VUELO DE PÁJAROS
que da al patio de la vieja casa.
Tras cristales aún se ve la fuente,
después de tantas telarañas zurcidas
por el tiempo.
Y en la nostalgia la sombra de
su pelo
hecha de silencios;
y sus labios húmedos -a pesar de los crudos
veranos- abiertos siempre al beso.
Sí. Aún está la fuente
de piedra sin labrar
de donde rescataba los pájaros náufragos,
que en los torrenciales inviernos,
caían en la pileta empapados por la lluvia.
¿A dónde hoy los pájaros?
¿A dónde la humedad de sus labios?
Foto propia intervenida
Estimado Carlos. Todo queda pero si lo vivido fue fiel...éste deja su huella y en algún momento de nostalgia de nuevo aparece, aunque todo se trastoque...y no halla pájaros y el labio se halla secado...
ResponderEliminarUn abrazo
Todo lo vivido -si te hizo feliz- se vuelve atemporal
ResponderEliminar¡Hola! Un poco de melancolía.., aunque a veces necesaria. Un abrazo ❤️
ResponderEliminarEn que país de los sueños van nuestros recuerdos y los seres que amamos y tomaron otros caminos...
ResponderEliminarBello, un recuerdo convertido en poesía-
Abrazo.
Bonitos versos, cargados de nostalgia.
ResponderEliminarUn abrazo.
El tiempo pasa y solo nos quedan recuerdos. Me gusto tu melancólico poema. Te mando un beso.
ResponderEliminarQuerido amigo, precioso poema.
ResponderEliminarRecuerdos hecho poema. Me encanto
Abrazos y te dejo un besito
Nostalgia destilan tus versos
ResponderEliminarEs una añoranza amable, tras un versos preciosos.
ResponderEliminarMe gustó, mucho. Un abrazo
Nostalgia y melancolía, dos poéticas sensaciones que enmarcan un amor
ResponderEliminarBuen finde 😊💐
Cuantos recuerdos pueden venir al ver una puerta clausurada. Saludos
ResponderEliminarLa puerta se cerró, pero no los sueños...sueños en versos, como solo tu sabes hacerlo, que rezuman nostalgia y un anhelado deseo.
ResponderEliminarMe ha encantado, por lo que lo he leído y releído.
Gracias, Poeta.
Un fuerte abrazo, Carlos.
Siempre quise saber adónde se iban las cosas que se terminaban y que aún no eran olvidadas...
ResponderEliminarSaludos,
J.
Melancolía en la evocación y envidiables hallazgos ("telarañas zurcidas por el tiempo", "la sombra de su pelo hecha de silencios") como siempre en tus versos Tocayo...
ResponderEliminarAbrazo hasta vos.
Habrán clausurado la puerta. Habrá pasado el tiempo, pero lo que una vez se vivió con tanta belleza e intensidad. Jamás se olvida.
ResponderEliminarNostálgico poema estimado Carlos.
Me costó encontrar tu blog, pero lo conseguí.
Abrazos
No sé qué pasa con Blogger que no facilita el acceso a los blog. Un abrazo con aprecio Tatiana Aguilera
ResponderEliminarTriste poema, pero me gustó mucho.
ResponderEliminarEs perfecto.
Besos.
Melancolía hoy. Bien sabes hacer preciosos poemas con tus recuerdos.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Un abrazo.
Nostálgico poema.
ResponderEliminarSe PErcibe siempre el calor en tus letras aunque escribas sobre inviernos, tal vez las latitudes en las que los escribes y sientes influyen. Tal vez soy yo que los leo desde el helado Río de la Plata.
Un abrazo desde el mismo
Precioso, evocador, profundo...
ResponderEliminarSAludos.
En el recuerdo, Carlos, en la nostalgia del ayer se queda el amor.
ResponderEliminarUn abrazo.
Belíssimo e carregado de melancolia este poema, pega-se-me à pele.
ResponderEliminarUma boa semana.
Um beijo.
Coisas existem que desaparecem e só a saudade resta...
ResponderEliminarGostei muito do poema.
Beso, boa semana :)
Querido Carlos, hermoso poema lleno de nostalgia donde el amor se quedo en el pasado.
ResponderEliminarSiempre es una delicia leerte.
Te dejo todo mi cariño y besos
Great blog
ResponderEliminar
ResponderEliminarNostálgicos pero bellos tus versos, mi admirado poeta, un placer disfrutar de ellos
Un abrazo.
Cuánta melancolía en ese patio con la fuente. El abandono del entorno lo vuelves, hermoso con tus palabras,.
ResponderEliminarMe gustó.
Abrazo, Carlos.