martes, 24 de enero de 2012

La ciudad duerme






LA CIUDAD DUERME















La ciudad duerme como un borrón entre la niebla,

detenida en la pesadilla de un dios sin destino,

moviendo las fichas de la vida a capricho.


Salta la liebre de la muerte en una esquina,


puñal oxidado que cobra vidas,


no importa a qué precio.


En un catre de colchón rucio,


la puta que negocia cada "polvo",


en el poste de luces mortecinas,


juega con el cliente a fingidos orgasmos,


el aire enreda en sus madejas el olor a orines


y mierda de perro que viene de la calle...


La ciudad anochecida es un fragor de gente


rebuscándose la vida...en lo que pueda,


evadiendo la existencia cruel en la vincha de marihuana.


La ciudad duerme en el dolor de los que no duermen,


en sus entresijos de calles y edificios de cemento,


sombras en la niebla,


la muerte se embosca y no tiene piedad de la vida.







21 comentarios:

  1. Lo pones en versos desnudos, lo que son nuestras ciudades. Un poema con carnadura. UN beso

    ResponderEliminar
  2. Mi querido Carlos:

    No he podido dejar de oír entre tus impactantes versos, la melodía tan excepcional, "Pedro Navaja", de Rubén Blades.

    Cuánto me ha gustado...
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Sombras en el día, en la noche, gente entre la niebla oculta... me ha encantado tu entrada amigo Carlos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Cuando la ciudad duerme, muchas cosas manchan y ensucian sus calles, sin compasión.

    Un poema que esboza mucha indignación, muy profundo!

    Abrazos alados, apreciado Carlos.

    ResponderEliminar
  5. Boa Noite Colombia
    Amigo Carlos Augusto
    Agradeço a visita e as palavras amigas em lidacoelho.

    O final da história foi assim mas cada leitor poderá idealizar quantos quiser. Aí começa o sonho de criar, imaginar e escrever...

    A cidade de dormir também será um pouco assim.
    Uns manifestam-se e outros sofrem.

    ResponderEliminar
  6. Está espectacular. Me gusta esa frialdad y fuerza que sugiere la descripción de una ciudad nocturna y maldita.

    Un abrazo,


    Jéssica.

    ResponderEliminar
  7. La cruda realidad sin lugar a dudas.


    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Unos versos de una cruel realidad, que al leerlos lo sentimos, revivimos por que a veces olvidamos.
    Un gusto leerte
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. SE HUELEN LA URBE EN TUS IMÁGENES. FULLL TEXTO.
    BROTHER ME GUSTARÍA COMUNICARME CONTIGO, PUES APARTE DE PAISANOS, ERES MI CONTACTO DE BLOGGER MÁS CERCANO. SI GUSTAS MI CORREO ES: metalreltih@hotmail.com
    mi celular: 3107524488, SERIA UN PLACER COMUNICARME CONTIGO.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  10. Un poema con fuerza y pasión...

    Un saludo desde mis Amanteceres.

    ResponderEliminar
  11. Con gusto Reltih, entraré en contacto contigo. UN abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  12. La ciudad duerme en el dolor de los que no duermen

    Cuanta verdad hay en tus líneas ...

    Te dejo un abrazo Carlos , tardo en venir pero estas presente

    ResponderEliminar
  13. Aplaudo la elección de la ciudad dormida, la malquerencia, los sitios velados.
    Perfecto che!

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Precioso poema. No conocía tú blog, llegué aquí de casualidad, pero con tú permiso...aquí me quedo!!!Besos

    ResponderEliminar
  15. Una entrada dura,donde muestras con total claridad lo que es la noche en una ciudad cualquiera...
    La música,deliciosa.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. La ciudad duerme a veces y se despierta de madrugada paracver salir el sol y vuelve a su casa

    ResponderEliminar
  17. Todas las ciudades son iguales en lo que respecta a la noche. Lo divino se da la mano con las miserias, se aunan en un mismo grito desesperado buscando caminos diferentes pero viven chocándose contra las paredes de la realidad.

    Muy bueno, Carlos, descarnado y real.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  18. Me encanta el ambiente que describes. Buen trabajo con las letras.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  19. Carlos:
    Un texto crudo, me hizo meterme en ese ambiente sórdido de las noches arrabaleras. Uno de esos a los que les gusta poner etiquetas diría que es realismo del puro.
    Un gran abrazo.
    HD

    ResponderEliminar
  20. Siempre hubo algo en la noche que me atrajo y me sedujo. Me encantaron tus líneas, poesía de la buena!

    Te leo!

    Besos!

    ResponderEliminar