lunes, 16 de noviembre de 2009

Huevos de ansiedad




He sentido


que la luna ya no era


mi hermana.


Que el sol se había


hecho noche,


que las palomas


volaban en un cielo


sin estrellas,


que las bocas


de los revólveres


vomitaban sus


balas de muerte,


y los niños,


jóvenes,


y viejos


rodaban de nuevo


a las fosas ya olvidadas.


!Qué terrible¡


la noche


sin candil,


y el viento frío


azotando las puertas


y ventanas de esta casa


poblada de ausencias


y en su ulular


un canto de hiena,


aria yerta,


que muerde adentro


como áspid inclemente.


Esta noche no hay


un


beso,


una


caricia dulce


que abrevie mi dolor,


espina en un costado,


que enerva con


ponzoña ,


el resto de este cuerpo,


hecho de nervaduras


simples y sensibles.


A la noche me asomo,


por una ventana de niebla


y no sé quién soy:


He perdido mi brújula


y astrolabio,


erro


por regiones sin contornos,


ilímites,


como esta angustia que pone


en mi alma,


huevos de ansiedad.




17 comentarios:

  1. !Qué dolor de poema¡Desgarrado. Un beso en tus heridas.

    ResponderEliminar
  2. Bella manera de escribir a un dolor provocado por las guerras infames.
    Mil besos.MJ

    ResponderEliminar
  3. Extrañaba sus letras, hermano.

    saludos!

    ResponderEliminar
  4. Uff, tremendo poema de ausencia, dolor, desamor que todo lo llena de tinieblas y pesimismo.

    Negrura de un cielo sin sus besos.

    Un abrazo, poeta.

    ResponderEliminar
  5. a veces nos sentimos así, parace que buscamos un mano cálida una palabra de amor, no sabemos bien que buscamos ni siquiera si buscamos, solo sabemos que sentimos.

    Pero la luna sigue siendo luna
    el sol ilumina tus ojos que hacían noche. Las estrellas siempre están y las palomas siempre vuelan. Es cierto que la historia se repite, pero tenemos el poder de hacer que no vuelva. disipa esa niebla de tus ojos y mírate eres tu, tu y no solo de una forma, tenemos toda clase de sentimientos y emociones. Eres amor.

    Besitos muchos y amor
    je

    ResponderEliminar
  6. Que fuerte , triste y doloroso poema hay asta lo senti en mi piel cuando lo lei, es un sentir de muchos momentos y creo que a todos nos pasa, hermoso leerte Carlos y gracias por visitarme, espero que tengas un lindo dia besos y muy buenas tardes.

    ResponderEliminar
  7. (\\_ _/) (\\_ _/)
    (=“•“=) (=“•“=)
    (“) ? (“) (“) ? (“)

    Buenas tardes amigo Carlos que fuerte poea , e quedo genial amigo que tengas un buen dia
    saludos Chrissss

    ResponderEliminar
  8. Que maravilloso poema Carlos, escribes un dolor que esta latente hay dia a dia,que tengas un hermoso dia besitosssssssssssssss .

    ResponderEliminar
  9. TE QUIERO TANTO
    QUE TE DEJO VOLAR
    LIBRE
    ASI TE PIERDA
    EN CADA VUELO...

    LINDO POEMA, SEPAS QUE AUNQUE NO TE LLAME NI TE ESCRIBA SIEMPRE TE LLEVO CONMIGO,
    BESOS.
    ANI

    ResponderEliminar
  10. No soporto la soledad, ni la mía, ni la de quienes amo, es por ello que te ofrezco, si la deseas, si la necesitas, mi mano, para asirte a ella, para que sientas la presión de calor humano, de un amigo que te ofrece, sin contrapartidas, cuanto de cálido pueda ofrecerte, un silencio mientras te escucha, un respeto al máximo, un abrazo que te haga ver que alguien más late a tu lado, corazones al unísono, respondiendo a la llamada de algo que nunca te da la soledad como regalo....la AMISTAD, así, con mayúsculas, que es como se escribe el mayor de los afectos humanos.

    Un gran abrazo.

    Enrique.

    ResponderEliminar
  11. Un poema imaginario de lo es la gran manzana, cuando todo sea nada, un texto fuerte, todo esta en tus letras, gracias por tu visita.

    Besos

    ResponderEliminar
  12. VUELVO A RELEER ESTE POEMA LLENO DE DOLOR POR SUS MAGNIFICAS METAFORAS.
    BESOS.MJ

    ResponderEliminar
  13. ¡Aaaah, qué arte! Manejar la nostalgia de las ausencias con metáforas que se cuelan por los intersticios del alma, es prerrogativa de quién escribe con los sentimientos a flor de piel.

    ¡Bellísimo! Felicitaciones.

    Cariños.

    ResponderEliminar
  14. intenso... profundo... como una espina que se clava en esas nervaduras... y oprime la mirada que no distingue en esas paredes de niebla...

    Precioso!!!

    me encantó descubrir tu lugar...

    me quedo cerquita!

    beso!

    ResponderEliminar
  15. genial!!! de los huevos de ansiedad que nace la desesperación??, me gusta este oscuro estilo ke has revelado con este poema, abrazo carlos!!!

    ResponderEliminar
  16. Profundos y bellamente hilvanados estos versos. Una lectura muy agradable. Te felicito.

    ResponderEliminar
  17. vaya señor poeta que criptico estas

    ResponderEliminar