Saga
Anduvo los caminos que unen y desunen las antípodas,
trepó los montes altos del mundo por las gargantas más
profundas,
se paseó por los mares del Caribe escanciando en cada
puerto,
el ron más bravo y añejo de las destilerías sin código de
barras.
Cada puño suyo en Harlem, derribaba como un castillo de
naipes
una fila de negros.
Su falcada curva en Le Havre, puso en fuga a los pavorosos
chinos que se ganaban
la vida,
cobrando a cuchilladas el tránsito por el Canal de la Mancha.
Aún las putas de Kingston guardan en las buhardillas
las sábanas
de sus noches prolongadas de amor y ron.
Él que todo lo pudo en la vida en su arrojo y temeridad
ahora llora sobre una cuerda floja,
puesta en un abismo
la traición de una mujer.
Carlos..." Saga "
ResponderEliminarEl que mucho abarca, poco aprieta...dicen.
¡¡ interesante leyenda !!!
un beso desde Argentina
Hasta el más fuerte cae. Y si es por una traición duele como si te levantaran la piel.
ResponderEliminarBesos querido amigo.
Funambulistas de la vida, eso somos y en eso nos convertiremos, equilibristas de mares embravecidos avistando puertos, y trepando desde las gargantas más profundas después de la caída.
ResponderEliminarExcelente poema, Carlos.
Un beso.
todas las traiciones comienzan por el propio individuo primeramente, luego se hacen plaga y saga
ResponderEliminarabrazos y buena jornada
NO IMPORTA CUÁN FUERTE SEAMOS, SIEMPRE HAY ACCIONES QUE NOS DOBLEGAN. FULLL CREACIÓN PANA!!
ResponderEliminarUN ABRAZO
La traición puede sentirse como un puñal clavado en el corazón, duele tanto como para romperse en mil pedazos.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Carlos, como de costumbre muy bueno tu texto.
ResponderEliminarDicen que quien a hierro mata, a hierro muere.
Al final recibimos el mismo pago con la misma moneda. Todo lo malo que hagamos se no devuelve, al igual que todo lo bueno. Y al final a él también le llegó le despecho y la traición de una mujer. Le lastimaron, así sabe en carnes propias lo que duele.
Saludos y un abrazo
Tanto nadar para morir en la orilla...tanto duele una traición!
ResponderEliminarExcelente como siempre, me sorprendió el final!
Abrazos muchos!
Tanta azúcar y abono para un solar baldío.
ResponderEliminarElla estaba vacía y lo está.
Saludos.
El corazón debilita al más fuerte. Una cosa es la valentía y otra el amor....
ResponderEliminarmariarosa
Nem mesmo um Pirata com toda sua sagacidade é capaz de vencer a dor cortante da traição da mulher que conquistou seu coração.
ResponderEliminarBeijos
Joelma
Un poema en donde, una vez más, unes al hombre con lo cotidiano, a la bestía con lo humano, el hombre bruto que también tiene sentimientos y llora, incluso, la traición de una mujer.
ResponderEliminarGeníal mi estimado Maestro.
Mil gracias por tus opiniones CARLOS
ResponderEliminarpasa un fin de semana genial
abrazos
Gracias por estar siempre en mi sitio dejando tu encantadora presencia Carlos!
ResponderEliminarTe dejo un fuerte abrazo!
*. ¨ * ✫ "✫. ☽ *Te deseo un hermoso fin de semana! ¨ ¨ ¯ .. * ☆. ¯ `☆ ¸. ✫ ˚ ¯` ☆
Asu bien ahí.
ResponderEliminarAlguien tenía que darle un vuelco a este aventurero. Y qué peor bofetada que la traición de un amor, y sobre todo a un Don Juan y tejedor de mares.
ResponderEliminarUn place haber pasado por aquí, después de tanto tiempo.
Como dizem por aí... "os brutos também amam..."
ResponderEliminarBeijos, bonito.
El que todo lo puede también tiene dias malos.
ResponderEliminarUn abrazo.
No hay peor dolor que el de la traición.
ResponderEliminarAbrazos.
Nada de este mundo puede compararse con el dolor de una traición, más cuando viene de una mujer amada.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, Carlos, y muchas gracias por tus palabras en mi espacio.
HD
Todos estamos en un momento u otro en esa cuerda floja, la cuestión es poder llegar a ella con capacidad de equilibrio y poder cruzarla o en el mejor de los casos sortearla y seguir siendo, sin arrepentirnos de nada. Pero a veces la casta le viene a uno desde la cuna.
ResponderEliminarBesos mediterráneos.
Bueno muy bueno, Carlos.
ResponderEliminar¡Pues si! Carlos, me alegro mucho de la zancada que recibió ese urdidor de de mares. Se lo ganó a pulso...
Me ha encantado esta entrada, gracias por compartir tus bonitas letras.
Te dejo mi abrazo amigo y, toda mi estima.
Se muy -muy feliz.
Infinitas gracias querido y admirado poeta por concedernos el privilegio de ser testigos de la belleza y profundidad de tus letras. Miles de besinos de esta amiga con inmenso cariño.
ResponderEliminarY yo que pensaba que llegaba tarde a tu blog jajaja me alegro no haberme perdido nada, te saludo con un beso.
ResponderEliminarEl poema va como un triángulo, al llegar a la punta uno se deshace de pena por ese hombre...Qué bien logrado, amigo. Felicitaciones...! Abrazo enorme.
ResponderEliminar