martes, 4 de diciembre de 2012

Memorial





Una canción nostalgia el pasado
en el trino de una guitarra, 
sentimiento de ausencia en cada acorde.
Esta noche la luna es una herida en el cielo
y  cada beso  una ansiedad febril de aferrar la vida.
Las luciérnagas siembran un camino de chispitas
en el aire quieto,
y un niño llora con desgano como si le faltara el aliento.
Vuelven los acordes de la memorial guitarra,
y la voz de Heredia:
"Para decidir si sigo poniendo
Esta sangre en tierra
Este corazón que bate su parche
Sol y tinieblas".
El aire aletea en las ramas de los matarratones.
Trae una lluvia menuda,
que moja de lágrimas 
esta tierra donde aún  duelen los muertos. 

34 comentarios:

  1. Carlos,sé que te refieres a nuestros muertos. Este país, es un cementerio de siempre, y los culpables, siguen ahí, pelechando con la muerte. UN abrazo, parce

    ResponderEliminar
  2. Un poema que es un desgarro del alma. Cada verso duele, como duelen esos seres desconocidos que mueren por el simple hecho de pensar diferente.


    Muy bello.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  3. Hola, bello y triste poema. Un placer leerlo. Cuidate.

    ResponderEliminar
  4. Uma guitarra e o canto da saudade.
    São as vozes que cada dia ouvimos no nosso interior.
    Não queremos calá-las, queremos ouvi-las e senti-las vivas como os mortos que ainda moram em nós.

    Fico imaginando a música deste poema que fará saltar as estrelas perdidas no Universo

    ResponderEliminar
  5. Hola, les deseo un buen día! Un sueño poético. La Luna como una herida en el cielo. Una metáfora muy agradable. Fuerte. La imagen metafórica del efecto indiscutible.

    ResponderEliminar
  6. Los muertos dejaran de doler el día que no haya más lágrimas.


    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Una musica palabras y el alma destrozada que canta
    bellisimo poeta!!!

    ResponderEliminar
  8. Se escuchan los acordes de la guitarra desde las letras que siembran los sentimientos empañados en la lluvia de tus letras, entre aires de nostalgia, de ausencia, de de lágrimas y entre la voz susurrante de Heredia.

    La música de tu guitarra es la melodía del alma que se escucha desde tus letras y llega a nuestras almas en forma de belleza.

    Preciosísima entrada, mi amigo Carlos, siempre es un placer volar entre tus letras.

    Mi admiración y un beso.

    ResponderEliminar
  9. Infinitas gracias querido y admirado poeta por emocionar nuestros sentimientos con la suprema belleza de tus sentidos versos. Muchos besinos de esta amiga con inmenso cariño.

    ResponderEliminar
  10. UFFFF VERSOS QUE MUEVEN FIBRA. TREMENDOS VERSOS MI PANA!!
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  11. Se me erizaron los pelos, espectacular post!
    Te dejo un fuerte abrazo, bella jornada!

    ResponderEliminar
  12. Esa noche con una luna que es una herida en el cielo, ha sido una joya en tus versos. Qué hermoso , Carlos... No lo he leído, lo he sentido, que eso es precisamente la Literatura.
    Luna, guitarra, sangre, muertos... me llevas tanto a mi querido Lorca...

    Me levanto el sombrero.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Muy emotivo el poema Carlos.
    Ya ha llegado el mes mas entrañable del año, cargado de alegrías para unos y lleno de nostalgias para otros por los seres mas queridos que ya no están, al mismo tiempo con la tristeza de todas aquellas personas sin hogar, de todo corazón deseo que la paz y la felicidad visiten tu casa y disfrutes de estas fiestas con tus familiares.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. La eterna batalla de Tanatos y Eros continúan, no sabemos de que lado de la trinchera nos enfrentemos a ella. Por lo pronto, tu poema es un homenaje intemporal a ambas gracias a tu sensibilidad. Un placer como siempre leer lo que te dicta tu pasión por la escritura.
    Aquí sigo... dándome un poco de tiempo para gozar de ti.

    ResponderEliminar
  15. Acá en mi país Chile, tenemos un día nublado que de por sí llama a la nostalgia... también tenemos tantos muertos, tantas heridas... motivos para llorar hay demasiados... y canciones hermosoas también.

    ResponderEliminar
  16. Que hermosura tan enorme las el contenido deeste triste poema.
    Un abrazo grande

    Pilar

    ResponderEliminar
  17. belleza hay en tu poema , la evocación, la nostalgia, la tristeza
    son potentes y se elevan hasta nuestros ojos lectores

    abrazos y feliz viernes

    ResponderEliminar
  18. Nostalgias y evocación intensa en la profundidad de estos versos.¡Muy bellos!! Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Realmente hermoso, me atrapaste con tus versos
    Un abrazo
    Stella

    ResponderEliminar
  20. Triste, mas embargado em sensibilidade...

    Beijos.

    ResponderEliminar
  21. Hola, Carlos:

    Duelen los muertos, duelen los recuerdos, duele la nostalgia, duele la patria... desde siempre y ¿Hasta cuándo?

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Qué buena canción me trajiste a la memoria...
    "Para decidir, para continuar, para recalcar y considerar Solo me hace falta que estés aquí con tus ojos claros Razon de vivir mi vida ♪♫"
    Y junto con los acordes de esa guitarra que moja esa tierra con sus lágrimas de notas tristes... total!.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
  23. Tiembién vibro con esta canción de Víctor.
    Gracias por traerla, y gracias por esta entrada.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  24. Hoy sólo recalcaré mi aplauso por tus palabras.
    Cada frase tiene la maestria y guarda el dolor en ella misma.
    Los sustantivos tan exquisitamente elegidos, los adjetivos recalcando la memoria de la sangre.
    Impresionante.
    De verdad que siempre me encanta leerte, pero hoy me conquistaste con esas frases geniales.
    Besos mediterráneos.

    ResponderEliminar
  25. No por triste y desgarrador dejan de ser hermosos esos versos tremendos de denuncia y soberbia ante las injusticias del mundo.

    Un abrazo Carlos

    ResponderEliminar
  26. Un hermoso y triste poema al acorde de una guitarra.

    un abrazo

    fus

    ResponderEliminar
  27. Un dolor de siempre, un grito que se escapa y se eleva para que lo oigan esos que no destrozaron la dignidad del ser humano y vendieron la patria.
    Carlos, amigo mío, disculpa mi larga ausencia por tu blog pero ya tú has leído en Contrastes a que se ha debido; ahora mi estado de ánimo está en alza.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Todos los muertos duelen, aunque haya gente que mate sin pensar que cosas y personas hay detras de esa vida rota.
    Bonito los versos, la gitarra también llora.
    Saludos y besos

    ResponderEliminar
  29. Carlos..." Memorial "

    Entre los acordes de la guittara, nostalgia en la voz de quien la entona...segùn tus letras.

    un beso

    ResponderEliminar
  30. Carlos, Para ti mi admiración por su talento y belleza de las poesías. Enhorabuena. Abrazos. Iremar

    ResponderEliminar
  31. Y como duele.
    Maestro que pases unas felices fiestas. Paz, amor y sabiduría para ti.
    Saludos
    David

    ResponderEliminar
  32. Hola Carlos, te dejo la nueva dirección de mi blog,

    http://elviajeinacabadodeohma.blogspot.com.es

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  33. Muy conmovedor poema, acordes de nostalgias, trinos de dolor.
    Me gusto leerte amigo.
    bss

    ResponderEliminar