viernes, 30 de mayo de 2025

A los desaparecidos que ahora vuelven de sus fosas










Se ha quedado enredada entre los naranjos 

tu voz

dolida de los muertos cercanos tan tuyos:

hermanos, tios, amigos 

que un día supiste que ya no estaban y no volverían;

pero la misma tierra los devolvió de sus fosas perdidas,

y ahora todo es un duelo continuo,

como si la felicidad fuera una palabra extraviada

del diccionario de la vida



29 comentarios:

  1. Tristísimo, duele cada letra.
    Un abrazo, buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  2. No vuelven, y tampoco sabemos quienes los buscan . Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Muy triste y muy real.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Melancólico poema. El perder a alguien siempre duele. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  5. Es bueno que el polvo en que vamos a convertirnos sea un abono para general nuevas vidas.

    ResponderEliminar
  6. Doloroso poema, no tengo palabras, solo una; Paz.
    mariarosa

    ResponderEliminar
  7. Solo aquellos que los han perdido, conocen el dolor que se filtra en el corazón y queda grabado con herida de afilado punzón.
    Emotiva tu entrada en su recuerdo.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  8. O teu texto dói porque nos traz a realidade de uma dor que ultrapassa tudo e se repete ao longo dos tempos e em lugares muito diversos.

    Beso.

    ResponderEliminar
  9. Los eternizaste también para acá... Les corresponde la eternidad!!
    Abrazo admirado, Tocayo, una vez más!!

    ResponderEliminar
  10. Y pensar que hay quienes los siguen negando.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  11. Doloroso e cheio de sentimento.
    Uma boa semana.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  12. Muy triste. Por un Junio lleno de amor y paz. Bienvenido Junio.🥳👏🍹🍻Saludos

    ResponderEliminar
  13. aca tenemos el patio 29 en el cementerio general, pero esos patios 29 rondan por casi toda América Latina , la memoria cruje y se tambalea de lado a lado

    abracitos :)

    ResponderEliminar
  14. Por mucho que a algunos les moleste, hay que encontrarlos y darlos dignidad.
    Gracias por este poema, Carlos.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Querido amigo, un poema triste y real, gracias por tenerlos presente en tus letras.
    Que tengas un día lleno de amor y paz.
    ♥️Abrazos y te dejo besitos♥️
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
  16. Las dictaduras han dejado profundas cicatrices dondequiera que han estado en el poder...
    Es importante dar voz a quienes se han quedado sin ella...
    Que todo suceda bien...
    Un abrazo
    ~~~~.

    ResponderEliminar
  17. Solo hay que ponerse en la situación de angustia y ansiedad que sufren las familias de esos desaparecidos, y la de años que llevan de duelo, hasta que la tierra les devuelve los restos de ese familiar querido, y encuentran esa paz con tan solo saber de ellos, y tener un lugar donde depositarles aunque sea una simple flor, para despedirse de ellos.
    En España aún quedan muchas familias que continúan en esa situación tras la guerra Civil, y que gracias a este Gobierno se están encontrado muchos de estos desaparecidos, y llevando la paz a muchas familias.
    Tus lindas palabras son un merecido homenaje a todos ellos.
    Un fuerte abrazo, amigo Carlos.

    ResponderEliminar
  18. QUE ENTRADA MAS BONITA 😘〰〰💕

    ResponderEliminar
  19. Soy😘〰〰💕 Mucha😘〰〰💕

    ResponderEliminar
  20. Un recuerdo que no desaparece.
    Ya te había comentado antes, pero vuelvo para agradecer tus letras y ya aprovecho para desearte felices días, yo preparo viaje, como todos los años primero iré al mar y luego al pueblo, hay que huir del calor que se avecina sofocante.
    Cariños.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  21. gran poema, el dolor y el olvido son tremendos creadores

    ResponderEliminar
  22. Uno no puede adentrarse en la historia LAtinoamericana sin sentir estos dolores, sin derramar de estas lágrimas.

    Abrazo grande querido Carlos, desde el Río de la Plata que vió arrojar a muchos de los nuestros, desaparecidos hoy, en sus aguas.

    ResponderEliminar
  23. Cuando escribes eres tragedia de sangre elno vivir

    ResponderEliminar
  24. Mucha tristeza y dolor hoy en tus letras.
    Buena semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Este poema tuyo, estimado maestro, me arde en la piel, me devuelve a aquéllas épocas cuando tuve que dejar el país. Hay tanta perversidad en esos engendros que gobernaron Colombia por más de 200 años y que, hoy, hoy, se resisten a aceptar que hay vientos de cambio, esos fachos que hoy intentan desestabilizar el país recurriendo a la violencia y al crimen como ya lo han hecho y lo siguen haciendo. Tu poema, Carlos, duele pero es un poema necesario!
    Te dejo un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Duro y muy sentido, Carlos. En tu país en el mío.
    Feliz Lunes. Abrazo

    ResponderEliminar