viernes, 12 de octubre de 2012

Agoreras



Foto: La noche respirando en el aire fatigado 
de las ramas;
en el canto agorero de la lechuza;
en el rayo 
incendiando em sus brasas los campos;
en el miedo
que junta todos los miedos;
en la angustia
pezuña que rompe  la piel desde adentro;
en la luna, 
sol de medianoche
bajo las patas de los caballos
de la muerte.




La noche respirando en el aire fatigado 
de las ramas;
en el canto agorero de las lechuzas;
en el rayo
incendiando en sus brasas los campos;
en el miedo

que junta todos los miedos;
en la angustia
pezuña que rompe la piel desde adentro;
en la luna,
sol de medianoche
bajo las patas de los caballos
de la muerte.


28 comentarios:

  1. Carlos,me gustaron muchísimo los últimos cuatro versos:
    en la luna,
    sol de medianoche
    bajo las patas de los caballos
    de la muerte.
    Defines de una manera muy especial la soledad que implica la muerte,es precioso.
    Besos siempre.


    ResponderEliminar
  2. Un poema profundo por su contenido. La noche encierra muchos misterios.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Os sons da noite rasgados pelos sentimentos de medo e de visões que causam suores frios.

    ResponderEliminar
  4. Agoreros de muerte...
    La noche siempre ha sido aliada de malos pensamientos, tambien de buenos... no podemos discutir que la noche y la luna se alian con el amor y los amantes, pero sin embargo tus letras le dan ese otro sentido que tambien tiene, cuando la oscuridad solo augura los malos presagios, y todos los elementos de la noche se alian para que así sea.

    Besitos mediterráneos.

    ResponderEliminar
  5. Que fuerza en cada verso y que noche larga lo ha inspirado. Aplausos.


    mariarosa

    ResponderEliminar
  6. Em solidão profundamente poética...

    Bom fim de semana.
    Beijo carinhoso.

    ResponderEliminar
  7. La noche huele a brisa
    en la humedad de tu piel,
    en los campos de otoño
    en tu mirada que besa
    en el refugio de tus sueños.

    Es un placer leerte, amigo Carlos, tus versos siempre transmiten calidez y mucha paz, y además, son inspiradores.

    Un beso y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches, Carlos, bien has encontrado. Gracias por visitar mi blog y por los comentarios que ha dejado.
    Leer un poema lleno de misterio, una noche como una historia, con gritos de búhos y miedo. Muerte. Vida, tal vez. Un poema corto. Un poema de gran alcance. Imágenes que despiertan emociones.
    Todos los buenos pensamientos. Con respeto!

    ResponderEliminar
  9. Una noche de misterio Carlos, creo escuchar a esas lechuzas (y se me está poniendo el vello de punta)jaja
    Un beso, buen finde

    ResponderEliminar
  10. Noches tenebrosas en las que aflora el miedo.
    Muy bonito el poema.
    Un fuerte abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  11. Versos bellos y profundos nos obsequias querido y admirado poeta. Muchos besinos de esta amiga que te da infinitas gracias por concedernos el privilegio de ser confidentes de ellos y te desea feliz domingo con inmenso cariño.

    ResponderEliminar
  12. TUS LETRAS ME RECUERDAN ESAS TENEBROSAS Y MÍTICAS NOCHES DE MI PUEBLO.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  13. Que los rayos sólo sean útiles para alumbrar tu mano escribiendo poesías como éstas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. La noche fuente de inspiración, de sorprendentes y felices momentos, de soledades y negros presentimientos.
    Frío desierto que en la noche quiere atraparnos…

    Un cálido abrazo

    ResponderEliminar
  15. La noche siempre misteriosa y furtiva solo con la compañia de la luna lo que hace que aun tenga un embrujo más grande.Un placer leerte amigo,besis

    ResponderEliminar
  16. Romper un mundo para dar paso a otro. Signos en espiral y feroz cerco, permiten al escritor, hacer corpóreo su yo poético, como hoy.
    Un abrazo Carlos Agusto.

    ResponderEliminar
  17. En la noche aparecen ojos y soles, que atraviesan nuestras mentes.
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Carlos, me encantó este poema, siempre lo digo, ojalá yo pudiera escribir unos versos así.
    Un abrazo.
    HD

    ResponderEliminar
  19. Hola, carlos:

    Esas aves de mal agüero deberíamos cambiarlas por blancas palomas y así, espantar las soledades.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. como siempre maravilloso en cada letra. Besos grandes : )

    ResponderEliminar
  21. Carlos..." Agoreras "

    En el canto agorero de las lechuzas.
    Aquì por las noches se han sentido pasar las lechuzas y se ha dicho que anunciaban malos acontecimientos, hace tiempo que no se sienten, solo las tormentas con fuertes truenos y rayos, que por tal razòn desconecto la computadora jaaja

    ¡¡¡¡ tetrico lo tuyo !!

    un beso

    ResponderEliminar
  22. Hola amigo, bello y profundo poema. Cuidate mucho.

    ResponderEliminar
  23. Me encantan las lechuzas...
    Muy lindo el poema, me gustó muchísimo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  24. MIS PENSAMIENTOS. MERCE CARDONA.

    Dice. Agradezco tu visita. Bello poema, da gusto leerte. besossssssssss

    ResponderEliminar
  25. Hola Carlos. Un poema muy profundo. La noche da para mucho y los miedos junto con la angustia andan como pedro por su casa. El miedo y la angustia son los peores portador de desgracias. Si estamos sugestionados eso trae cosas negativas. Yo he visto varias veces varias lechuzas en la carretera, y son precioss, qué pena que nunca pude hacerles una foto. Nunca pensé que me fuera a pasar nada. Y si encima hay luna llena ya es el colmo, tendemos a pensar que las desgracias nos acechan.
    Deseo que los montes de tu país ya no estén ardiendo.

    Muy bonito como has descrito la noche con sus miedos.
    Saludos y besos

    ResponderEliminar
  26. Cuanto se agudizan los temores cuando llega la noche, cuando el tiempo parece estar detenido para enzañarse con esos miedos que con le día parecen disiparse a suavizarse.
    Carlos, leerte, siempre es un placer

    Un abrazo



    ResponderEliminar
  27. versos plagados de espectros que anuncian la soledad y el frío.
    Muy bella su metáfora.
    Realmente encantada de sentirte Poeta.
    bss

    ResponderEliminar