domingo, 21 de octubre de 2012

Noticia de tabloide

    





 Pensó que la vida se le acababa, cuando ella le dijo, hasta aquí llegamos, y se dio media vuelta, sin darle una explicación, y él se quedó sembrado en el piso del zaguán de aquella casa, donde juntos se juraron amarse siempre, y pasar las verdes y las maduras, en esa idea de resistir hasta la muerte los temporales de la vida, y compartir como buenos camaradas la felicidad de los buenos momentos. No puedo olvidarla, se repetía sordamente en el sopor de los tragos del bar a donde sus amigos lo llevaban cada fin de semana, para que despeñara tanto dolor en el abismo del alcohol, pero él persistía en la obsesión de la mujer. Por lo que los amigos decidieron cambiar de estrategia, para sacarle del pensamiento la tortura de esa mujer enjaulada en su mente como un mal recuerdo. 
     
    Lo habían encontrado varios sábados, sentado en la taza del baño del bar, en medio de un lodazal de mierda y vómitos, apuntándose  a la cabeza, con una nueve milímetros, comprada a negociantes jamaiquinos en el  Callejón del Estraperlo. Tenían que sacarle de la cabeza a la mujer, porque de tanto pensar en ella, el hombre terminaría reventándose los sesos. Rosario, lo pensaron, era la solución, una puta codiciada por los niños ricos de la ciudad, buen polvo*, y diestra en las artes amatorias como  ninguna. Pagaron una fortuna por Rosario, pero la amistad es la amistad, y eso no tenía precio. 

    Lo emborracharon, y lo llevaron al apartamento de Rosario, déjenmelo a mi, que yo le quito la cagantina que tiene por esa mujer, les dijo, y se metió en el apartamento con el obsedido. Solo lo supieron hasta el lunes, cuando leyeron la noticia aparecida en  la primera página del tabloide El Pasquín. El hombre le pegó un tiro en la frente a Rosario, y se descerrajó luego una bala en la sién. En un papel dejado al descuido en la mesita de la lámpara de noche, había escrito con letra grande y despatarrada: "no hay polvo que me haga olvidarla"

*Polvo: relación sexual

23 comentarios:

  1. Ostras!
    Un final trágico.
    El problema es que se llevó con él a la pobre Rosario.
    Y es que cuando algo se mete en la cabeza, cuando un pensamiento es el único que nos atormenta, parece que no hay nada que pueda borrarlo.
    Los parches son eso, en cualquier caso momentáneos.

    sólo uno mismo puede olvidar el pasado, con tiempo, con fuerza de voluntad.
    Si eso no se quiere, el final es tan trágico como este.

    Afortunadamente no todos piensan igual, sino... menuda papeleta!

    Genial texto...

    Besos mediterráneos.

    ResponderEliminar
  2. Un final trágico. Como sucede muy a menudo. Cuando las personas son perdedores y no tienen poder para luchar más.
    Una gran semana que desee. He leído con texto corto y hermoso. Penetrante. Pones en tus pensamientos.

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Tremendo!!

    Una realidad , a veces el amor se transforma en una tragedia, en un titular de las páginas amarillas.
    Buena entrada, con las palabras justas para desarrollar una historia de vida.


    mariarosa

    ResponderEliminar
  4. Maestro:

    Nos regalas una historia dramática que me recuerda a García Márquez en el manejo del drama y de las emociones del ser humano. Evidentemente, nuestro personaje, fue sacudido por el látigo del desamor...su vida que estaba fuertemente unida a la de su mujer quedó suspendida en el abismo psicológico del desbalance emocional. Veo en el personaje esos casos en los cuales uno de los dos convivientes llega a idolatrar a su "media naranja", la vida tiene razón de ser en la medida que está "enamorado de la otra persona; el apego es total, la dependencia es innegable y más allá de esa relación que para mi es insana no existe sino el camino de la muerte como bien queda "pintado" en tu relato muy bien hilvanado, con un lenguaje preciso y claro.
    Recibe mi saludo y mi abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Él eligió no olvidarla, nadie pudo con eso, y creo que la muerte física tampoco. Lo siento por Rosario, eso sí...
    Un texto muy fluido Carlos.
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. cómo saber qué armas, artilugios, hechicerías o embrujos usó la primera mujer para mentenerlo amarrado hasta la muerte!!!!

    ResponderEliminar
  7. Ufffffffffffffffff, madre mía, que obsesión por la mujer. La obsesión no es buena en ninguna circunstancia.

    Está muy bien escrita la historia. Es corta pero contundente y un tema profundo. Realmente la mente humana es difícil de estudiarla.

