viernes, 26 de febrero de 2010

La muerte


En el ulular del viento,

me viene la memoria

de los muertos
sin velorios

ni rezos,
de viejas plañideras.

Hay una mueca trágica

en las horas

hechas de una ansiedad
contumaz

que se pega a la piel

como un mal recuerdo,

martillando el pensamiento.

La garganta la aprieta

un nudo de amargura,

mientras corren las horas

y no basta el alivio

de unas manos femeninas

que acaricien las cuatro puntas

del dolor.

Esta noche me emborracho,

que tengo los labios secos

de tanto ver pasar la muerte.

12 comentarios:

  1. Tu poema es una metáfora del país que vivimos, llevado por la puta muerte.

    ResponderEliminar
  2. Entrada triste la que habla de muerte.
    yo te digo amigo:

    Hay muertos sin velorio
    son los que van directo...
    como aquel vejestorio
    activista e... insurrecto.

    Un agarimoso saludo.

    ResponderEliminar
  3. MIS PENSAMIENTOS. MERCE CARDONA.

    Dice. Que triste lo pintas todo. La muerte no existe, es un Volar al Mas Allá, es un volver a nacer en otra dimensión. En la vida todo muere, pero todo vuelve a renacer. Si no fuera asi, ?Que sentido tendría la vida¿. Bueno yo a si me lo planteo.... Y no creas que soy obsesiva, sigo la vida,, valoro cada día, y si supieras lo que ha sido mi paso por ese planeta lo entenderias. Te deseo un buen día y mucha felicidad.

    Besossssssssssssssssss

    Gracias por pasar por mi casa

    ResponderEliminar
  4. Los verdaderos muertos miran la destrucción sin sentir nada, pensando que es ajena. Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  5. una bocanada de amargura que se mece en la garganta, sensaciones que te hacen morir açun estando vivo, nostalgias, soledades...muerte, simplemente muerte...

    Intensas palabras, besos y cariños

    ResponderEliminar
  6. Convivir con las mil caras de la muerte, amerita que te emborraches para olvidar esas cuatro puntas del dolor, pero un poco más cerca, la vida puja por ganar la pulseada.

    Tu poema es un grito ante la impotencia de la injusticia y del dolor, un grito tan humanamente descarnado que se lleva consigo mis sentimientos.

    Un beso Carlos.

    ResponderEliminar
  7. Es la tristeza que anida en las personas lo que hace que tu poema sea tan especial.

    Besos

    ResponderEliminar
  8. que solidaridad la de tu espiritu, viejo amigo, con esos cuerpos y dolores de los abandonados de los anonimos

    ResponderEliminar
  9. HAY NOSTALGIA EN TUS VERSOS... BELLO POEMA DE TRISTEZA...

    UN ABRAZO...

    ResponderEliminar
  10. Mis labios también se están secando de tanto ver pasar la muerte por mí país en este momento dificil, después de esta repentina tierra que se sacude con fuerza, y un mar que traspasó su camino y se hizo mar donde era sólo tierra.

    La muerte, anda de paseo por todas partes, y nos deja ese sabor amargo que ni siquiera una caricia a cuatro puntas nos da el alivio.

    Bello poema, real en su sentir.

    Gracias por la solidaridad hacia mi país en momentos dificiles, y por acompañarme en mi blog.

    Un abrazo inmenso,
    Anouna

    ResponderEliminar
  11. Muy buen trabajo, impecable y real. Felicitaciones!Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes Carlos lindo y sentido poema, espero estes bien paso a dejarte mi saludo, te dejo un verso muy bonito..

    ( El mundo necesita rosas y no espinas , puentes y no muros, unir y no dividir
    amor y no odio, paz y no guerra , amistad y no enemistad, pero de lo que mas necesita el mundo, es de Vos para hacer la diferencia )

    Que tengas un bello fin de semana abrazosss y besosss
    Sandra.

    ResponderEliminar