miércoles, 18 de julio de 2012

Desesperado

Foto: DESESPERADO

Entró al bar de vidriera a la calle. Se sentó cerca para observar el movimiento en el vasto andén, donde a esa hora (entrada la noche), se abarrotaba de estudiantes y oficinistas esperando el colectivo: La vio venir, abrazada, y dándose besos tiernos, con aquel hombre de  barba entrecana y pelo largo -pintor de alto vuelo, decían sus amigos- por el cual lo había dejado. Cuando pasaron cerca a la pared de vidrio, nadie supo en qué momento, sacó la pistola y se voló los sesos, que esparcidos en la vidriera, dibujaron el abstracto del vitral de una de las más hondas tragedias de amor desesperado, que la ciudad tardaría en olvidar.


DESESPERADO

Entró al bar de vidriera a la calle. Se sentó cerca para observar el movimiento en el vasto andén, donde a esa hora (entrada la noche), se abarrotaba de estudiantes y oficinistas esperando el colectivo: La vio venir, abrazada, y dándose besos tiernos, con aquel hombre de barba entrecana y pelo largo -pintor de alto vuelo, decían sus amigos- por el cual lo había dejado. Cuando pasaron cerca a la pared de vidrio, nadie supo en qué momento, sacó la pistola y se voló los sesos, que esparcidos en la vidriera, dibujaron el abstracto del vitral de una de las más hondas tragedias de amor desesperado, que la ciudad tardaría en olvidar













22 comentarios:

  1. Narrativa,lenguaje pictórico y tragedia: tres ingredientes de un cuento que me reconcilia con este género que marcó tiempos ha, la apertura a la novela. Saludos. El Arcipestre de Hita

    ResponderEliminar
  2. El paso fugáz del amor que toca un alma y se va dejando inquietudes o trastornos, una insoportable levedad que no resiste ya lo que no se quiere ver. La muerte pone el epílogo a un dramático relato con el ser humano fuera de su equilibrio emocional.
    Tremendo relato amigo mío.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. UFFFFF, QUÉ IMÁGENES PERTURBADORAS. TREMENDO TEXTO.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  4. Carlos..." Desesperado "

    En este corto relato se ha apagado una larga vida de sufrimientos, Aqui en Argentina estàn ocurriendo cada vez con màs frecuencia esos episodios terribles.


    un beso

    ResponderEliminar
  5. Hola Carlos, magnifico relato. El amor mata muchas veces, es tan poderoso que vence hasta al hombre mas fuerte......Cuidate.

    ResponderEliminar
  6. Madre mia, suicidio con público, y sobre todo con ella mirando.
    Me encantó el relato, realismo y crueldad, terrible la imagen que representa de la desesperación humana sumida en el dolor por la pérdida.
    Por qué no podemos superar ciertas cosas? tanto cuesta asimilar que el amor viene y va?

    El suicidio desde luego no es la alternativa, al menos, eso pienso yo.

    Besitos mediterráneos.

    ResponderEliminar
  7. Hola Carlos, ufffffffff, que fuerte. Por amor se hacen autenticas loculas, igual que por desamos.
    Muy fuerte el relato y la escena. Menudo sabor a sangre amarga dejó en los labios de todos ellos, y principalmente de la persona a la que amó.
    Qué sangre fría para quitarse la vida en presencia de su amada.
    Saludos y un abrazo fuerteeeeee

    ResponderEliminar
  8. Hola, Carlos:

    Definitivamente, hay hay amores que matan, para la muestra un botón.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Creía que nadie moría por amor, pero sí perecía por olvido, no es el caso de tu relato.
    Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  10. Si que matan y la verdad querido Carlos , no valen la pena ...

    Un abrazo de un alma que intenta revivir

    ResponderEliminar
  11. Realmente aunque parezca una historia de ficción, estás cosas pasan en la realidad, y es que el dolor que puede provocar una traición de quien menos uno lo espera, es muchas veces una herida mortal que no se puede soportar, en esos momentos tan desesperantes se nubla la razón por completo y dejamos que actué el desconsuelo.

    Abrazos alados, querido Carlos.

    Lindo fin de semana!!!

    ResponderEliminar
  12. Carlos...

    ¡¡¡ Felìz dìa del amigo !!

    un beso

    ResponderEliminar
  13. Encantadora narración. Me quedo en tu blog. Besos.

    ResponderEliminar
  14. Muy fuerte el relato y la imágen impactante, un placer leerte.
    Abrazos miles.

    ResponderEliminar
  15. Que terrible, un relato que está muy vigente en todos los tiempos, cuando el amor enceguese y se confunde la razón, una lástima pues nadie merece morir por un amor que por el cual fue despreciado. Hay tanta injusticia en este mundo.

    Un abrazo grande en la distancia Carlos.

    ResponderEliminar
  16. Terrible relato Carlos,lo que una mente dolida por la traición puede llegar a hacer aunque no creo que esta sea la solucion.Me gusta tu blog, con tu permiso me quedare por aqui.
    Gracias por tus comentario en mi blog,besitos

    ResponderEliminar
  17. Saludos amigo, cuidate mucho. Te leo de nuevo y estremezco al imaginar.

    ResponderEliminar
  18. Intenso y sublime. Quién no imaginó alguna vez una situación parecida?

    Saludos.

    ResponderEliminar
  19. Que mal debe andar alguien para que su vida emocional y ciclo vital dependa de una persona. He llegado aquí por casualidad y desde ya me incorporo a seguirte.
    Un placer leerte

    Saludos

    ResponderEliminar
  20. Hola Carlos, he estado buscando tu correo pero no lo he encontrado en tu blog.
    Te deseo que estés bien, que tengas felices días. No sé cuando podré conectarme, mañana nos marchamos al pueblo de vacaciones. Allí no tengo internet, iré a la biblioteca pero funciona de aquella manera. A lo mejor estoy toda la mañana y no puedo conectar para leer tus interesantes historias. Qué seas muyyyyyyyy feliz.

    Saludos y un abrazo enormeeeee

    ResponderEliminar