEliminar
  21. Así me siento cuando se asoman a mi salón de clases. Y la verdad no es lindo ser observado de esa forma. Saludos.

    ResponderEliminar
  22. gracias por tu huella Carlos
    ten una jornada genial
    abrazos

    ResponderEliminar
  23. Ahhhhhhhhhhh, vale Carlos no sabia que Cortazar escribió un cuento llamado El axolotl: el otro y uno mismo.
    Estos anfibios son peculiares cara bonachona, parecen tener ojos de humanos. También se llaman ajolote
    Me interesaré por buscar en la biblioteca este libro.
    Graciasssssssssss
    Parece que estén de moda los Asolotl, tengo un conocido que hablaba mucho de ellos, vamos que lo tiene en su casa.
    Saludos y otro abrazo

    ResponderEliminar
  24. Ese cuento, Isa el de Axolotl, como le contestaba, a la amiga, Elsa, le dio pàbulo a este cuento. Siempre, me interesò este cuento, me perseguìa, desde que leì una antologìa de los reltos de Cortàzar, hace años, que siempre me dije, voya escribir un cuento, que desde otra òptica, proponga esa mirada. UN abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  25. Es cierto Carlos somos el reflejo de lo que ceemos muchas veces son los otros

    ResponderEliminar
  26. Al fin el mirado y encerrado fue otro, pequeño texto con un gran final, saludos.

    ResponderEliminar
  27. carlitos, tengo parte del proyecto, necesito un correo o algo para pasártelo...
    karoll

    ResponderEliminar
  28. Muy bueno. Cuánta diferencia de significado de ser otro el enecerrado a ser uno mismo!!
    Besos, Carlos.

    ResponderEliminar
  29. Así empezó él y acabó con El Diario de la Mañana...

    ResponderEliminar
  30. El aire es nuestra celda, todo un universo invisible nos mira...

    ResponderEliminar
  31. Esa mirada hacia uno mismo nos descontrola la mayoría de las veces, es más fácil ver a otros, o mirar hacia afuera.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  32. ¡Caramba que impresión!!!...
    Ojalá nunca nos veamos en algo parecido.

    Un beso. Y buenas noches.

    ResponderEliminar
  33. Tengo un amigo medio loco o más bien cuerdo, que dice que, cuando muera en vez de vidrio le pongan un espejo en el ataúd.

    Abrazos mil.

    ResponderEliminar