sábado, 24 de noviembre de 2012

Gaza


Gaza

Volví la mirada
y la ciudad ya no estaba.
Sobre las ruinas y sus muertos
el llanto de los sobrevivivientes

22 comentarios:

  1. Buenas noches. Lamentablemente, en lugar de hablar, hablar de nuevas armas. Como ha ocurrido muchas veces en la historia. Y la gente-como dicen-allí están nunca en lecciones de historia. Pecado.

    ResponderEliminar
  2. Miles de años y siempre habrá llanto en la zona.
    Pasarán otros miles y el valle de lágrimas no cesarán, de un bando o de otro.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Tristezas que só aumentam com o passar dos anos... me sinto tão impotente...

    Beijos e flores.

    ResponderEliminar
  4. Nunca habrà paz en esa zona, las generaciones se odian unas a otras y la paz, es una moneda de cambio, para el mayor postor.

    un saludo


    fus

    ResponderEliminar
  5. Terrorífico Carlos, a una se le encoge el alma.
    Un abrazo, buen finde

    ResponderEliminar
  6. El llanto se hace lluvia y tormenta en un lugar como Gaza, muy triste.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Un desastre... que no sé si algún día tendrá fin!
    Abrazos infinitos, bonita noche.

    ResponderEliminar
  8. Terrible imagen. Hasta cuando, mueren siempre los más humildes e inocentes.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  9. ...y siempre lloran los mismos, los olvidados....
    Triste realidad.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  10. Que paisajes tan macabros y desoladores deja una guerra.
    El llanto de la esperanza no siempre es tan alentador, y mucho menos consuela el dolor.
    Besos mediterráneos.

    ResponderEliminar
  11. Carlos,
    Se hace lluvia y tormenta en Gaza. Muy triste.
    Tu opinión e interpretación de la poesía siempre va a enriquecer el blog Bestiário Alagoano.
    Gracias. Abrazos

    ResponderEliminar
  12. Que en el mundo vuelva la paz. Que tiempos difíciles vivimos.
    Un abrazo.
    David

    ResponderEliminar
  13. Hola Carlos, unas imágenes muy duras. ¡¡Qué pena esa criatura en manos de su padre y sin vida!!
    Es horrible, eso tiene que terminar sí o sí.
    Algún día cuando se den cuenta del daño que se están haciendo mutuamente, pararan y las lágrimas se solidificarán. No habrá más lágrimas ensangrentadas. Tiene, debe de ser así por el bien de la humanidad.
    Tu poema lo dice todo y está cargado de angustia.
    Saludos y besos

    ResponderEliminar
  14. UFFFFF, UNA IMAGEN DEVASTADORA.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  15. Hola Carlos, triste realidad si no reina pronto la Paz.
    Buen fin de semana.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Duro,doloroso y real,tremendamente real,Carlos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. queda tanto aún por lamentar...

    abrazos y buen fin de semana CARLOS

    ResponderEliminar
  18. Dolorosa imagen. Llegara ese día en que La Paz se logre.

    Un cálido abrazo

    ResponderEliminar
  19. Así es, Carlos, la guerra solamente deja eso: Ruinas, muerte y desolación... ¿Cuándo aprenderemos la lección?

    Gracias por los sabios comentarios que dejas en mi blog.

    Un abrazo.


    ResponderEliminar
  20. Se me entristece el alma, todas esas cosas se depositan en mis hijas y el dolor propio en la garganta se hace un nudo, la desesperación es indescriptible Carlos.
    Abrazos!!!

    ResponderEliminar
  21. La guerra es la locura del mundo y simplemente es porque cada uno de nosotros percibimos la realidad solo desde nuestro yo interno

    ResponderEliminar
  22. Carlos,

    Alrededor del mundo se viven situaciones tristes que hacen duro encontrar la alegría de la Navidad, pero con todo y eso, la alegría nace esa noche. Esperemos que los sobrevivientes sena prioridad.

    Saludos y felices fiestas.

    ResponderEliminar