    Aquí en España ha sucedido un caso muy duro. Una niña de trece años ha sido disparada por un hombre de cuarenta años que estaba "enamorado de ella" Los padres prohibieron la relación. El hombre asesinó a la joven, y después se disparó él.
    Yo me pregunto, porque no lo hacen al contrario.

    Tu historia es similar, sólo que él estaba encaprichado de una mujer que lo dejó. Es bueno que sepamos asimilar los fracasos, si no, vamos apañados.
    Buenísima tu historia.
    Saludos y besos

    ResponderEliminar
  8. Una historia trágica. Dónde el amor-enganche que sentía el protagonista trajo ese desenlace (más cuenta le hubiese traido no sentirlo)
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Poeta!!l que cuento me has dejado con la boca abierta, alcance a sentirme idenficiada con el principio, parecia a una historia vivida.

    ResponderEliminar
  10. Ufffff..me dejaste de piedra Carlos.De ninguna manera pude imaginar un final así,pero cuando el amor se mete de esa forma,es imposible dejarlo marchar.
    Muy buen relato y trágico final,para ambos,claro.
    Besos inmensos y me alegro que te gustase el tango..me encantan

    ResponderEliminar
  11. Pues....

    yo ...

    ummmmm que me has dejado sin palabras..

    sinceramente..me ha gustado... mucho

    pero.. nolo creo.

    pues el tiempo, es inexorable...

    absolutamente inexorable..

    Un beso y gracias por tu halagador comentario en mi Mirada.

    ResponderEliminar
  12. Una postal de ese arrabal existente no sólo en el interior de un baño en una cantina.
    Describes con precisión determinados momentos de la vida de un individuo, el que evidentemente no se quiere a sí,y que "le vale", su yo y todo lo demás. Le das un marco de refencia acertivo.
    La mujer (la gran ausente ), inspiradora de su degradación y obsesión, es sólo un pretexto.
    El asesinato y él suicidio, muy interesantes; me parece que él, cumple con su deseo finalmente... Deshacerse de una mujer en la que representa a todas, y salir al fin del baño. Un placer visitarte.

    ResponderEliminar
  13. Se intuía el final, valla tragedia. La llevada tatuada tan dentro que le era imposible arrancarla de su cabeza …Pobre Rosario y pobres amigos por llevarlo a su casa…

    Un cálido abrazo

    ResponderEliminar
  14. Contundente e firme essa ótima história repleta de obsessão e drama.

    Beijo carinhoso.

    ResponderEliminar
  15. Hola, Carlos:

    ¡Comprobado!... Hay amores que matan. Para la muestra un botón.

    Lo siento por Rosario que, pagó los platos rotos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Hola, hay amores que son inolvidables... Magnifica historia. Cuidate.

    ResponderEliminar

  17. MIS PENSAMIENTOS. MERCE CARDONA.

    Dice. genial historia, no hay que apegarse a nadie, ni depender de nadie, solo asi se consigue la libertad....

    Agradezco tu paso por mi casa.

    Besos

    ResponderEliminar
  18. GENIAL, GENIAL CREACIÓN!!!! ME TRAMA TU TREMENDO TEXTO.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  19. ¡Que gusto volver a leerte!me ha gustado muchisimo y te doy las gracias por tu visita
    Un abrazo
    Stella

    ResponderEliminar
  20. Casos ao acaso que a vida nos apresenta. Um texto para meditar.
    Não é feliz quem quer mas apenas aquele que é correspondido no amor.

    ResponderEliminar
  21. A veces pasa... un relato fuerte pero no lejos de la realidad.
    Un placer leerte, te dejo un fuerte abrazo

    _000000___00000___
    00000000_0000000___
    0000000000000000____
    _00000000000000_____
    ___00000000000_____
    ______00000_______
    ________0________
    ________*__000000___00000
    _______*__00000000_0000000
    ______*___0000000000000000
    ______*____00000000000000
    _______*_____00000000000
    ________*_______00000
    _________*________0
    _000000___00000___*
    00000000_0000000___*
    0000000000000000____*
    _00000000000000_____*
    ___00000000000_____*
    ______00000_______*
    ________0________*
    ________*__000000___00000
    _______*__00000000_0000000
    ______*___0000000000000000
    ______*____00000000000000
    ______*______00000000000
    _______*________00000
    ________*_________0
    _________*________*
    _________*_________*
    ____________________*
    ____________________*
    ___________________*

    Buen fin de semana!

    ResponderEliminar
  22. No se puede forzar a nadie aunque esté metidos hasta las narices en cualquier lodazal.
    Carlos, leerte siempre es un placer.

    Un abrazo

    ResponderEliminar